A diario aumentan exponencialmente las preguntas e inquietudes sobre qué es el gas licuado o GLP, debido al poco conocimiento e información acerca de dicha herramienta ecológica. El Gas Licuado del Petróleo (GLP) básicamente es una mezcla perfecta entre el butano y el propano, que posibilita su utilización como combustible alternativo con un índice de carbono totalmente bajo, lo cual reduce considerablemente la contaminación a diferencia de otros combustibles convencionales.

El GLP se caracteriza por desempeñar eficazmente su rol principal como carburante en automoción. Su uso regular permite conseguir o alcanzar los niveles de emisiones de agentes contaminantes más reducidos que otros combustibles como el diésel o la gasolina, aunque actualmente en nuestro país dichos combustibles son los más económicos.

Es de vital importancia e incluso de gran impacto ambiental, que el Gas Licuado del Petróleo se establezca como una tecnología viable a medio y largo plazo. El GLP puede utilizarse para el transporte por vías terrestres (automóviles y vehículos de todo tipo), en la navegación interior y en el transporte marítimo de cortas distancias.

Historia del GLP

El Gas Licuado del Petróleo fue descubierto en la primera década del siglo XX, siendo aplicado de forma minoritaria a lo largo de la primera mitad del mismo siglo. Por medio de su uso se pudo determinar que formaba parte clave de la gasolina, además de poseer la responsabilidad de la evaporación de la misma.

Su comercialización empezaría en el año 1912 por la compañía American Gasoline Company en Pennsylvania, sin embargo, no sería hasta el año 1934 que se llevaría a cabo su primer proceso comercial en el continente Europeo, específicamente en Francia. En el año 1988 se empezaron a realizar las pruebas correspondientes para verificar su viabilidad en el transporte público, siendo en el año 1993 su principal impulso comercial a lo largo de nuestro país y el resto del continente.

Ventajas del GLP

          Ahorro de combustible.

          Mejoras notables en las sinergias y vida útil del motor.

          Más cantidad de KM por cada repostaje.

          Etiqueta ECO: Identificación de vehículo contribuyente a la reducción de la contaminación.

          Los vehículos GLP emiten menos partículas contaminantes a la atmosfera.