Para cualquier usuario del navegador de Google, estas son algunas de las mejores extensiones para Google Chrome: Toby, LastPass, Traductor de Google, Dark Reader y Todolist. Además de profundizar en cada uno, también responderemos algunas preguntas relacionadas a las extensiones de Chrome.

1. ¿Cuáles son las mejores extensiones para Google Chrome?

Estas extensiones gratuitas harán que la actividad de navegar en internet sea más cómoda, sin importar si el usuario está estudiando, trabajando o entreteniéndose.

Relacionado: 7 Extensiones para Google Chrome de Marketing Digital.

Todoist para Chrome: Crea listas de tareas para organizar el día

La extensión de esta herramienta mezcla el concepto de anotar tareas con los sitios web. El resultado de esto es añadir sitios web como tareas.

Por ejemplo, el usuario puede crear una lista de lecturas y añadir a esa lista artículos de uno más blogs para leerlos cuando le sea posible o cuando quiera.

Lo mismo aplicaría para crear una lista de videos que ver y guardar en ella videos de Youtube, etc.

Recomendado: Las 5 mejores aplicaciones para organizar tu día en Android y iOS. Ya que Todoist es una de esas apps.

Traductor de Google: Traduce cualquier texto al instante

La extensión hace que traducir un sitio web sea muy rápido, ya que solo se necesita presionar el ícono de traducir para lograrlo.

Extensión Dark Reader: Coloca el modo oscuro en Chrome y protege la vista del usuario

Con esta extensión de Google Chrome el usuario puede colocar automáticamente en modo oscuro toda la interfaz del navegador y, también, cualquier sitio web al que ingrese.

Cuenta con varias opciones de personalización, tales como jugar con los filtros, ajustar el contraste, el brillo y más.

Para usarlo es recomendado no tener instaladas otras extensiones similares, o por lo menos desactivarlas si ese fuera el caso.

LastPass: Gestor de contraseñas de sitios web

Con la extensión LastPass ya no es necesario que el usuario memorice o anote todas sus passwords, ya que esta herramienta es un gestor de contraseñas.

Permite guardar en su sistema las contraseñas de muchos tipos de sitios web, como banca en línea, cuentas de blogs, entre otras.

Para usar LastPass el usuario tendrá que crear una contraseña para acceder a su cuenta, en la cual estarán almacenadas todas las demás. Dicho esto, la única contraseña que el usuario tendría que recordar o anotar, sería la de esta extensión.

Toby: Organiza las pestañas de Google Chrome y crea grupos de pestañas

Toby es una extensión bastante útil, sobre todo para aquellas personas que suelen abrir muchas pestañas al mismo tiempo, pero a su vez no las usan todas, sino que, teniéndolas abiertas, se ahorran el trabajo de volver a buscarlas nuevamente.

Con Toby el usuario puede guardar las pestañas que desee en un solo lugar y acceder a ellas en pocos clics, e inclusive crear grupos de pestañas y colocarles etiquetas para clasificarlas y tener un mejor orden de las mismas.

De esta forma ya no es necesario tener muchas pestañas abiertas; solo basta con guardarlas en Toby.

2. ¿Dónde puedo ver las extensiones de Google Chrome?

Para ver cuáles son las extensiones instaladas en el navegador de Chrome, se deben seguir estos pasos:

  1. Abrir Google Chrome.
  2. Abre la opción de Más herramientas, ubicada en la parte superior derecha de la pantalla.
  3. Seleccionar Extensiones.
  4. Aparecerán en lista todas las extensiones instaladas en el navegador.

Relacionado: ¿Qué es un Chromecast y para qué sirve?

3. ¿Cómo saber si una extensión de Chrome es segura?

Aunque la inmensa mayoría de extensiones de Chrome son seguras, hay que prestar atención a los siguientes aspectos para determinar si una extensión es segura o fraudulenta ―poseedora de malwares―.

Que provenga de una fuente confiable, más allá de la web store de Chrome

Primero, siempre hay que descargar las extensiones desde la página oficial de Chrome, Chrome Web Store.

Pero no lo es todo. Para aumentar la certeza de que se está frente a una extensión legítima, hay que fijarse si muestra datos de la fuente, compañía o desarrollador.

En caso de una compañía, hay que fijarse si tiene un sitio web asociado a la extensión y/o un email, y de ser así, verificar que el sitio y el email también sean auténticos.

En caso de extensiones de código abierto, estas suelen mostrar un correo para que los usuarios contacten con los desarrolladores de la herramienta. De igual forma hay que ver si la dirección de email es real o no.

Observar cuándo fue la última actualización de la extensión

Casi cualquier software que tenga mucho tiempo sin actualizar, se convierte en un software vulnerable.

Hay que fijarse si la extensión fue actualizada recientemente. Si su última actualización ha sido durante el mismo mes en que se está viéndola, entonces puede ser segura.

Analizar la política de privacidad de la extensión de Google Chrome

En este pequeño documento es donde se especifica todo lo que la extensión hará en el navegador. Por esa razón es importante leerla o por lo menos escanearla.

Para esta segunda acción, se puede analizar el texto buscando palabras clave como track, collect y personal; con ellas se podría ver si la extensión haría actividades de espionaje o si guardaría datos personales del usuario que nada tendrían que ver con su principal utilidad.

Revisar las valoraciones, análisis y opiniones de los demás usuarios

En este aspecto hay que considerar los siguientes puntos negativos para sospechar de una extensión:

  • La extensión tiene pocos comentarios/valoraciones.
  • Estos pocos comentarios son mayormente negativos.
  • Caso contrario: Absolutamente todas las valoraciones y comentarios son de 5 estrellas.
  • Todos los comentarios positivos están muy bien escritos y usan expresiones poco o nada naturales.

Ahora bien, si una extensión tiene en su mayoría comentarios positivos y muchas valoraciones, ¿Cómo saber que provienen de personas auténticas? Se pueden considerar estos factores:

  • Las fechas de publicación.
  • Que un usuario no haya escrito más de un comentario.
  • El texto del comentario: Si es demasiado positivo, pintando a la extensión como una excelente herramienta sin ningún defecto, es sospechoso.
  • Que desarrollador de la extensión responda los comentarios. Esto es bueno.

Finalmente, si aún hay inquietud sobre la extensión de Chrome, se puede buscar en Google información sobre la extensión en cuestión.

Analizar los permisos que requiere

Por último, cuando ya se ha optado por descargar e instalar la extensión de Google Chrome, lo siguiente es que solicitará los permisos para funcionar, igual como lo hacen las aplicaciones móviles.

Hay que leer los permisos y analizarlos. Ante cualquier permiso que luzca sospechoso, lo mejor será no instalarla y buscar una extensión similar más confiable.

4. ¿Cómo eliminar las extensiones maliciosas de Google Chrome?

El proceso para eliminar una extensión de Google Chrome, sea maliciosa o no, es el siguiente:

  1. Abrir el navegador Chrome.
  2. Hacer clic sobre los puntos verticales, ubicados en la parte superior derecha de la pantalla.
  3. En ese menú desplegable, seleccionar la opción Más herramientas.
  4. Luego pulsar en Extensiones.
  5. Dentro de la página de extensiones estarán todas las instaladas, ya sea que estén activadas ―en azul―, o desactivadas ―en gris―.
  6. Buscar la extensión que se desea eliminar y pulsar sobre la opción Quitar.
  7. Confirmar la acción volviendo a presionar en Quitar.
  8. Si se sospecha que era una extensión maliciosa, presionar el botón Notificar uso inadecuado, para enviarle el aviso a los desarrolladores de Google Chrome.

Relacionado: ¿Qué hace el asistente de Google?

5. ¿Cómo descargar extensiones para Chrome?

Descargar extensiones para Chrome es muy sencillo. Los pasos son:

  1. Dirigirse a la Chrome Web Store, la web oficial de Chrome para descargar extensiones y temas.
  2. Buscar la o las extensiones que se desean. Se puede usar las categorías de la barra lateral izquierda, o el buscador si se conoce el nombre de la extensión.
  3. Presionar sobre Añadir a Chrome.
  4. Aceptar los permisos que pide y seleccionar Agregar extensión.
  5. Nota: Se deben leer los permisos y aceptarlos solo si se creen necesarios para la extensión, o si se confía en la autenticidad de esta.

6. ¿Por qué no puedo instalar extensiones en Google Chrome?

Puede deberse a uno de estos motivos:

  • No se cuenta con la última versión del navegador Google Chrome.
  • Si se trata de una computadora de la oficina de trabajo o de una institución educativa, quizás el administrador ha prohibido la posibilidad de descargar archivos desde la Chrome Web Store.
  • Se está navegando desde el modo incógnito. En este modo no es posible instalar extensiones.
  • Se está navegando como invitado. Tampoco es válido instalar extensiones en este modo.

7. ¿Cómo se usan las extensiones de Google Chrome?

El uso de una extensión de Google Chrome depende de la propia extensión, ya que cada una puede funcionar distinto y, obviamente, contar con opciones diferentes.

Pese a ello, las extensiones son elementos bastante simples, diseñadas para ser intuitivas y funcionar cómodamente con apenas unas cuantas opciones.

8. ¿Cómo activar extensiones en Google Chrome en celular?

Para instalar y activar extensiones de Chrome en el celular Android es necesario usar el navegador Yandex Browser app, y no la app de Google Chrome.

Esto debido a que Google aun no provee formas de instalar extensiones en su propia aplicación móvil.

Una vez que se tiene Yandex instalado, solo se deben seguir los siguientes pasos desde el celular:

  1. Acceder a la Chrome Web Store desde el navegador Yandex Browser.
  2. Buscar la extensión deseada.
  3. Presionar en Añadir a Chrome.
  4. Confirmar en la ventana emergente, seleccionando Añadir extensión.
  5. Una vez descargada, dirigirse a la sección Extensiones del menú de Yandex.
  6. En algunas ocasiones la extensión requiere ser activada manualmente. Tan solo hay que seleccionar la extensión y activarla.

Nota: Las extensiones de Google Chrome están diseñadas para funcionar en ordenadores, por lo cual siempre hay posibilidad que no funcionen adecuadamente en los smartphones. No obstante, se han visto que muchas funcionan los suficientemente bien en estos dispositivos móviles.

9. ¿Cómo eliminar extensiones de Chrome en el celular?

El proceso es similar a la versión de escritorio. Una vez que se está frente a la extensión que se desea eliminar, solo hay que seleccionarla y presionar el botón Quitar. Luego confirmar la acción volviendo a presionar en Quitar y listo.