
Los alimentos procesados deben cumplir con una serie de parámetros necesarios para su comercialización, los mismos que son de gran importancia tanto para el comerciante como para el consumidor; ya que, al no contar con un Registro Sanitario, la venta de dichos alimentos seria de forma ilegal. ARCSA (significado), es la entidad reguladora quien se encarga de garantizar los procesos, fabricación, manipulación y distribución de los productos.
¿Sabías qué es una Notificación Sanitaria según ARCSA?
La Notificación Sanitaria de Alimentos Procesados es un certificado que permite su importación y comercialización bajo los requisitos de la normativa vigente, para garantizar que sea inocuo para el consumo humano.
¿Qué es un Alimento procesado según la ARCSA?
Es toda materia alimenticia, natural o artificial que para el consumo humano ha sido sometida a operaciones tecnológicas, necesarias para su transformación, modificación y conservación que se distribuye y comercializa en envases rotulados bajo una marca de fábrica determinada. El término alimento procesado, se extiende a bebidas alcohólicas y no alcohólicas, aguas de mesa, condimentos, especias y aditivos alimentarios.
La importancia de tener Notificación Sanitaria en Ecuador radica en que en primer lugar es obligatorio, tenerla, garantiza que el producto está cumpliendo con los parámetros de sanidad y te facilitará la comercialización de tus productos; incluso, tener la Notificación Sanitaria le da garantía al consumidor y respaldo al producto.
La notificación sanitaria tiene vigencia de 5 años, los mismos que se cuentan desde la fecha de expedición de esta notificación, esta puede estar sujeta a cambios y para ello se debe solicitar modificaciones del producto. A cada notificación se le asigna un código alfanumérico con el que se le puede identificar al producto los efectos legales y sanitarios del mismo.
El tiempo estimado para la emisión de la notificación sanitaria varía, teniendo un promedio de 20 días, según las subsanaciones vigentes durante el proceso.
Dentro de los requisitos para obtener un registro sanitario se incluyen: RUC (REGISTRO UNICO CONTRIBUYENTE), permiso de funcionamiento, obtener la categorización MIPRO (Ministerio de producción), firma electrónica (TOKEN), usuario ECUAPAS y la documentación del producto para ingresar al VUE (Ventanilla Única Ecuatoriana)
Elaborado por:
ING. Carla Dayana Pantoja Salazar
Asesora Técnica
Cell: 0 96 753 7710
Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria https://www.controlsanitario.gob.ec/inscripcion-de-notificacion-sanitaria-de-alimentos-procesados-fabricacion-nacional/