
La instalación de placas solares en casas y empresas es una alternativa para satisfacer nuestras necesidades de consumo eléctrico sin impactar negativamente al medio ambiente. En este post te vamos a mostrar 15 cosas que debes saber sobre el uso de paneles solares para casa.
Te sugerimos leer: Cómo ayudar al medioambiente desde casa. Donde el uso de paneles solares es una de las medidas que comienzan a usarse.
1. ¿Qué son los paneles solares y para qué sirven?
También conocidos como placas solares, celdas fotovoltaicas, celdas solares e incluso como módulos solares, son unas placas construidas por metales sensibles a la luz, que permiten la captación de energía solar, a través de la radiación solar, y la convierten en energía eléctrica.
Los paneles solares sirven para generar energía eléctrica de forma 100% amigable con el ambiente, y a su vez permiten ahorrar un poco en la factura de luz de los hogares, empresas y cualquier otro recinto que los utilice.
2. ¿Cuántos paneles solares se necesitan para alimentar una casa?
El número de paneles solares para alimentar una casa depende del consumo anual de esa vivienda.
De manera orientativa se puede indicar que, para viviendas con un consumo anual bajo, situado más o menos por debajo de los 2000 kWh, se necesitan entre 2 y 4 paneles solares.
Para casas con un consumo anual medio, que puede situarse entre los 4000 y 6000 kWh, se necesitarían entre 7 y 9 placas solares. Y para las casas que tienen un consumo anual alto, alrededor de los 8000 y 10000 kWh, se necesitarían entre 16 a 20 módulos solares.
Relacionado: El cambio climático: Un problema global con soluciones individuales.
3. ¿Qué necesito para instalar paneles solares en mi casa?
Para instalar paneles solares para casa hace falta una serie de ítems y procedimientos obligatorios, los cuales harán que la instalación fotovoltaica sea legal y pueda brindar el máximo rendimiento posible. Algunas de las cosas que necesitarías son:
- Presupuesto de la instalación de paneles solares, según el consumo actual de tu casa.
- Estudio minucioso del proyecto por parte de un equipo de profesionales pertenecientes a alguna empresa confiable que se dedique a la instalación de placas solares en residencias. En este estudio los expertos tiene que analizar la orientación y superficie de la cubierta, la tipología, las sombras que hará durante el día, entre otros parámetros para verificar si se cumplen todos los requisitos para la instalación, y determinar cuál sería la instalación que mejor satisfaga el consumo eléctrico en tu hogar.
- Permisos, licencias y trámites pertinentes para la instalación. Los documentos de legalización deben presentarse en el ayuntamiento correspondiente y esperar a que sean aprobados.
Te puede interesar: ¿Cómo ahorrar electricidad en casa?
En cuanto a los componentes que necesitarías para la instalación de placas solares son:
- Placas solares.
- Soporte para las placas solares.
- Inversor solar o eléctrico.
- Baterías fotovoltaicas ―mayormente usadas en las instalaciones de módulos solares aislados―.
4. ¿Qué debo tener en cuenta para instalar paneles solares en mi casa?

Entre los aspectos que debes tener en cuenta si deseas instalar placas solares en casa son:
El estado de la cubierta para instalar los paneles solares
La cubierta o techo de tu vivienda es el lugar donde, en la mayoría de casos, se instalan las placas solares. El estado de la cubierta es un factor a tener en cuenta, ya que si está en mal estado, primero tendrías que renovarla o repararla para luego proceder con la instalación de las celdas solares.
Otro aspecto es la orientación de la cubierta ―debe estar dirigida al sol―, ya que es importante conseguir que los rayos del sol incidan sobre los paneles solares la mayor cantidad de horas posibles durante el día.
La presencia de sombras afectará a las placas solares de tu hogar
Es muy importante que en la zona de la cubierta donde irán las placas no existan sombras en el día. El problema es que las sombras pueden ocasionar que la producción energética del sistema fotovoltaico disminuya e incluso que sea nula, es decir, nada de energía generada.
Además, si hay sombras recurrentes a las cuales se expondrán las placas solares, éstas podrán dañarse permanentemente.
También puedes leer: ¿Qué son los enchufes inteligentes?
Permisos, reglamentaciones y normativas a cumplir para proceder con la instalación fotovoltaica
Como señalamos en la respuesta de la pregunta anterior, debes saber que para instalar placas solares en casa necesitas cumplir con una serie de permisos y normativas para que la instalación sea legal.
Debes cumplir con reglamentaciones urbanísticas y eléctricas de tu país y/o ciudad.
Ninguna instalación de paneles solares es igual a otra
Con esto queremos hacerte ver que instalar paneles solares en tu casa no necesariamente será el mismo procedimiento, o las mismas actividades, para hacerlo en la casa de tu vecino.
Esto es así porque cada casa tiene características diferentes, empezando por las características de la cubierta, el juego de sombras que exista, el consumo eléctrico de cada residencia, el tipo de instalación más favorable para cada situación, etc.
Por ello es que resulta importante que la empresa instaladora realice una inspección y estudio de tu vivienda para detectar inconvenientes y, finalmente, determinar el tipo de instalación de celdas solares que mejor te favorezca.
El presupuesto para instalar paneles solares en tu casa y su rentabilidad
Instalar paneles solares es un desembolso elevado, sin embargo es rentable. En promedio, el gasto para la instalación suele amortizarse entre 7 y 10 años. Esto es un tiempo bastante positivo, considerando que los sistemas fotovoltaicos tienen una vida útil en torno a los 25 y 30 años.
Mira los paneles solares actuales disponibles en Amazon España, o en USA y el resto del mundo.
5. ¿Cuánto cuesta un sistema de paneles solares para una casa?
En un principio puede parecer que estas instalaciones tienen un costo excesivamente elevado. Y con toda razón, ya que tan solo el precio de una placa solar oscila entre los 300 euros, y el de los inversores eléctricos entre los 400 y 1500 euros.
Sin hacer tan largo el asunto, aproximadamente la instalación para una vivienda unifamiliar podría situarse alrededor de los 7000 euros.
Relacionado: ¿Cómo administrar mi dinero en Excel?
6. ¿Cuántas horas dura la energía de un panel solar?
Es difícil dar un número cerrado porque la cantidad de energía que puede generar un panel solar depende de su potencia y capacidad, en tanto que la cantidad de tiempo que esta energía puede durar depende de los hábitos de consumo eléctrico de cada instalación.
7. ¿Cómo saber si es rentable poner placas solares?
Para calcular la rentabilidad de instalar paneles solares para casa, se debe tomar en cuenta dos variables:
- El tiempo de amortización: Es el tiempo en que recuperas la inversión.
- Estimación del beneficio neto: O sea, el dinero que puedes ahorrar hasta el final de la vida útil de la instalación.
Esto ya lo hablamos un poco más hace unos párrafos más arriba: El tiempo de amortización suele ser entre 7 a 10 años, y el tiempo de beneficios puede ir desde los 25 a 30 años.
8. ¿Cuánto produce un panel solar por m2?
Todo depende de las especificaciones técnicas del panel solar: Su capacidad, potencia y rendimiento… Y de las condiciones de instalación en las que opera, las horas de sol y la intensidad de su radiación, entre otros muchos factores.
De todas formas, en líneas generales, un panel solar puede producir por metro cuadrado unos 60 a 150 Wp aproximadamente.
9. ¿Qué pasa con los paneles solares cuando llueve?
Realmente no pasa nada, o lo que ocurre es insignificante. El funcionamiento de los paneles solares no se ve perjudicado cuando llueve; siguen funcionando con normalidad. Incluso pueden continuar captando energía solar, solo que en menor medida.
En cuanto a deterioro, esto tampoco sucede; los paneles solares no se dañan por la lluvia, ya que están diseñados para aguantar estas temporadas y para resistir las condiciones ambientales.
10. ¿Cómo se cargan los paneles solares cuando está nublado?
Cuando el clima está nublado, los paneles solares se cargan igual que como lo hacen cuando está soleado.
Esto es así porque hay que recordar que, cuando se está nublado, la radiación solar igualmente traspasa las nubes y llega a nosotros, a diferencia de la luz. Y los paneles solares captan la energía que dicha radiación desprende. Por lo cual, en teoría, aunque el rendimiento es menor al de los días soleados, siguen cargando o funcionando.
11. ¿Cuánto produce una placa solar en un día nublado?
Depende de diversos factores, como de la humedad, tipo de nubosidad, entre otros, pero puede decirse que, aproximadamente, una placa solar en un día nublado puede producir entre un 5% y 70% de su capacidad.
12. ¿Qué ocurre con los paneles solares durante la noche?
Durante la noche los paneles solares detienen totalmente la producción de energía eléctrica, ya que no hay radiación solar que incida sobre ellos.
13. ¿Cómo calcular el número de paneles solares?
Aunque el cálculo debería correr a cargo de un profesional, puedes hacerte una estimación considerando los siguientes factores:
De cuánto es el consumo energético en tu casa
Es un valor importante que necesitas conocer para calcular el número de paneles solares. Solo sabiendo cuánta energía consumes en tu hogar, puedes llegar a una estimación.
El consumo energético suele medirse de forma anual en kWh para las instalaciones de paneles solares. Por ejemplo: 5000 kWh anuales.
Este valor puedes obtenerlo revisando tus facturas de luz mensuales y sacar un promedio anual, o consultándolo directamente con tu proveedora de electricidad.
El espacio que dispones para instalar las placas solares
Es necesario que sepas cuánto espacio útil tienes en tu tejado para instalar las placas solares en casa.
Por lo general, el problema en este punto no es tanto el espacio en sí, sino las condiciones de éste. Por ejemplo, si tiene sombras en ciertos momentos del día… ya es un inconveniente que afectaría el rendimiento de la instalación. Además, la orientación del tejado también importa.
14. ¿Cuántos paneles solares necesito para un televisor?
En promedio, para alimentar un televisor óptimamente se necesitarían unos 4 paneles solares. No solo para televisores, sino también para electrodomésticos en general.
15. ¿Cuántos paneles se necesitan para que funcione un refrigerador?
De nuevo, en promedio, un refrigerador necesitaría entre 3 y 4 paneles solares para tener un buen funcionamiento. Aunque en un refrigerador, esta cifra varía mucho, por ejemplo, de la cantidad de alimentos que se guarden dentro, de la cantidad de tiempo que se deja abierto, de la antigüedad del mismo, etc.
Aquí tienes una lista de las mejores ofertas de paneles solares disponibles en Amazon España, o en USA y el resto del mundo.
¡Y listo! Ya tienes una mejor idea sobre el tema de paneles solares para casa. ¿Qué te ha parecido? Como ves, es una forma de obtener electricidad sin generar un impacto negativo en el ambiente. ¡Nos vemos en el siguiente post!