
Ante la creciente desinformación que se genera en internet, debido a la cantidad de sitios web informativos poco confiables, muchos cibernautas se ven obligados a acudir a otros medios de información tradicionales como la radio, la televisión o la prensa, mientras que muchos otros prefieren ser más minuciosos y buscar sitios web informativos profesionales y serios.
Esto es solo uno de los pocos motivos que nos llevan a reflexionar sobre la importancia que debe tener el saber elegir un medio de información, ya que los sitios web informativos poco confiables llegan a dar información a medias, falsa o parcializada, algo que es riesgoso en cierto grado, debido a que ahora las sociedades del mundo entero prefieren informarse a través de internet, motivo por el que andan más pegados a sus dispositivos móviles y ordenadores que su televisor o radio.
Cotidiano es uno de los medios de información más confiables de España, se puede decir que es uno de los más representativos de todo lo que conlleva un periodismo serio y profesional. Cotidiano es un claro ejemplo de cómo los medios de información pueden ser fuentes confiables para la sociedad en su conjunto y así puedan estar al tanto de lo que ocurre en sus ciudades, en sus países y en el resto del mundo.
¿Por qué elegir medios de información como Cotidiano?
Si hablamos de Cotidiano como un medio de información es, precisamente, porque brinda noticias que abarcan diversos ámbitos como lo político, lo social, lo económicos, la farándula, la cultura y la tecnología, es decir, reúne todos los requisitos para que pueda ser considerado como un medio de información confiable.
Es en este medio donde se podrán encontrar notas sobre diversos acontecimientos en España y el mundo, las personas que quieran tener información certera, concisa e imparcial, puede confiar en Cotidiano y convertirlo en su fuente de información favorita e, incluso, aconsejarla a sus amigos y parientes o compartir las notas más importantes en sus redes sociales.
Es importante tomar en cuenta aspectos estrictamente relacionados a la redacción periodística, los cuales pueden notarse en el estilo de redacción, el cual deberá ser conciso, no debe redundar datos, debe tener citas con sus respectivas fuentes, ser imparcial y no olvidar datos importantísimos que lleguen a responder las preguntas básicas del periodismo ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? y, en algunos casos, ¿Por qué?