
Actualmente estamos viviendo una de las épocas más duras, inciertas y prolongadas desde el inicio del siglo XXI. La crisis sanitaria está por alcanzar un año desde que se declararon restricciones y medidas en casi todo el planeta en el primer trimestre del 2020, y esto ha alterado el curso normal y la forma de vida de más de 8 mil millones de personas a lo largo y ancho del globo. El resguardo en casa ha cambiado la forma en que vivimos, interactuamos, trabajamos, compramos y, algo no menos importante, en la que hacemos negocios, invertimos o emprendemos.
No hay dudas de que la economía ha sufrido mucho y que no es simplemente un periodo de contracción, de crecimiento lento o una baja, es algo mucho más grave porque se trata de un cambio global, al que todas las compañías, comercios y personas de negocios deben adaptarse lo más rápido posible o podrían, como muchos casos, no sobrevivir.
Estos son algunos de los negocios que serán más rentables en este 2021, dentro de un marco de pandemia.
Comercio en línea
El cambio en la mentalidad de las personas respecto a la compra en línea le ha dado a este mercado una gran oportunidad de crecimiento, que ya venia en aumento desde los últimos años y seguirá así. La cuarentena obligatoria a nivel global impulsó la evolución de millones de negocios que antes vendían únicamente de manera presencial a los clientes que se apersonaban al local. Aquellos negocios que ya venían operando de manera remota mediante la venta con catálogos en línea, crecieron. También nacieron miles de pequeños, medianos y grandes negocios que no requieren de un local comercial para vender sus productos y servicios. Se trata de vender productos físicos o digitales, de educación, entretenimiento, información valiosa o herramientas. Tal es el caso de universidades de prestigio que se adaptan a este método con cursos en línea.
Logística y entregas de pedido
Según los últimos reportes de valoración, el mercado de la logística proyecta un crecimiento exponencial que supera los 12 trillones de dólares para el año 2022. Los grandes centros logísticos multimodales, como los que tiene Amazon por ejemplo, y la entrega de paquetes se están multiplicando rápidamente en diferentes zonas del mundo, logrando que se convierta en una gran industria que solo puede hacerse más grande durante y en tiempos pos-crisis sanitarias.
El modelo del negocio es bastante simple: recibir, procesar, retener y entregar bienes a cambio de una tarifa por cada artículo llevado a su destino. Este negocio dependen en gran medida de las economías y el consumo a gran escala (sobre todo de la compras en cantidad), ya que el gasto operativo sería casi el mismo si se entregaran 100 paquetes en una misma zona a que si se entregara solo un paquete y las ganancias serian mucho más grandes.
Higiene y salubridad
La pandemia trajo consigo la conciencia de ser más precavidos, a lo que salubridad e higiene refiere. Y no es ningún misterio que la imagen es muy importante para posibles clientes potenciales. Comercios y empresas toman medidas cada vez más rigurosas para poder brindar un ambiente seguro a sus clientes, y así evitar más contagios y sobre todo por razones financieras. De esta manera obtienen más ventajas competitivas al anunciar que cumplen con todos los protocolos de seguridad. Es aquí donde las compañías de sanitización entran en escena ofreciendo sus servicios.
Inversión en la bolsa
Este es un negocio que no descansa, porque cuando no se está invirtiendo dinero o vendiendo acciones, se está investigando y evaluando cuál será el próximo movimiento, cuál será la siguiente compañía en la que se comprará participación. Para ello se requiere Investigar el mercado en un estudio exhaustivo en profundidad, tener nociones de análisis fundamentales y técnicos, buscar asesoramiento profesional e invertir pensando en el largo plazo.
Marketing digital
La mercadotecnia digital tiene como enfoque generar ventas para otras compañías a través de publicidad en internet y que utiliza una variedad de estrategias, herramientas y campañas que implementan mediante las redes sociales más importante y demás medios digitales. Cada vez más compañías estás forzadas a adaptarse y utilizar buenas campañas de marketing digital si lo que desea es posicionarse en el mercado y prosperar en medio de tanta competitividad.
No se necesita mucho para iniciarse en este mercado, más que un equipo modesto, obtener habilidades mediante capacitación, ir por tu primer cliente y así ganar experiencia.