Emprender cualquier tipo de negocio conlleva sus riesgos, pero cuando te gusta lo que haces, buscas la manera de hacerlo bien. ¿Y cómo hacerlo bien? En todos los casos tendrás que tomar ciertas medidas y precauciones para amortizar bien el capital invertido, y realizar informes previos con el fin de que el negocio que quieres montar sea viable. Por eso, como profesionales en el sector de compraventa de farmacias, queremos despejar algunas incógnitas que puedan tener las personas que estén pensando en comprar farmacia.
¿Es rentable comprar farmacia?
Lo cierto es que este es un sector que funciona muy bien, siendo uno de los más rentables en España precisamente por su regulación, pero, ¿cómo acceder a él?
¿Cuál es el primer paso para abrir una farmacia?
Las limitaciones de abrir una farmacia residen en el número de habitantes que hay por población, para lo cual se establece un número de este tipo de negocios. Por tanto, se tendrá que hacer una investigación de la zona o zonas en la que interese abrir una farmacia para ver si es posible abrir una nueva, lo que dependerá de factores comoel número de habitantes.
Para ello, puedes realizar esta gestión por tu cuenta o acudir a una consultoria que ofrezca servicios especializados en compra y venta de farmacias.
¿Cómo encontrar una farmacia en venta?
Tienes varias opciones, pero una de las más directas es recurrir a un buscador como el que tenemos en nuestra web, donde podrás acceder rápidamente a la información básica de farmacias en venta en tu zona. Si prefieres un contacto más directo, puedes ponerte en contacto directamente con la agencia en cuestión para describir qué es lo que estás buscando según tu presupuesto, ubicación, etc.
¿Necesito un permiso especial?
Sí, necesitamos tener una autorización para montar un negocio farmacéutico, la cual expide la Consejería de Sanidad. También puedes comprar una licencia o, si es tu caso, heredarla, para poder ejercer. Otra opción son los concursos. Si estás atento a estas convocatorias y no te corre prisa, puede que te sea de ayuda.
¿Qué otros trámites son necesarios?
Has de estar colegiado y presentar el contrato de traspaso o compra de la farmacia. Además, el Colegio de farmacéuticos validará el local.
Por otra parte, la financiación es un tema aparte. Si contratas un asesor, te informará sobre tus opciones y revisará contigo todas las condiciones del contrato que vayas a firmar.
Si quiero comprar una farmacia, ¿cómo debo negociar con el propietario?
Puedes hacerlo mediante un intermediario como Pullman y Puig, o bien de forma directa. En un caso u otro, lo mejor es que crees un clima de confianza. Piensa que es su patrimonio y tu serás el sucesor de años de trabajo y esfuerzo. Sin embargo, como nuevo propietario, has de estudiar bien el negocio que estás adquiriendo y has de hacer todos los análisis pertinentes y hacer visitas al local para ver cómo funciona.
¿Tienes alguna duda más acerca del proceso de compra de una farmacia? En nuestra web tenemos información sobre los procesos de compraventa de farmacia en Barcelona y otras ciudades. Y si no, puedes preguntarnos sobre cualquier cuestión relacionada con la compra y venta de farmacias.
En PyP ayudamos a los gestores de farmacias desde hace más de 15 años y hemos sido partícipes de muchos procesos de compra y venta de farmacias, consiguiendo que ambas partes salgan beneficiadas y realicen esta gestión de la manera más cómoda y fácil para ellos.