USO DEL TRANSPORTE

Antes de elegir que medio de transporte usaremos para enviar nuestros productos lo primero que tenemos que considerar es el tipo de envases y embalaje por el cual los productos estarán protegidos de acuerdo a su naturaleza o composición, para evitar daños, físicos, químicos y ambientales.

MEDIOS DE TRANSPORTES:

1-Transporte marítimo y fluvial.

2-Transporte terrestre.

3-Transporte Aéreo

4-Transporte Ferrocarril.

5-Transporte Via Postal.

CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS

01-LIQUIDOS: vinos, leche, perfumes, etc.

02-GASES: gas, oxígeno, soldaduras, etc.

03-SOLIDOS: metáles, minerales, piedras, mármol, etc.

04-VESTUARIO y CALZADO: género, lana, cuero, piel, etc.

05-MUEBLES: madera, mimbre, metálicos, plásticos, etc.

06-CRISTALES (en general).

07-LINEA ELECTRONICA (en general).

08-ALIMENTOS : perecibles y no perecibles.

09-CARNES: aves, peces, mariscos, animales.

10-FRUTAS: naturales, en conservas, confitadas, secas, mermeladas.

11-VERDURAS y HORTALIZAS: naturales, en conserva, congeladas, secas.

12-FLORES, PLANTAS, HIERBAS MEDICINALES: naturales, secas.

13-SEMILLAS: trigo, legumbres, cafe, condimentos.

14-POLVOS: harinas,semillas, talcos.

15-MEDICAMENTOS

16-PAPEL, CARTON: libros, revistas, fotografías.

17-VEHICULOS, MAQUINARIA PESADA, EQUIPOS MUSICALES y OTROS.

18-ANIMALES VIVOS.

TIPOS DE EMBALAJES.

1-BOLSAS: papel, cartón, plásticas, género, cañamo, etc.

2-CAJAS: cartón, madera, plásticas, etc.

3-CAJONES: madera, aluminio, plásticos, etc.