
Estamos viviendo en la era de las tecnologías; por lo que ya es un hecho que las redes sociales ya forman parte de nuestra vida diaria. Este avance ha fomentado a que cambiemos nuestra manera de contactarnos con el mundo exterior, de tal forma que ya existen diferentes plataformas que nos permiten socializar digitalmente con otras personas con intereses similares a los nuestros. Pero entre todas ellas, hay una que se destaca por su eficiencia al momento de demostrar nuestras aptitudes y presentarnos ante el ámbito laboral: Linkedin.
Dejando un poco de lado las redes sociales destinadas a nuestro ocio y divertimento, Linkedin, como su nombre lo indica, nos permite conectarnos y vincularnos con contactos que nos interesen a nivel laboral y profesional. Ampliar la red se vuelve fundamental para tener más alcance, y se convierte en un reto a seguir.
Esta es una red social mundial especializada en el ambiente profesional. Es muy completa, intuitiva y fácil de usar. Nos permite buscar y aplicar a empleos basados en nuestros propios parámetros como sector, ubicación, posición, salario, etc. También podemos subir nuestro Curriculum Vitae para que quienes visiten nuestro perfil puedan conocer acerca nuestra experiencia laboral. Es una manera muy divertida de mostrar al mundo nuestra experiencia y logros alcanzados tanto a nivel profesional como académico.
En el caso que te encuentres desempleado o pensando en cambiar de empleo, cuentas con la opción de poner una insignia sobre la foto de tu perfil para mostrar que estas abierto a recibir nuevas propuestas laborales.
Si ya cuentas con tu propia empresa, Linkedin puede ayudarte a encontrar a personas con interesas afines y que comparten tus mismos ideales para que sean parte de tu staff.
Porqué necesitas tener tu perfil en Linkedin?
Ser un miembro activo en una red mundial como es Linkedin te ayudará, en un principio, a tener una conexión directa con algún contacto real . Con el paso del tiempo, y a medida que tu red se amplía mediante recomendaciones de terceros, podrás conectar con referentes más «importantes» del rubro de tu interés. Lo que te ayudará a obtener más oportunidades de prosperar en tu ámbito laboral.
Capacítate en Linkedin
Una de sus grandes e importantes herramientas son las capacitaciones profesionales que esta red social ofrece. Desde webinars, cursos y masterclass certificadas nos ayudaran a completar nuestro CV y vernos aún más capacitados en nuestra área. Contar con ello es una gran ventaja al momento de posicionarte ante otros posibles candidatos. Después de todo, ampliar nuestros conocimientos nunca está de más.
Versión paga
Linkedin cuenta con su versión paga: la cuál mediante un arancel mensual permite que el alcance global de tu red de contactos se amplíe aun más, puedas acceder a un mayor número y variedad de capacitaciones virtuales, saber más detalles sobre el salario ofrecido y también que puedas, entre otras cosas más, ver quién ha estado mirando tu perfil, por ejemplo.
Sin dudas, en estos tiempos que corren contar con un perfil en esta plataforma es sumamente beneficioso. Entonces, no dudes más en digitalizar tu hoja de vida y ser parte de la red profesional más grande del mundo! Y deja expuesto todo tu talento.
1 comment
Maria
Jun 1, 2021
Hola muchas gracias por la buena introducción en esta red social. Yo la verdad es que soy nueva en esto y tambien he escuchado de la red Xing para darse a conocer de forma profesional. Por eso quisiera preguntarte que opinas de esa red social. ¿Cuál sería más recomendable para comenzar Linkedin o Xing? ¿O da igual con cuál?