Elegir programadores significa usualmente procesos de selección largos y difíciles. El mayor reto es como verificar que efectivamente el candidato tenga habilidad para programar. Esto no es solo confirmar que tengan los conocimientos, si no que sean capaces de programar efectivamente. Una entrevista técnica es claramente una buena opción, pero lamentablemente algunos programadores pueden ser más callados o tímidos y no brillar en una entrevista, mientras que otros son expertos en «marketearse», pero no en escribir codigo.

La mejor forma de saber que tan bien lo hara un programador en el trabajo es viendo como programa, igual como para elegir a un cantante lo querrías escuchar cantar, más que saber sus conocimientos de música. El tema es como tomar la prueba, una posibilidad es solicitar al candidato que programe «en papel», pero revisar una programa escrito en papel es muy tedioso.

La solución es utilizar una plataforma de evaluaciones en línea como Evalart (http://evalart.com/es), donde los candidatos programan en la misma plataforma y el código es evaluado automáticamente. De esta manera, los gerentes de desarrollo de software o reclutadores pueden fácilmente evaluar a sus candidatos y elegir a los mejores.

Dado que el trabajo de los desarrolladores suele ser crítico para el éxito de cualquier empresa, es realmente importante tener un buen proceso de selección. Los costos de elegir a un mal desarrollador son muy altos, proyectos retrasados y con errores, problemas en el equipo, etc.

Es por esto que una herramienta como Evalart puede ayudar mucho a lograr un buen proceso de reclutamiento y para incorporar al mejor programador a la empresa.

Por Claudia Prentice