
Las computadoras son equipos imprescindibles en nuestro estilo de vida actual, existiendo en 2 tipos importantes: PC u ordenadores de mesas, y laptops. Si quieres saber cuáles son las diferencias entre un laptop y un PC, aquí las verás. ¿Crees que las conoces todas? ¡Veámoslas!
1. Especificaciones diferentes entre un laptop y PC
Por lo general, encontrarás en el mercado que las laptops suelen tener especificaciones más bajas que los PC. Esto se debe a que los fabricantes deben poner sobre la balanza el brindar buenas especificaciones pero dentro de un producto compacto, relativamente pequeño y fácil de transportar.
Aun así, al día de hoy existen laptops con muy buenas especificaciones, como en capacidad de memoria RAM, para que su rendimiento poco tenga que envidiar a los potentes ordenadores de sobremesa. Aunque su precio tenderá a ser superior.
Por otro lado, mayormente las personas que priorizan tener un equipo muy potente para videojuegos recientes o tareas de ilustración, diseño gráfico y similares, u otros motivos, siguen eligiendo las PC.
Te sugerimos leer: 5 malos hábitos al usar la laptop y que podrían dañarla.
2. La velocidad de un laptop y un ordenador de mesa
En este mismo sentido, a menores especificaciones menor rendimiento y velocidad en laptops.
Pero de nuevo, esto es una limitante que se está difuminando a costa de producir portátiles más caras.
Es decir, la diferencia en términos de velocidad está en que las laptops generalmente serán más costosas que los PC; entre una laptop gaming y un PC gaming de características similares, la laptop será más costosa.
Te puede interesar: 6 consejos para comprar una computadora portátil.
3. El ordenador de escritorio no es transportable como un portátil
Con toda seguridad, esta es la diferencia más notable por todas las personas. Un ordenador portátil es transportable; puedes llevarlo contigo a donde vayas pero, un ordenador de escritorio permanece dentro de casa o de la oficina, y en un único espacio.
Relacionado: 5 tipos de mantenimiento a una computadora.
4. El portátil tiene integrados todos los componentes básicos, a diferencia del PC
Para usar un PC este necesita estar conectado a un monitor, teclado, mouse, y altavoces, sin contar la conexión a la red eléctrica. En cambio, la laptop ya integra todos esos componentes en su diseño.
5. El PC no usa batería como sí lo hacen las computadoras portátiles
Otra de las diferencias entre laptop y PC es esta. Hasta la fecha, el PC aún necesita ser conectado a la red eléctrica del hogar u oficina para encender; no funciona con baterías. Mientras que la laptop sí usa batería, permitiendo su funcionamiento sin necesidad de conectarse a la red eléctrica.
Además, cada vez se fabrican baterías con mayor autonomía, dándole al usuario muchas horas de uso que pueden ir desde las 3 horas hasta las 6 u 8. Todo depende también del uso que se le da.
Te recomendamos leer 7 tips para cuidar la batería de una laptop
6. La pérdida de datos es más probable en laptops que en ordenadores de mesa
Esto es así porque la laptop es más propensa a sufrir golpes y caídas que afecten el funcionamiento del disco duro ―y de otros componentes―. Además, las posibilidades de extravío y robo también entran en juego.
Por su parte, desde luego que los ordenadores de escritorio pueden perder información, por ejemplo, por cortes de electricidad. Sin embargo, perder datos bajo esta causa es más bien muy raro ―pero no imposible―.
Todo ello aumenta la importancia de hacer copias de seguridad tanto en PC como en laptops.
Otras diferencias entre laptops y otros dispositivos portátiles
Ahora que hemos aclarado las diferencias entre un laptop y un PC, vamos a mostrarte las diferencias entre el primero con otros dispositivos igualmente portátiles.
¿Cuál es la diferencia entre una laptop y un portátil?
No hay diferencia. Una laptop es un portátil. Más específicamente, una laptop es un ordenador portátil. Dentro del contexto de computadoras, el término portátil es utilizado como un sinónimo de laptop.
¿En qué se diferencia un laptop y notebook?
En un principio, su mayor diferencia era que las notebook tenían un rendimiento un poco inferior al de las laptops y eran un poco más pequeñas.
Esto es así porque fueron creadas como equipos para estudiar o trabajar, desempeñando actividades estándar como navegar en internet, abrir documentos, ejecutar el paquete de Microsoft Office y poco más.
Pero actualmente esa diferencia ha quedado un poco atrás, puesto que puedes encontrar equipos llamados notebook con especificaciones similares a las laptops.
Te recomendamos leer ¿Cuál es la diferencia entre laptop, notebook y ultrabook? Donde lo hablamos con mayor detalle.
¿Hay diferencias entre laptop, ultrabook y notebook?
Sí, sí hay diferencias entre las laptops/notebooks y las ultrabook, y ya hablamos de ellas en el post que acabamos de dejarte.
Básicamente, las ultrabook ofrecen un tamaño realmente pequeño junto a una potencia de ordenadores de mesa de gama alta. Son por ello superiores a las laptops en precio, comodidad y potencia.
¿Cuáles son las diferencias que hay entre una laptop y chromebook?
Una chromebook también es una laptop, y muchas marcas como ASUS, Lenovo y Acer ofrecen Chromebooks en diferentes precios. Pero se diferencian en:
Sistema operativo:
Las chromebooks poseen el sistema operativo de Google, el Chrome OS. A diferencia de las laptops tradicionales que suelen tener Windows, o las de Apple con su MacOS.
Conexión a internet en una Chromebook
Además, las chromebook dependen mucho más del internet para poder trabajar que las laptops comunes. Casi todo su uso se enfoca en el navegador Google Chrome. Además, no puedes descargar muchas aplicaciones, y algunas otras no tienen cabida en este sistema operativo de Google.
Especificaciones y rendimiento de las chromebooks y las laptops
Por otro lado, las chromebook más económicas suelen tener especificaciones muy bajas si se comparan con otras laptops con Windows, haciéndolos simplemente obsoletos en poco tiempo.
En cambio, tienen más importancia en el mercado en sus modelos de gama media y alta, donde sí compiten con otros modelos de laptops, al brindar un buen rendimiento.
¿Cuáles son las diferencias entre un laptop y una Tablet?
Hay un par de diferencias como:
Tamaño de la Tablet y laptop:
Una laptop no es tan cómoda de transportar como lo es una Tablet a causa del tamaño de ambas.
Las laptops suelen tener pantallas que giran en torno a las 14 y 16 pulgadas, en tanto que las tablets suelen tener pantallas que van desde las 7 hasta las 10 pulgadas, aproximadamente.
Tipo de uso de una Tablet y de una laptop:
Además, la laptop es un equipo con la misión de funcionar casi igual de potente que una computadora de escritorio para estudiar, trabajar, crear contenido, etc.
En cambio, la Tablet no; este producto está más orientado a ser un equipo de consumo de contenido: Ver películas, series, ejecutar juegos móviles, leer documentos y libros, escuchar música y usar redes sociales.
Mira los pc portatiles más baratos en Amazon
¿En qué se diferencian un laptop y el ideapad?
En este caso, el IdeaPad también es una laptop. El Ideapad es una línea de portátiles de la marca Lenovo, orientada a los exigentes y a usuarios casuales, es decir, éstos últimos quienes no buscan equipos de enormes características pero igualmente requieren de equipos con un funcionamiento más que aceptable.
Las Ideapad compiten con otras líneas de laptops de otras marcas, por ejemplo, contra la línea Aspire de Acer, la XPS de Dell, o la línea Envy de HP.