Perro corriendo, perro paseando por el bosque.

Los perros son muy curiosos y dados al ejercicio físico, por ello salir a caminar un buen rato es importante para ellos ―y para ti―. En este post veremos dónde puedes pasear a tu perro, tips para pasearlo debidamente y los beneficios del paseo. ¡Empecemos!

Te recomendamos leer 5 Aplicaciones para cuidar a tus mascotas en Android y iOS, incluidos perros, desde luego.

¿Dónde puedes pasear a tu perro?

Aunque es una duda frecuente, en realidad es fácil de responder: Puedes pasear a tu perro en prácticamente cualquier lugar al aire libre. O si es cerrado, que al menos sea muy espacioso. A continuación te mostramos algunos lugares a donde puedes llevarlo:

  • En tu urbanización o barrio.
  • En los alrededores de tu barrio u otras zonas de la ciudad.
  • Parques donde permitan el acceso a perros.
  • Parques para perros, naturalmente.
  • En el bosque. Hay bosques con rutas ya establecidas para el paseo humano y con mascotas. Si en tu ciudad cuentas con eso, sería una excelente idea.
  • A la orilla de la playa.
  • En la montaña. Lo mismo que con los bosques; si en tu ciudad hay montañas acondicionadas para las excursiones, sería una propuesta muy divertida para ambos.

Puede interesarte ¿Cómo hacer ejercicios de estiramiento en casa?

¿Cuándo puedes sacar a pasear a tu perro?

Los paseos son muy importantes pero, ¿Cuándo puedes comenzar a hacerlo? Pues:

  • Después de haberlo desparasitado y colocado todas las vacunas de carácter obligatorio, como la del parvovirus. De lo contrario estará muy propenso a enfermarse.

El proceso de vacunación suele terminar entre los 4 meses de edad del cachorro. Después de ese tiempo sí podrías comenzar a pasearlo. Sin embargo, debes cuidar mucho lo que lama y huela, ya que su sistema inmunitario no estará del todo desarrollado como hasta los 5-6 meses de edad.

¿Cuándo es el momento adecuado para sacarlo a pasear?

Pues bien, al tratarse de un cachorro, podría ser en las mañanas y después de cada comida, ya que son los momentos en los que podrá tener ganas de hacer sus necesidades. El objetivo de los paseos en cachorros es el de enseñarles que deben hacer sus necesidades fuera de casa. Y por la misma razón los paseos pueden ser cortos.

En caso de un perro adulto, expertos han recomendado que se saquen a pasear durante la mañana y al atardecer. Más allá de hacer que tu mascota se ejercite y descargue energías, servirá para que haga sus necesidades al inicio del día y al finalizar. El de la mañana debería ser el paseo más largo.

Pasear con tu mascota te ayudará a sentirte mejor, a estabilizar tu mente. E incluso a recuperar el amor propio después de una ruptura.

¿Cómo sacar a pasear a tu perro por primera vez?

Si vas a sacarlo a pasear por primera vez siendo cachorro ―vacunas cumplidas y más de 4 meses de edad― aquí tienes unos consejos para que el primer paseo sea positivo:

  • Procura que el perro se encuentre calmado antes de salir a la calle.
  • Mantente calmado en todo momento. No te pongas tenso.
  • El paseo debe ser corto.
  • El lugar donde pasearán debe ser un área limpia. Evita pasear por lugares llenos de basura, por ejemplo.
  • Evita en lo posible que huela las heces y la orina de otros perros. Es probable que se enferme al ser tan joven.
  • Recompénsale con caricias y buenas palabras cuando haga sus necesidades durante el paseo.
  • Dale cierta libertad para explorar; al ser un cachorro estará maravillado de la multitud de olores y formas que hay en la calle.
  • Si lo encuentras sobreexcitado durante la caminata, detenla. Espera a que se siente, se relaje, y reanúdala. Repítelo tantas veces ocurra. Es una forma de corregir la sobreexcitación en los paseos. Ten mucha paciencia, porque es un trabajo de constancia.

Si lo encuentras muy asustado estando en el exterior, puedes llevarlo en brazo a la altura de tu cintura. Así irá oliendo y descubriendo el entorno. En los siguientes paseos déjalo caminar, y si vuelve a mostrarse asustado repites el procedimiento. Llegará un día en que querrá caminar por su cuenta.

Beneficios de pasear a tu mascota

Es muy malo no sacar a pasear a tu perro porque evitas que goce de los siguientes beneficios:

  • Se ejercita. Estira los músculos y se mantiene físicamente saludable.
  • Drena las energías que tiene acumuladas. Lo cual también previene que las descargue con las cosas de la casa.
  • Por el punto anterior, ayuda a tenerlo en un estado de tranquilidad más duradero.
  • Es más fácil enseñarle trucos y comandos después de drenar energías.
  • Proporciona estabilidad y salud mental: Disminuye o previene la ansiedad, el estrés y la depresión.
  • Contribuye a la socialización con otros perros, animales y personas.
  • Estimula sus sentidos como el olfato, la visión y el oído.
  • Hace sus necesidades fuera de casa.

¡Esto es todo! Ya sabes dónde pasear a tu perro, junto con las indicaciones para hacerlo adecuadamente, cuándo hacerlo y los beneficios de tener una rutina para este tipo de entretenimiento. ¿Comenzarás a pasear con él pronto? ¡Hasta el próximo post!