
¿Qué tal estás? ¿Has leído sobre ese término pero no lo comprendes aún? Entonces quédate aquí, porque en esta ocasión vamos a explicarte qué es el anchor text, pero también queremos complementar la información enseñándote su importancia en SEO, cómo puedes aplicarlo positivamente en tu sitio web ¡Y más! Si la idea te anima ¡Comencemos!
¿Qué es el Anchor Text y qué importancia tiene en SEO?
El anchor text o también conocido como Texto de anclaje es una palabra u oración en la que se encuentra un link hacia una página; por ello los textos de anclaje son reconocibles, porque siempre están resaltados con algún color (azul por defecto) y en los cuales el usuario hace click. Así de simple.
Son usados en casi cualquier parte de una web, pero suelen predominar en la redacción de artículos SEO, claramente, u otro tipo de contenido.
Tipos de anchor text o textos de anclaje
Sin embargo, aunque no lo creas existen varios tipos y de los cuales hay que tener una adecuada distribución dentro de nuestra estrategia de enlazado interno y externo.
Genéricos
Son habituales de encontrar, ya que algunos de los ejemplos clásicos son: “Haz clic aquí”, “este enlace”, “mostrar más”, etc. Como ves, por sí solos no le muestran valor al usuario.
De concordancia exacta
También conocida como de keyword exacta. En el texto se coloca únicamente la palabra clave de la página de destino. Por ejemplo, la página de destino trata sobre Juguetes y el texto de anclaje es Juguetes.
Concordancia parcial
Son las variaciones de la palabra clave. Por ejemplo: Tipos de juguetes, juguetes para niñas, etc. Dentro de este tipo están las long tail.
Anchor text de long tail: Se usan mayormente en los enlaces internos. Por ejemplo al enlazar un artículo con otro; por lo general se coloca el título del artículo de destino o una variación de dicho título.
Anchor LSI
LSI, por sus siglas en inglés de Latent Semantic Indexing (Indexación semántica latente). Son los que están conformados por los sinónimos de la palabra clave de la página de destino.
Anclaje de imágenes
En el caso de las imágenes Google también entiende la etiqueta ALT como un anchor text, así que lo ideal es que llenes ese espacio, tal como lo explicamos en ¿Cómo optimizar las imágenes para tus artículos?
Anclaje de marca
Estos textos de anclaje solamente usan el nombre de una marca o dominio web para enlazar. Por lo general este es el tipo mayormente usado en los enlaces externos que apuntan a otro sitio web. Por ejemplo, Al-punto, Semrush.
Anclaje de palabra clave + marca
En cuanto a enlaces externos, este sería el tipo más fuerte y acertado para usar. Consiste en la combinación de la palabra clave de la página de destino junto con el nombre del sitio web al que pertenece (en ese orden), como lo ejemplificamos al final de este artículo.
Anclaje de enlaces desnudos
Este tipo es la forma más rápida de enlazar, ya que sólo es copiar y pegar la URL de la página de destino. La URL es el texto en sí. De ahí su nombre de enlace desnudo.
La importancia que los textos de anclaje tienen en SEO
Por un lado, es uno de los factores en los que Google pone especial atención para posicionar sitios web (y para penalizarlos también), sin importar si el anchor text pertenece a un enlace interno o externo. Google los usa para determinar a qué sector pertenece tu web y con qué keywords posicionarla, por lo que son vitales para un correcto rastreo e indexación.
Y por el otro lado, nos permite mejorar la experiencia de usuario dentro de nuestro sitio, haciendo que su navegación entre páginas sea más fluida y natural, además de que son eficaces para ampliar información entre nuestros artículos.
Cómo aplicar los anchor text en tu sitio web
Ahora vamos a cumplir nuestra palabra y te diremos cómo puedes aplicarlo adecuadamente. Así que toma nota de los siguientes consejos:
- Usa en menor medida las anchor de tipo genéricos.
- No abuses de las de concordancia exacta porque Google puede llegar a detectarlo como spam.
- Usa palabras clave long tail en los textos de anclaje, al igual que sinónimos de dichas palabras clave. O usa oraciones largas, de forma tal que en el texto no esté únicamente la keywod; el objetivo es evitar la concordancia exacta de arriba.
- Así, los anchor text le deben informar al usuario el contenido de la página de destino.
- Tus textos de anclaje siempre deberían llevar al usuario a una página en específico y no a la Home del sitio web.
- En ningún anchor text la keyword debe superar el 15% del perfil (extensión del texto de anclaje).
- Finalmente, con todo lo anterior en mente, úsalos de la forma más natural que puedas.
Herramientas para ver los anchor de tu sitio web
Naturalmente encontrarás muchas herramientas con las que podrás conocer el perfil de todos los pertenecientes a tu sitio web, pero Google Search Console aún sigue siendo la favorita de muchos SEOs, aunque tampoco está de más la conocida Ahrefs.
Al usar cualquiera de las dos ―u otra que te guste más― puedes llevar un mejor control sobre ellos, sobre todo si tu sitio web ya tiene mucho contenido y con ello muchos enlaces a los que seguirles el rastro.
¡Y eso es todo! Ahora ya no solo sabes qué es, sino también sus tipos, cómo aplicarlo y qué herramientas usar. Pero si quieres saber más al respecto, te dejamos con el post Anchor Text de Semrush. ¡Nos vemos pronto!