Yoga, hombre haciendo ejercicios de estiramiento.
Los ejercicios de estiramiento sirven para mejorar la flexibilidad de los músculos.

La actividad física es muy importante para mantener nuestro cuerpo en forma, evitar diversos dolores musculares y alcanzar un estilo de vida más saludable. Los estiramientos son algo más que un complemento de los entrenamientos; son una actividad física muy nutritiva por sí sola. Hoy queremos enseñarte para qué sirven los ejercicios de estiramiento, además de mostrarte cuáles son los que puedes hacer en tu día a día. ¡Empecemos!

¿Para qué sirven los ejercicios de estiramiento?

Los ejercicios de estiramiento sirven para mejorar la flexibilidad de los músculos al someterlos a relajadas elongaciones. De esta forma nos ayudan a mejorar la elasticidad de aquellos y evitar lesiones como consecuencias del esfuerzo físico, como entrenamientos, la práctica de un deporte, etc.

Realizar ejercicios de estiramientos regular y correctamente es importante no solo para mejorar la flexibilidad muscular ―como quedó apuntado― sino también para mejorar la movilidad de nuestro cuerpo, facilitar la adopción de una buena postura ―tanto de pie como al estar sentados―, reducir dolores musculares, mitigar las tensiones musculares y optimizar la circulación sanguínea.

Además, hacer ejercicios de estiramientos no se debe limitar a los momentos previos y posteriores de alguna actividad física; más bien deben realizarse todos los días, incluso estando en el trabajo.

 ¿Tienen utilidad en el día a día y durante el trabajo?

Sí, sin duda alguna. Aunque llevemos una vida sedentaria, los estiramientos deberían formar parte de nuestro estilo de vida, ya que son una excelente manera de mantener al cuerpo apto para realizar nuestras labores diarias con más comodidad, tanto del hogar como del trabajo.

En el hogar, nos permitirá movernos con soltura al realizar deberes domésticos, además de inspeccionar algo o repararlo; en diferentes casos puede ser necesario doblarnos, flexionar las rodillas, ponernos en cuclillas… Todo esto puede ocasionarnos dolores en las zonas involucradas.

Y en el caso de este último, si se trabaja sentado frente a un escritorio durante largas jornadas al día, los estiramientos permitirán sentirnos cómodos en la silla durante mayor tiempo, junto con una postura adecuada. Más allá de eso, estirar durante unos minutos también es de gran utilidad para renovar energías y contrarrestar la sensación de sueño durante las actividades profesionales o académicas.

Te recomendamos ver los 5 hábitos saludables para el trabajo en casa.

¿Cuáles son los ejercicios de estiramiento que hay?

Pues bien, ya sabemos cuáles son los beneficios y la importancia de estos ejercicios, así que ahora veamos cuáles son los que se pueden hacer para recuperar y mantener esa flexibilidad muscular.

  • Estiramientos de piernas.
  • Flexores de piernas.
  • De pantorrillas.
  • Estiramiento lumbar o de la parte baja de la espalda. Puedes ver cómo evitar los dolores en esa zona.
  • De espalda en general, como tocarse los dedos de los pies.
  • Estiramiento de inclinación lateral.
  • Plancha abdominal.
  • Tonificación de abdominales.
  • De brazos, como el alargamiento de cuádriceps.
  • Movimiento de hombros.
  • Movimientos calmados de cuello y cabeza.
  • Elongación de muñecas.
  • Flexión cubital.

¡Y eso es todo! Ahora que sabes para qué sirven los ejercicios de estiramiento y cuáles son, puedes comprender la importancia de ellos para tu rutina, independientemente que lleves una vida activa o no. Recuerda, estirarte adecuadamente a lo largo del día y al menos 3 veces por semana será muy beneficioso para tu salud. ¡Nos vemos en el siguiente post!