Causa el dolor de espalda alta y cómo reducirlo.

Los dolores de espalda son algo que a todos nos afecta, pues son consecuencia de diversos factores, ¿Sabes cuáles son? En el post Qué causa el dolor de espalda y cómo puedes evitarlo abordamos el tema en general, pero aquí queremos explicarte específicamente qué causa el dolor de espalda alta, junto con los síntomas que presenta y algunos tips para reducir el dolor.

¿Qué es lo que causa el dolor de espalda alta?

Si bien es cierto que el dolor en esta zona de la espalda no es tan habitual como sí lo son los lumbagos (dolor en la espalda baja), hay que reconocer que su manifestación existe y es causada por estos incidentes:

Hernia de disco

Entre cada vértebra se encuentran unas formaciones que tienen la función de servir como amortiguadores entre ellas cuando nos movemos; esas formaciones o amortiguadores son los discos. Una hernia de disco tiene lugar cuando una parte del disco llega a presionar y perforar la columna. Esta perforación origina un dolor de espalda, el cual incluso puede manifestarse con tan solo una pequeña presión ejercida por éste.

Aunque pueda parecerte algo grave, en realidad la mayoría de las personas que lo llegan a padecer no necesitan cirugías para recuperarse; solo suelen necesitar antiinflamatorios y reposo.

Nervios pinzados

Por otro lado, las hernias de disco también pueden ocasionar nervios pinzados. Esto es cuando el disco se desliza tanto que prensa o apisona un nervio cercano.  Cuando esto ocurre, no solo se presenta un dolor en la espalda alta, también puede originar entumecimiento y dolor en brazos y piernas y/o pérdida del control de éstas. De nuevo, no es necesario pasar por cirugía.

Lesiones o fracturas

Sí, como es de imaginarse, las lesiones o fracturas pueden desencadenar dolores en el dorso superior. Estas lesiones suelen surgir a raíz de accidentes laborales o automovilísticos, resbalones y caídas, excesiva actividad física y el levantamiento de objetos con una postura errónea.

En estos casos hay que tener especial cuidado, ya que las lesiones traumáticas podrían ser peligrosas, pudiendo ser importantes si producen la fractura de una o varias vértebras, ya que en tal caso la persona afectada puede enfrentarse a dolores frecuentes, problemas avanzados y parálisis. Es en las lesiones graves cuando sí podría hacer falta pasar por cirugía.

Dolor miofascial

Este dolor puede ocasionarse luego de una lesión o por el uso excesivo de los músculos. Aun así, hay casos en los que también se puede presentar de forma crónica; es decir, puede continuar manifestándose mucho tiempo después de haber ocurrido la lesión. Para aliviarlo, los médicos podrían recomendarle al paciente acudir a fisioterapia.

Osteoartritis

Esta es más frecuente en las personas de la tercera edad, puesto que la osteoartritis es cuando el cartílago entre los huesos comienza a desgastarse conforme la persona va envejeciendo. Este cartílago, cuya función es la de amortiguar y proteger los huesos evitando que éstos lleguen a rozarse entre sí, inclusive puede desgastarse completamente. A su vez, este inconveniente puede crear presión en los nervios de la columna, lo que conllevaría a hormigueo y entumecimiento de las extremidades.

Puedes leer más información sobre estas causas en ¿Cuáles son las causas más probables del dolor en la espalda alta? Por Medical News Today.

Mala postura

La mala postura no suele ser tomada en serio, pero lo es, ya que ésta es la responsable de que los músculos de la espalda se debiliten perdiendo musculatura y resistencia. Esta debilidad, con el paso del tiempo, da pie a los dolores de espalda alta producto de la tensión o irritación.

Estar sentado en una posición incorrecta mientras se trabaja es algo que se debe corregir cuanto antes. Ser consciente de adoptar una buena postura durante el trabajo, tomar descansos, ejercitarse, así como usar muebles más ergonómicos, son las mejores formas de ganar resistencia y vitalidad.

Puedes consultar esos y más tips en los 9 consejos para evitar el dolor de espalda.

¿Cuáles son los síntomas del dolor de espalda alta?

Los síntomas más comunes suelen ser un dolor agudo, también descrito como un ardor; asimismo se manifiesta rigidez muscular. Por otro lado, los síntomas más graves son los entumecimientos en las piernas, pecho o abdomen; debilidad en las extremidades y descontrol de la vejiga.

¿Cómo puedes evitar el dolor o reducirlo?

Así como lo detallamos en el post de los 9 consejos dejado unas líneas más arriba, básicamente se aplicaría lo mismo para reducir el dolor de espalda alta:

  • Tomar descansos regulares. Sobre todo si trabajas frente al ordenador.
  • Haz ejercicios para fortalecer los músculos de la espalda, pero también de los hombros y estómago para acercarte más a una buena postura.
  • No te dejes llevar por el estrés y la ansiedad. Haz ejercicios de relajación para controlarlos.
  • Desde luego, intenta estar en una buena postura la mayor parte del tiempo.
  • Si tienes los dolores, aplica compresas frías y calientes.
  • Si crees que no has podido aliviar las dolencias, lo mejor es visitar a un médico para que te recete medicinas acordes a tu situación.

Ha sido un post algo largo pero informativo; no solo sabes qué causa el dolor de espalda alta, como hernias de disco y malas posturas, sino también cuáles son los síntomas y cómo puedes aliviarlo. Esperamos que ahora puedas ponerlos en práctica.