Cuando llega el otoño, con el también llegan unas temperaturas más suaves, la tierra empieza a enfriarse y por arte de magia empiezan a aparecer las setas y hongos en los montes y prados. Pero no es por arte de magia. Las setas llevan todo el año preparándose en el subsuelo, engordando los micelios, que son las raíces subterráneas de las setas, y preparándose para el momento óptimo donde las setas empezarán a aparecer.
La pasión por las setas comestibles, cada vez mas utilizadas en la cocina moderna, y el dsifrute de una jornada en el monte buscando setas, hace que cada vez haya más aficionados a las setas y la micología.
Pero esta actividad necesita de una equipación adecuada, como todas las actividades físicas y deportivas!. No vale sale al monte como si fuésemos al mercado.
La pregunta que se hacen muchos aficionados a buscar setas es ¿Qué equipación setera necesito? Pues depende de cómo quieras ir de equipado, pero sin duda hay 6 elementos imprescindibles que te ayudarán a disfrutar de esta afición:
Cesta de mimbre, el recipiente ideal para transportar las setas, que vayan protegidas y que además permita esparcir las esporas
Navaja setera, especial con el filo curvado para cortar el pie de las setas
GPS o brújula, para evitar extraviarte por el monte
Ropa impermeable, para evitar vernos sorprendidos por una repentina tormenta. Suele ser habitual en zonas de montaña
Bebida para hidratarnos y algo de comida para reponer fuerzas en nuestra caminata.
Un silbato, simple, pero muy útil para señalizar nuestra presencia en el monte, avisar a cazadores de nuestra ubicación, ..
Para transportarlas se recomienda una mochila. Existen modelos especiales que además de utilizarlas para transportar estos objetos, nos permiten utilizarlas como recipiente para las setas. Son las fungi-mochilas, una novedad que cada vez es mas habitual verla en nuestros montes.
Ahora
sólo queda ponerse calzado cómodo y
salir a buscar níscalos, boletus, rebozuelos..
Pablo Martínez
La Casa de las Setas