Aplicaciones para finanzas personales.
Hoy en día existen buenas apps gratuitas para ayudarnos a controlar nuestros ingresos.

¿Estás interesado en hacerle un seguimiento a tu dinero? ¿Quieres controlar tus gastos personales, tus ingresos y deudas? ¿O quieres empezar a ahorrar pero sientes que el dinero se te escapa de las manos? Bueno, para todo eso y más, hemos recopilado para ti las 6 mejores aplicaciones para finanzas personales, disponibles en Android y en iOS.

Las 6 mejores aplicaciones para finanzas personales: Para Android y iOS

Estas 6 apps para gestionar tu dinero son gratuitas en ambas plataformas, pero naturalmente algunas tienen una cuenta Premium en la que ofrecen más herramientas. Hacer presupuestos, visualizar gráficos y sincronizar con tus bancos son solo algunas de las prestaciones que brindan.

Gestor de gastos

Empezamos el post con Gestor de Gastos, solo disponible en Android. Si quieres una app de interfaz muy intuitiva y simple con la cual gestionar tu dinero, esta podría ser la que buscas. Puedes organizar y controlar tu dinero por medio de categorías o cuentas, destinando cada una para diversas áreas como Alimentación, Ahorros, Servicios u otras. También muestra un informe detallado sobre cada cuenta para que sepas cómo van los gastos o ingresos de cada una en un periodo de tiempo que tú puedes establecer.  

Si quieres controlar no solo tus gastos sino también tus deberes cotidianos, aquí te dejamos las 5 mejores apps para organizar tu día; con ellas puedes hacer listas de tareas muy personalizables con las cuales planificar tu rutina.

Registro Contable

Registro Contable (Android/iOS) también goza de una interfaz muy cómoda, además que las estadísticas y gráficos sobre tus movimientos financieros están disponibles de manera semanal o mensual. Como en casi todas las aplicaciones de finanzas personales, con ésta también puedes organizar tus intereses por categorías.

Mobills Finanzas y Presupuesto

Mobills Finanzas (Android/iOS) te permitirá llevar un registro, monitoreo y gestión de tu presupuesto familiar y/o personal si lo deseas. Puedes sincronizarla con la nube, puedes actualizar tus categorías por medio de un widget, recibir alertas por email sobre los gastos o deudas a cubrir, y claro, informes y gráficos para controlar tus egresos, entre otras facilidades.   

Ahora, nos gustaría señalarte que existen varios tipos de aplicaciones de seguridad para Android y iOS; lo cual es importante que conozcas para que tus datos estén más seguros contra diferentes amenanzas.

Monefy – App de control de gastos e ingresos

Otra herramienta que deberías probar es Monefy (Android/iOS). Su diseño y usabilidad son bastante atractivos, mostrándote íconos para cada una de las categorías que crees como, de nuevo, Hogar, Ahorros, Suscripciones, etc. Solo tienes que crearlas y luego, cada vez que realices un gasto, anotarlo en la categoría correspondiente para llevar el seguimiento. Destaca su sincronización con otros dispositivos, estadísticas, exportación de los datos financieros, y más.

Bluecoins – Finanzas y Presupuesto

Bluecoins es una aplicación de gestión financiera muy usada entre los usuarios de Android, y sólo de Android porque no está disponible en iOS. Pero lo cierto es que Bluecoins vale la pena, pues además de que puedes hacer todo lo ya visto en las anteriores, también puedes crear informes detallados sobre tu posición financiera y exportarlos en PDF y en Excel, en tanto que también tiene sincronización con Google Drive y Dropbox, de forma que otros usuarios (como tus familiares) pueden unirse a tus presupuestos si así lo deseas.

Wallet – Finanzas personales

Por último, Wallet (Android/iOS) es una de las apps más descargadas entre los usuarios para controlar sus gastos. Crea presupuestos, sincroniza con tus cuentas bancarias y con otros dispositivos de Android, iPhone y PC. Accede a gráficos y resúmenes financieros, exportación en PDF, categorías, etiquetas… En fin, una app que intenta ser completa en su objetivo.

Aquí tienes las mejores aplicaciones para finanzas personales, pero como viste, también puedes usarlas para las finanzas familiares; ahora solo debes probar las que más te entusiasman y quedarte con la que mejor satisfaga tus necesidades. También te recomendamos leer estos tips para ahorrar dinero eficazmente. Pero cuéntanos, ¿Has probado alguna? ¿O conoces otras que te han resultado útiles?