Desde hace algunos años se sabe que las bayas como las moras son muy beneficiosas para la salud. Ésta, con su distintivo sabor agridulce puede ayudar a reducir el colesterol y aportar diversos nutrientes y antioxidantes. Pero nuevos estudios han revelado que las moras también son capaces de combatir la obesidad. La rutina, un compuesto natural encontrado en estos frutos, ayuda a reducir la grasa acumulada en el organismo, permitiendo así bajar de peso.

Moras, frutas de mora, rama de moras, adelgazar con moras.
Las moras pueden ayudar a reducir el colesterol y aportar diversos nutrientes y antioxidantes.

¿Por qué las moras sirven para adelgazar?

Según un estudio realizado en China por el Instituto de Zoología de la Academia China de Ciencias, las moras son capaces de acelerar el metabolismo. Esto lo logra gracias a que la rutina es capaz de activar la grasa marrón, la cuál se encarga de quemar la grasa mala acumulada en el organismo.

Por otra parte, las moras cuentan con un efecto diurético. Esto ayuda a eliminar fácilmente todas las toxinas y evitar que se acumulen líquidos en el cuerpo que pueden hacerlo lucir hinchado. De igual manera, el alto contenido de fibras que contienen, mejora la digestión y el tránsito intestinal. En otras palabras, el consumo regular de este fruto le permite al organismo desechar de forma eficiente, todo lo que no necesita.

Batido de mora para adelgazar

La mejor manera de consumir las moras es en su condición natural. Sin embargo, preparar un batido con ellas junto a otros ingredientes que también sean nutritivos para el cuerpo, puede aportar aún más beneficios para la salud, además de la pérdida de peso.

Las combinaciones en las que se pueden hacer los batidos pueden ser infinitas, ya que el sabor de estas se integran perfectamente con casi cualquier otro fruto. Pero, algunas opciones serán más efectivas que otras cuando se trata de disminuir calorías y quemar grasas. A continuación, algunas sugerencias:

· Opción 1: Mora y coco

Ambos frutos ayudan a acelerar el metabolismo, lo que permite que el cuerpo consuma la grasa acumulada y por tanto, se baje de peso. Por otro parte, ambos brindan un alto contenido de antioxidantes y antiflamatorios, además de aportar mucha energía. Consumir este tipo de batido en horas de la mañana asegura un día mucho más activo.

 Ingredientes:

  • Taza y media de moras
  • 1 coco (incluidas tanto la carne como el agua)
  • Hojas de espinacas y albaca al gusto

· Opción 2: Mora, Naranja y pomelo

Mezclar las moras con cítricos ayuda a aumentar sus beneficios antioxidantes, además de las vitaminas A, C y E que aportan al organismo. Así que además de ayudar a reducir calorías, con ese batido se pueden obtener grandes beneficios para la piel, la vista y el sistema inmune. Los cítricos ofrecen mejores resultados en la mañana, por lo que es recomendable consumir esta bebida en las primeras horas del día.

Ingredientes:

  • 1 Taza de moras
  • 1 naranja
  • ½ pomelo o toronja

· Opción 3: Mora y Piña

La piña posee propiedades muy similares a la mora. Es un poderoso antioxidante y antiflamatorio, además de contener altos niveles de vitamina C. Favorece el tránsito intestinal y tiene efectos diuréticos. Y lo más importante, posee pocas calorías y ayuda a quemar las grasas malas. Por lo que al combinar ambas frutas en este batido, los resultados serán más rápidos y efectivos.

Ingredientes:

  • 1 Taza de moras
  • ½ Taza de piña

· Opción 4: Mora, Melón, Sandía

No todas las personas que lucen gordas es a causa de las grasas, en algunas ocasiones son debido a la retención de líquidos. El efecto diurético tanto de la mora, como del melón y la sandía evita que se produzca esta acumulación no deseada de líquidos. Consumir este batido regularmente hará que en poco tiempo el cuerpo comience lucir menos hinchado y se evitarán enfermedades relacionadas a la retención de líquidos.

Ingredientes:

  • 1 Taza de moras
  • ½ Taza de melón
  • ½  Taza de sandía

¿Cómo preparar los batidos de mora para adelgazar?

Los batidos se preparan de manera similar. Se deben lavar bien las frutas, pelar aquellas que tengan conchas no comestibles, picarlas y batirlas juntas en la licuadora. Se puede remover o no las semillas de cada fruta, esto dependerá de cada gusto. Sin embargo, la mayoría de las semillas también contienen nutrientes importantes, por lo que agregarlas al batido será como un plus en beneficios. No obstante, el sabor cambia con la inclusión de las semillas, por lo que dependerá de cada persona si dejarlas en la bebida o no.

Por otra parte, los batidos pueden consumirse tanto naturales como fríos. Se puede agregar hielo a la mezcla de la licuadora o al servirla en el vaso. Otra buena opción es colocar las frutas en el congelador por al menos un par de horas antes de la preparación. El batido se hará luego con la fruta congelada. Esto le agregará una textura especial a la bebida.

Se debe evitar a toda costa el uso de azúcar refinada en los batidos. Ya que los azúcares que no logran ser usada como energía por el organismo, termina acumulada como grasa mala. Esto complica lograr el objetivo de bajar de peso. Por lo que si se desea un sabor más dulce al gusto, se deben usar endulzantes naturales como la miel, el papelón o la estevia.

¿Es posible agregar ingredientes adicionales a los batidos?

Sí. De hecho, una buena opción es agregar ingredientes destinados a combatir el estreñimiento y mejorar el tránsito intestinal. Estos pueden ser la avena, la linaza o cualquier otro alimento rico en fibra con el fin de que el cuerpo elimine fácilmente los desechos, incluidas las grasas.

Asimismo, se puede agregar al batido leche descremada o leche vegetal como la de soya o de almendras para que la bebida tenga una mayor consistencia. El yogurt descremado resulta también una buena opción.

Los sabores de los batidos varían según los ingredientes que se agreguen. Pero es posible alternarlos siempre que se deje como base las moras. Esto ayudará a que la dieta no se vuelva monótona y sea más sencillo de mantener a largo plazo.

Conoce aquí 5 recetas de avena cortada orgánica

¿Cómo se toma el té de mora?

La infusión debe hacerse con las hojas de la planta de mora. Para mantener todas las propiedades de este brebaje no es recomendable hervir el agua junto con las hojas. Estas deberán ser agregadas luego de que el agua hierva y sea retirada del fuego. El agua hervida debe dejarse reposar con las hojas por alrededor de 10 minutos antes de servir y tomar.

¿Cuál es la proporción a utilizar?

Por cada litro de agua hirviendo se debe agregar 10 hojas de moras. Esta cantidad será suficiente para consumir a lo largo de todo el día. Por otro lado, las infusiones en general tienden a tener mejores efectos si se toman al momento de prepararse y se ingieren por lo menos tibias. Por ello muchas personas prefieren preparar la taza que se tomarán en el momento, ya sea que se haga una o varias veces al día. Para este caso la proporción es de 2 hojas de mora por cada taza de agua hirviendo.

Precauciones y contra indicaciones a considerar

Algunos componentes encontrados en la planta de mora pueden afectar a personas sensibles de salud. En estos casos se presentarán síntomas como diarrea, nauseas, mareos o hinchazón. De ser el caso, debe suspenderse su consumo de manera inmediata.

Las mujeres embarazadas o lactantes no deben consumir este tipo de infusión. De igual manera se encuentra contraindicada para los niños. El té de mora ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre, sin embargo, no es recomendable para personas con diabetes o que se encuentren tomando algún medicamento relacionado al control del azúcar. Para estos casos debe consultarse con un médico especialista antes de iniciar su consumo.

De igual manera, la infusión no se recomienda tomar a personas con problemas renales. A diferencia de lo que se puede creer, el efecto diurético en la planta de mora no ayuda a los pacientes con enfermedades en los riñones. Esto es debido a que uno de los minerales encontrados en la planta es el potasio, el cuál puede resultar perjudicial para los riñones a largo plazo.

Beneficios de la mora para la salud

Adicional a los beneficios antes mencionados, la inclusión de este pequeño fruto a la dieta diaria puede ayudar a la salud de la siguiente manera:

1.      Aportando gran valor nutricional

Las moras contienen gran variedad de vitaminas, minerales, antioxidantes, antiflamantorios, fibras e hidratos de carbono. Además, poseen muy pocas calorías y nada de colesterol. Lo que lo convierten en uno de los frutos más nutritivos y saludables.

2.      Evitan enfermedades cardiovasculares

No es solo que estas frutas no contengan colesterol, sino también ayudan  a eliminar la grasa acumulada, sobre todo en las arterias. Esto hace de su consumo una excelente manera de mejorar la salud cardiovascular.

3.      Cuidando la vista

La zeaxantina es un carotenoide que se encuentran en las moras. Este componente protege a la retina de los rayos UV y de los efectos negativos del sol sobre los ojos.

4.      Regulan el PH de la sangre

Las moras contienen gran cantidad de minerales. La mayoría de ellos son alcalinos. Para las personas que padecen enfermedades relacionadas a la acidificación del cuerpo, la dieta regular de moras puede ayudar a regular y controlar el PH en su sangre.