Hombre cansado por no dormir bien.

Hacer ejercicios regularmente y tener una dieta saludable son dos cosas importantes para la salud física y mental. Las horas de sueño también lo son, pero suele ignorarse. Veremos todas las consecuencias del no dormir bien: Física, emocional y mentalmente.

Estas son las consecuencias del no dormir bien

No dormir lo suficiente está sujeto a múltiples factores: Mucho trabajo, mucho que estudiar, muchos deberes del hogar, poco tiempo, habitación poco acondicionada para un buen descanso, etc.

Todo eso puede ser totalmente cierto, el problema está en que, si no establecemos buenos hábitos de sueño, si no lo controlamos, padeceremos consecuencias a corto y largo plazo. A continuación los problemas que afectan a las personas en general.

Consecuencias físicas del no dormir bien

  • Mayor riesgo de padecer algún tipo de cáncer, como cáncer de colon y cáncer de mama.
  • Déficit en la recuperación de la piel debido a daños por el sol o de otros agentes.
  • Aumento de peso, lo cual como sabes, a mediano plazo resultará en obesidad.
  •  Incremento en la presión arterial. Mayor riesgo de padecer hipertensión.
  • Mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
  • Aumento del riesgo de tener enfermedad del corazón.
  • Disminución de la testosterona.
  • En los casos más fuertes de insomnio o en personas con muchos días sin dormir bien, puede sufrirse alucinaciones.
  • Debilitamiento del sistema inmunológico.
  • Problemas de visión, como visión doble y visión de túnel.

Puede interesarte ¿Cómo evitar la fatiga visual en el trabajo?

Como veremos ahora, el sistema nervioso también se ve afectado en gran medida.

Consecuencias emocionales de no descansar lo suficiente

  • Sensación de soledad en horas de la madrugada sin conciliar el sueño. Lo que a su vez produce problemas para dormir, volviéndose un círculo vicioso.
  • Manifestación de irritabilidad.
  • Malestar emocional en general, muchas veces asociada a una disminución de la productividad laboral.

¿Sabes qué es ser proactivo? Descubre aquí si lo eres.

Consecuencias mentales de dormir mal

  • Dificulta la capacidad de aprender algo nuevo.
  • Empeora la memoria a corto plazo. Lo cual está vinculado al efecto anterior. Recordar palabras, indicaciones y tareas se torna más frecuente en el día a día.
  • Disminución de la concentración.
  • Perjudica la memoria a largo plazo si los problemas de sueño son diarios.
  • Mayor riesgo de desarrollar Alzheimer.
  • Todo lo anterior implica una reducción del rendimiento laboral de la persona.
  • Poco o nulo apetito sexual. Incapacidad de mantener relaciones de esa índole.
  • Mayor riesgo de desarrollar depresión y ansiedad.

Quizás te interese leer ¿Cómo aliviar la ansiedad con 6 tips?

Ahora bien, más allá de afectar a los adultos jóvenes, medios y mayores, varios de los puntos anteriores también afectan a los niños y adolescentes. Sin embargo, hay problemas que vamos a resaltar en cada uno.

Consecuencias de no dormir bien en niños

  • Disminuye la segregación de la hormona del crecimiento, lo que produce que los niños tengan dificultades para crecer.
  • Baja su rendimiento escolar, ya que la concentración, la capacidad de aprender y la memoria se ven perjudicadas como señalamos anteriormente.
  • Se muestran irritables, impulsivos y se frustran con cierta facilidad.
  • Sensación de cansancio.
  • Dificultad para relacionarse con otros niños y personas.
  • Riesgo de desarrollar obesidad.

Efectos negativos de no dormir bien en la adolescencia

  • Muestras de irritabilidad.
  • Desarrollo del déficit de sueño.
  • Dificultad para relacionarse adecuadamente con otras personas.
  • Mayor riesgo de sufrir depresión y trastorno por déficit de atención.
  • Bajo rendimiento escolar y laboral como describimos en los niños.
  • Insomnio.
  • Narcolepsia.
  • Síndrome de fase retrasada del sueño.

Te dejamos con el post de Cuídate Plus donde puedes leer un poco más sobre algunas consecuencias expuestas.

¡Y listo! Esas son las consecuencias del no dormir bien. Dormir en posturas incómodas y no dormir el tiempo suficiente para tu edad, puede ocasionar muchos problemas que afectarán tu calidad de vida. ¿Has presentado alguno o varios de ellos? ¿Cuáles han sido? ¡Nos vemos en el próximo post!