
Usamos nuestro portátil día tras día para diferentes actividades: Trabajar, estudiar o divertirnos. Pero es importante usarla correctamente para prolongar al máximo su vida útil. Aquí traemos otros 6 malos hábitos al usar la laptop y que debes evitar.
Te recomendamos ver los 5 malos hábitos al usar la laptop y que podrían dañarla, para que los conozcas todos.
6 malos hábitos al usar la laptop
Estos malos usos inconscientes tienen que ver con el momento de la carga, el uso del cargador y el mantenimiento del portátil. Si puedes, sigue nuestras sugerencias para darle los cuidados necesarios a tu laptop.
1. Dejarla conectada a la red eléctrica
Este es uno de los hábitos terribles. Es verdad, en teoría las baterías de laptops y smartphones no se dañan con pasar horas conectadas, ya que su sistema inteligente corta el flujo eléctrico.
Pero el controlador que brinda esta comodidad sí se ve perjudicado a mediano plazo, y en consecuencia la batería también se degradará con notoria rapidez.
Sugerencia
Siempre desconéctala tan pronto esté en 100%. Puedes ponerte una alarma para recordarlo. Es preferible que pase un par de horas conectada porque tuviste que salir, y no porque lo haces a propósito.
Te aconsejamos ver ¿Cómo saber la vida útil de la batería de mi laptop? Para que puedas saber qué tan degradada o saludable se encuentra la tuya.
2. Dejarla encendida todo el tiempo
Es decir, todo el día, todos los días. Al hacerlo, el sistema de enfriamiento se irá deteriorando más rápidamente, lo mismo con el disco duro.
Sugerencia
Es mejor que la hibernes cada vez que debas detener tu trabajo o lo que estés hacienda en ella. Si vas a tardar menos de 15 minutos, podrías dejarla encendida; pero en caso contrario, siempre será mejor hibernarla.
De esta forma también evitas que pueda llegar a sobrecalentarse.
3. Usarla de manera exigente mientras está cargando
El problema de este mal hábito al usar la laptop es que se generan temperaturas muy elevadas en muy poco tiempo.
Esto dañará rápidamente a la batería, procesador y disco duro. Pero el más grave será la batería. Mientras que también bajará considerablemente su rendimiento, poniéndose lenta para casi cualquier acción.
Te sugerimos leer los 7 tips para cuidar la batería de tu laptop.
Sugerencia
Trata, siempre que puedas, de no usarla mientras carga; es mejor que dejes que cargue estando apagada y, que esté en una habitación fría, ya que mientras carga la batería tenderá a calentarse un poco ―lo mismo ocurre y aplica con los smartphones―.
Relacionado: ¿Cómo cuidar la batería del celular? – 5 consejos eficaces.
Pero si debes usarla estrictamente, entonces sigue estos tips:
- Ten abiertos únicamente los programas que necesitas. No más.
- Que la habitación esté fría.
- Asegúrate de usarla en una mesa para no tapar las rendijas de ventilación.
4. Enrollar y doblar el cable del cargador habitualmente
Los cargadores de laptops son muy finos y endebles para facilitar su movilidad. Pero esto es una desventaja, ya que tienden a dañarse con mucha facilidad. Doblar o enrollar el cable con frecuencia solo acortará su vida útil a unos pocos meses.
Usar el cargador estando todo enrollado también es perjudicial para él mismo.
Sugerencia
Lo mejor sería que en la medida de lo posible dejes el cable extendido en un único lugar y no lo muevas de ahí.
El cable debe permanecer tan extendido como el espacio te lo permita, tanto cuando está cargando al equipo y cuando no.
Por eso seguimos insistiendo en que tengas un lugar o mesa exclusiva donde usar tu portátil y donde tener el cargador.
5. Conectar y desconectar el cargador de forma ruda
Con este mal hábito estarías comprometiendo al pin de carga y también al conector del cargador. Al final, esto te traerá problemas, teniendo dificultades para hacer que el portátil pueda cargar correctamente. Y dicho sea de paso, es bastante molesto.
Sugerencia
Ten cuidado a conectar y desconectar el cargador de la laptop. Hazlo con lentitud y suavemente.
6. No limpiarla regularmente
La acumulación de polvo es inherente, inevitable, y su daño a los componentes internos es toda una realidad.
Además, con las rendijas de ventilación obstruidas por el polvo, será muy difícil que el equipo pueda despedir todo su calor interno, trayendo sobrecalentamiento y afectando negativamente el rendimiento al usarla.
Sugerencia
Limpia su exterior 1 vez cada semana o cada 2 semanas. Poniendo más atención sobre el teclado, entre las teclas y, en las aberturas de ventilación.
Y por lo menos cada 3 meses limpia su interior. Si no puedes hacerlo tú, busca a alguien más capacitado para que lo haga. Aunque la limpieza no exigiría mucho desafío: Solo sería limpiar el ventilador, quitar el excedente de polvo en los bordes de la carcasa y poco más.
¡Y listo! Esos serían los otros 6 malos hábitos al usar la laptop y que deberías evitar. Si gustas, puedes ver algunos otros más en el post de Genial Guru. Siguiendo nuestros tips estamos seguros que podrás disfrutar de tu equipo durante más tiempo.
¿Tienes uno de esos malos hábitos? ¿Nos cuentas otros más que has visto? ¡Hasta el siguiente post!