¡Hola de nuevo! Quizás te preocupa el tema de seguridad en tu Smartphone, y en realidad no es para menos, ya que en él guardamos mucha información valiosa sobre nuestro día a día; así que por ello hemos preparado para ti esta recopilación de los tipos de aplicaciones de seguridad que existen para Android y iOS. Así descubrirás desde cuáles flancos puedes proteger tu dispositivo contra cualquier amenaza, ¡Veámoslas!

¿Cuáles son los tipos de aplicaciones de seguridad que existen para Android y iOS?
Existen varios tipos o clases, cada una orientada a una defensa en específico, como las que funcionan como antivirus o las que bloquean a otras aplicaciones, por ejemplo. Y en cada tipo existen opciones tanto gratuitas como de pago. A continuación cada uno con algunos de los mejores ejemplos disponibles en Play Store y App Store.
Aplicaciones antivirus
Su nombre lo dice todo. Si quieres proteger a tu equipo de infecciones y malwares, existen buenas y reconocidas opciones como: Avast Antivirus Gratis para Android y iOS, Kaspersky Antivirus en Android y iOS y AVG Antivirus para Android/iOS.
Aquí te dejamos el artículo completo con las 7 mejores apps antivirus.
Aplicaciones para gestionar contraseñas
Con estas herramientas puedes guardar en un solo lugar todas tus contraseñas, sean de la plataforma que sean (bancos, redes sociales y más). Pero también te permiten generar nuevas contraseñas con una estructura más complicada y por ello más difíciles de vulnerar.
Ejemplos de este tipo son: Bitwarden en Android y iOS , 1Password en Android/iOS y Dashlane en Android/iOS.
Pero puedes ver los 5 mejores gestores de contraseñas para ambos S.O.
Aplicaciones para bloquear las apps del celular
Sí, así como lees; puedes, por ejemplo, bloquear el acceso a WhatsApp o a tu navegador favorito. Con esta clase puedes bloquearlas mediante diferentes métodos, como por huella dactilar, un código PIN u otro código de acceso.
Algunos ejemplos son: Norton AppLock (solo en Android) y AppLock Pro en Android y iOS.
Aquí te presentamos las 5 mejores apps para bloquear aplicaciones en Android.
Apps de verificación en 2 pasos
Incluso Google usa la verificación en 2 pasos en la gestión del gmail de sus usuarios. Con estas aplicaciones se te da la oportunidad de generar claves nuevas siempre que vayas a verificar tu identidad al iniciar sesión en las aplicaciones o plataformas web que tú les configures.
Ejemplos que se pueden mencionar son: Google Authenticator (Android/iOS), Microsoft Authenticator (Android/iOS) y Twilio Authy (Android/iOS).
Si gustas, revisa nuestra lista de las 5 apps de verificación 2FA para Android y iOS.
Aplicaciones para localizar celulares perdidos/robados
Si has pensado en la posibilidad de que extravíes tu dispositivo, o peor, que te lo roben, con alguna de estas aplicaciones en él puedes estar un poco más tranquilo. Estas apps pueden encontrar cualquier smartphone, pero más allá de eso también permiten bloquearlo a distancia e inclusive hacer que suene a alto volumen.
Entre los mejores ejemplos están: Encontrar mi dispositivo de Google para Android, iCloud para iOS y Alarma Anti-robo (Android/iOS)
Puedes ampliar la lista con las 5 aplicaciones antirrobo para Android y iOS.
Otros servicios de seguridad
Y por último, aquí hemos decidido dejar aquellas apps que, si bien también te ayudarán a potenciar la seguridad de tu sistema Android, no pertenecen a los tipos anteriores.
Así, hay aplicaciones que funcionan como VPNs como Proton VPN (Android/iOS). También hay aplicaciones que te permiten otorgar permisos a las otras apps temporalmente, como lo hace Bouncer (no disponible en iOS).
Por otro lado, también existen navegadores web que intentan ser más privados y seguros que la competencia, como el conocido Firefox Focus (Android/iOS). Así mismo, para tener conversaciones mucho más privadas y encriptadas puedes usar Telegram (Android/iOS) o Signal (Android/iOS)
Y ya que estamos en este tema, si el bienestar de tu equipo te importa mucho, nos gustaría dejarte con 6 consejos sobre cómo cuidar tu celular adecuadamente, porque el hardware importa tanto como el software y tu información personal. Además también te recomendamos leer nuestro artículo sobre la Seguridad cibernética.
¡Esto ha sido todo! Ya conoces los tipos de aplicaciones de seguridad existentes en ambas plataformas, así que ya puedes ir pensando en los diferentes matices de protección en los que te gustaría abrigarte. Pero si conoces algún otro tipo de app de seguridad nos gustaría que la compartieras en los comentarios para complementar la información, ¡Hasta el próximo post!