¿Sueñas con comprar una segunda vivienda? Ya te lo puedes imaginar, quizás junto al mar, o con una vista panorámica a espacios verdes.

Lo sabemos, la idea es más que tentadora y también podría ser una excelente inversión para luego generar ingresos a través de alquileres temporales, pero ojo, no te dejes llevar por el entusiasmo, de hecho, hay algunas precauciones que hay que tener en cuenta antes de proceder a la compra de una segunda vivienda, desde comprar sin conocer bien la zona hasta optar por una vivienda demasiado grande. En mi caso personal, antes de buscar pisos en venta vicalvaro, consideré estos errores comunes para mantenerme alejado de ellos. Aquí te los cuento:

Comprar sin conocer la zona:

El consejo es informarse bien antes de proceder a la compra, sobre la zona donde ha encontrado la segunda vivienda de sus sueños. Investigar un poco primero, descubrir sus fortalezas y debilidades: hoy en día gracias a la tecnología se puede llegar a cualquier parte, no es difícil encontrar información.

Compra por impulso: 

Aunque el precio te parezca convincente y hayas literalmente perdido la cabeza por la casa que has encontrado, antes de proceder con la compra piénsalo bien: evalúa todos los pros y los contras, no seas instintivo y no te dejes llevar por la inicial. entusiasmo, porque podría correr el riesgo de hacer una compra equivocada. 

No pensar en los costos de mantenimiento: 

Lo sabemos bien, tener una piscina disponible en verano es una pasada, además de un bonito jardín donde relajarse: pero ¿¡has tenido en cuenta los costes de mantenimiento que puede suponer!? Antes de comprar una segunda casa, considere cuidadosamente los gastos adicionales que puede tener con el tiempo. 

No considerar el factor climático:

No olvides que algunos lugares experimentan oscilaciones térmicas importantes o que la nieve en invierno no es exclusiva del norte. Además, hay que tener en cuenta si la zona está habitada solo en verano: abandonarla en invierno puede suponer costes. 

Comprar en una zona demasiado aislada: 

Es muy importante informarse sobre el lugar antes de proceder con la compra: ¿Te dicen que el aeropuerto está cerca, que hay una autopista conveniente, o que hay trenes, autobuses o agencias que alquilar coches!? Siempre es mejor comprobar que todo esto es cierto. Considera también bien la accesibilidad al lugar y la cercanía desde tu residencia: suele pasar que muchos dejan de usar la segunda residencia porque es demasiado complicado llegar o porque está demasiado lejos.

Comprar una vivienda en una zona de mucho tránsito

No lo pensaste, ¿verdad? Si optas por un destino turístico demasiado conocido, para llegar a él te arriesgas a pasar horas y horas inmerso en el tráfico o atascado en la autopista.

No pensar en que la familia cambia: 

El tiempo pasa para todos, incluso para sus hijos y en sus veinte años pronto se convierten en padres. ¿Seguirán viniendo a pasar las vacaciones contigo? ¿Estarán todos allí?

Comprar una vivienda demasiado grande 

Por el contrario, hay parejas que compran una casa para la jubilación pensando en todos sus nietos, amigos u otros invitados. Ojalá se reúnan una vez al año y la casa quede vacía, con todos los gastos que ello implica. Mejor entonces comprar una casa más pequeña y en caso de rentar una casa al lado de la tuya para esa semana del año en que os juntáis todos.

No evaluar la opción de alquilar: 

Antes de proceder con la compra, lo mejor es evaluar cuidadosamente si usará la casa con frecuencia o solo unas pocas veces al año, en cuyo caso es más conveniente encontrar una casa en alquiler.

Dicho esto, si tienes cuidado de no tropezar con estos errores y evalúas cuidadosamente cada elemento, la compra será un éxito.

Edificio con picina.