Joven manejando un monociclo eléctrico.

Con el avance de la tecnología hace tan solo algunos años surgió una nueva forma de transporte individualizado: El monociclo eléctrico. Si tienes dudas sobre qué es, cómo funciona y mucho más, aquí te las responderemos. Quizás el monociclo eléctrico sea el transporte del futuro.

¿Qué es un monociclo eléctrico?

También llamado como uniciclo eléctrico e incluso como uniciclo autoequilibrado, es un medio de transporte del tipo patinente, totalmente eléctrico, provisto de una sola rueda que te permite moverte de un lugar a otro.

Al ser eléctrico, no requiere de combustibles como gasolina o diésel, sino que solo basta con cargarlo a una fuente de energía eléctrica como si de cualquier otro dispositivo electrónico se tratara. Así pues, es un medio de transporte de combustible alternativo.

¿Cómo funciona un monociclo eléctrico?

Estos dispositivos de transporte utilizan tecnología aeronáutica. Esto engloba el uso de un sistema de giroscopio. Este sistema permite que el uniciclo pueda mantenerse en relativo equilibrio mientras su rueda está girando con el usuario encima.

Usamos la palabra relativo porque si bien tiene la capacidad de mantener cierto equilibrio, de igual forma el usuario debe aprender a equilibrarlo por sí mismo para usarlo. Aunque esto es muy sencillo y con solo más o menos 30 minutos de práctica puede lograrse.

¿Cómo se maneja un monociclo eléctrico?

Para avanzar, el usuario debe inclinarse ligeramente hacia adelante y el monociclo eléctrico marchará. Si se quiere retroceder, entonces debe inclinar su cuerpo un poco hacia atrás. El mismo principio aplica para girar a la izquierda y derecha.

¿Cuánto corre un monociclo eléctrico?

Esto depende del monociclo, ya que existen muchos modelos diferentes. Sin embargo, podemos decirte que puedes encontrarlos con una velocidad de 16Km/h, o de 18Km/h, etc.

Además, algunos te permitirán recorrer una distancia de 8 kilómetros, mientras que otros pueden incluso llegar hasta los 20, 40, 70 kilómetros. Los modelos más caros pueden llegar a los 120 Km.

También podría interesarte ¿Sabes qué son los enchufes inteligentes?

¿Cuáles son las partes de un uniciclo autoequilibrado?

Los monociclos eléctricos cuentan con las siguientes partes:

  • Rueda o ruedas: En general tienen una rueda, pero también hay modelos que cuentan con 2.
  • Motor eléctrico: Gracias a él no hace falta pedalear para moverse. Su potencia dependerá del modelo, al igual que la velocidad que puede alcanzar.
  • Soporte para los pies: También llamados como pedales con sensores, son las superficies donde se colocarán los pies a cada lado de la rueda.
  • Neumático con cámara de aire: Este componente será el responsable de que la rueda tenga buena tracción con la superficie sobre la que se desplace. Esto será esencial para el nivel de equilibrio que pueda tener el monociclo. De nuevo, varía según el modelo.

Los demás componentes son:

  • Batería.
  • Cargador.
  • Luces LED: Algunas para indicar el nivel de carga del dispositivo y, otras para hacerlo visible durante las horas con pocas luz frente a otros transeúntes.

¿Los monociclos eléctricos tienen accesorios?

Sí. Estos equipos tienen en el mercado varios componentes que se venden por separado. Algunos de ellos son:

  • Ruedas laterales: Similares a las ruedas pequeñas de las bicicletas tradicionales, servirán para darle más seguridad al usuario al momento de conducir el uniciclo.
  • Funda protectora: Puedes guardar tu monociclo en ella cuando no lo estés usando y lo tengas en casa. También es útil para llevarlo en ella si andas caminando durante un momento del trayecto, o si vas en autobús, etc.
  • Manillar: Sería algo parecido a un volante, ya que su misión es ayudar al usuario a manejar el monociclo.
  • Altavoces: Conectados vía Bluetooth son un elemento adicional para escuchar música mientras viajas en este patinete eléctrico de una rueda.

Mira los últimos accesorios para monociclos eléctricos.

¿Qué aspectos deberías tener en cuenta al comprar un patinete eléctrico de una rueda?

Estos serían algunos factores importantes que debes considerar para elegir un monociclo eléctrico:

Presupuesto

Debes saber que estos dispositivos cuestan entre los 400 y los 2.000 euros, aproximadamente. Así que quizás tendrías que pensar en cuánto dinero piensas invertir en uno de ellos.

Podrías leer ¿Qué son los monederos electrónicos y para qué sirven?

El uso que piensas darle a tu uniciclo eléctrico

Dependiendo de para qué lo quieres, te será mejor un tipo de monociclo u otro.

Debes pensar, por ejemplo, en cosas como: ¿Lo usaré para recorrer zonas boscosas, como al acampar o pasear en la montaña? ¿Lo usaré para ir y venir del trabajo? ¿Será solo para moverme en mi comunidad? ¿Se lo obsequiaré a mis hijos o abuelos?, etc.

Ahora te explicamos por qué: Si es para ir al trabajo, te convendría más un monociclo apto para distancias largas. Si es para ir a la montaña o lugares naturales, es más adecuado un uniciclo con prestaciones para fuera de carretera.

Si es para niños o ancianos, es mejor optar por modelos que cuenten con buenas características de seguridad, como límites de velocidad, entre otras.

Distancia a recorrer en el monociclo eléctrico como transporte del futuro

Como mencionamos anteriormente, algunos llegan hasta los 8 kilómetros, y otros hasta 100 o más. Por ello debes pensar en cuánta distancia necesitarías recorrer al hacer uso de este medio.

El peso que es capaz de soportar el patinete eléctrico de una rueda

Aunque muchos pueden soportar como máximo unas 200 libras, no está de más que te cerciores de este aspecto cuando estés buscando uno para ti o para regalárselo a alguien.

Intensidad de uso

Si te gustaría usarlo como un medio habitual de transporte y de distancias largas, entonces necesitarías elegir un uniciclo eléctrico con una gran duración de batería para que pueda darte la tranquilidad de cubrir tus trayectos cotidianos.

Sin embargo, debes saber que a mayor capacidad de batería, mayor es el tiempo de carga; en torno a las 4 horas. Por ello sería conveniente que el monociclo que elijas también cuente con carga rápida, en caso de que no quieras esperar esas 4 horas.

¿Cuánto pesa un monociclo eléctrico?

Dependiendo del modelo y tipo de monociclo eléctrico, éste puede tener un peso diferente. Pese a ello, por lo general los patinetes eléctricos de una sola rueda tienen un peso alrededor de los 10 Kg y 15 Kg.

¿Cómo se llama la rueda eléctrica?

Si has leído en internet sobre algo llamado rueda eléctrica, probablemente se refieren a los monociclos eléctricos.

Aunque quizás también pueden referirse a los OneWheel Pint, ya que éstos también son un patinete con una única rueda, solo que los pies se colocan delante y detrás de la rueda, y no a los lados como en el uniciclo.

¿Cuál es el mejor monociclo?

No podríamos decirte cuál es el mejor monociclo autoequilibrado que hay, ya que como si se tratase de un smartphone, tablet o laptop, el mejor sería aquel que mejor satisfaga tus necesidades.

Pero para no dejarte con las dudas, este InMotion V8F es una excelente opción gracias a su potencia: Velocidad máxima de 35 Km/h, pudiendo recorrer hasta 50 Km con su gran batería y con su motor de 1.000 W.

InMotion V8 Monociclo eléctrico

¡Y listo! Ya tienes una mejor idea sobre lo que es el monociclo eléctrico, el transporte del futuro. Con los avances que están dando es muy probable que mejoren sus características hasta volverlos más rápidos, más seguros y con mayor autonomía.

Conoce los los mejores modelos de monociclos que hay actualmente.