1-CANTIDAD: para quienes empiezan como pequeños exportadores por lo general no son mas de 10 cajitas, entonces sus tarifas tendran una diferencia notable para el que envía por contenedores mínimo 1.000 cajitas.

2-PESO: hay productos que tienen un sobrepeso, es decir, puede ser una cajita pequeña, pero su peso (kgrs.) es muy alto, entonces surge una variación en el valor del transporte.

3-VOLUMEN: se produce la situación contraria, a veces un producto pesa demasiado poco pero su volumen ocupa mucho espacio, entonces su tarifa va en relación al espacio.

4-TIEMPO: cuando se trata de productos que necesitan urgencia en llegar a su destino, están los servicios aéreos, su tarifa es diferente a un envío aéreo normal.

5-FRECUENCIA: para quienes mantienen una continudad en el envío de mercancías, existen tarifas preferenciales y a veces pagos a plazo.

MEDIOS DE TRANSPORTES:

1-Transporte marítimo y fluvial.

2-Transporte terrestre.

3-Transporte Aéreo

4-Transporte Ferrocarril.

5-Transporte Via Postal.

Por Magdalena Acuna