El gran mal de todos los trabajos es el aburrimiento al tratarse de un esfuerzo repetitivo. Al encontrarnos con procesos estandarizados es normal que nos relajemos y no nos concentremos tantos en la realización de las tareas, poniendo en riesgo tanto a tus compañeros como a ti. Un dato curioso es que más del 70% de los accidentes de tráfico se producen en las rutas familiares de los afectados, es decir, de camino a casa o al trabajo. Esto remarca la importancia de estar atentos en todo momento, en las fábricas se hace a través de los checklist de seguridad.
En este artículo lo que nos gustaría explicaros son los beneficios y diferentes usos que os aportarán el cumplimiento de estos controles:
· Podrás llevar un control exhaustivo de cada actividad que realices, con lo que no solo reducirás los riesgos de sufrir accidentes, sino que podrás obtener datos para hacer estadísticas futuras.
· En el caso de que haya un accidente y se ha cumplimentado el listado se podrá determinar el origen de la lesión.
· Según vayas depurando el checklist de seguridad irás reduciendo los posibles riesgos y aumentando tu seguridad. Evitará accidentes o tendrás un mayor conocimiento del estado de la maquinaria.
· Sin lugar a dudas el mejor momento para pasar este control es a primera hora, antes de comenzar con las tareas.
¿Qué criterio debo de seguir?
La mejor manera de trabajar este aspecto es a través de la puntuación de los semáforos, es decir, 3 niveles. El nivel verde indica que está todo correcto, que no hay problemas. El nivel amarillo o ambar indica que esa máquina no está al 100%, pero que se puede utilizar sin problemas, y el color rojo significa que esa máquina no se debe de usar.
En nuestra página web, somos la empresa ForEasyWork, encontrará un gran listado de checklists para descargar, todo de ellos muy útiles, como un checklist de seguridad.