Contenido duplicado es tomao como spam por los buscadores.
El contenido duplicado puede dañar el posecionamiento de tu sitio web en los buscadores.

¡Hola de nuevo! Es normal que te interese saber, incluso que te preocupe, si en tu sitio web hay contenido duplicado y/o cómo puedes evitarlo. Así que nosotros te explicaremos exactamente eso. Sin embargo, también te diremos cómo puedes detectarlo y solucionarlo. Sin más que decir, ¡Empecemos!

¿Qué es el contenido duplicado?

El contenido duplicado es una interpretación de Google, y es cuando este buscador analiza dos o más páginas de tu web y concluye que éstas son muy parecidas o idénticas entre sí.

Bien, ¿Y qué elementos producen este inconveniente? Pues varios: Puede deberse a texto, o una imagen o enlaces URLs.

Así, esta duplicación puede darse porque un mismo texto o contenido se muestra para diferentes URLs; o lo que es lo mismo, que diferentes URLs lleven a un mismo contenido.

Por ejemplo:

Si puedes acceder al Home de tu sitio web mediante estas 3 URL:

www.tusitio.com

www.tusitio.com/

www.tusitio.com/index.php

Entonces eso es contenido duplicado.

¿Cómo detectar el contenido duplicado?

El problema viene cuando tienes dos dominios o subdominios, también cuando usas las mismas meta etiquetas como títulos y descripciones para diversos posts, es decir, meta descripciones duplicadas. Y por último, cuando diferentes URLs redirigen exactamente a la misma página, como el ejemplo anterior.

Existen muchas herramientas online que te permiten detectarlo; algunas de las más conocidas y empleadas son: ScreamingFrog, Google Search Console y Duplicate Content Checker de SEO Review Tools.

¿Cómo solucionar el contenido duplicado en tu web?

Pues bien, solucionar el contenido duplicado no es algo que se pueda hacer de la noche a la mañana, pero si se le dedica tiempo y ganas es totalmente posible.

Además, es una tarea de monitorización que deberíamos realizar de manera constante o periódica, ya que este problema se puede generar accidentalmente por medio de las URLs.

Pero veamos cómo puedes solucionarlo:

+ Debes crear una estrategia de enlaces internos

+ Debes crear artículos distinguidos; es decir, cada artículo debe cumplir un objetivo y tener su propia Keyword. Además, debes intentar darles un título y descripción lo más original para así diferenciarlos de otros artículos de tu sitio. En este caso, de este punto hablamos con más detalle en ¿Cómo redactar un artículo SEO? Lo que debes saber.

+ Implementa redirecciones 301 en el caso de aquellas páginas que poseen diferentes enlaces.

+ Si tienes contenido especificado para diversas regiones o contenido en diferentes idiomas, usa la etiqueta Hrflang.

¿Cómo puedes evitar este tipo de contenido indeseado?

Para evitar el contenido duplicado basta con que sigas los consejos que te dimos arriba y que estés atento a la aparición de nuevas duplicaciones. Las herramientas que te mencionamos antes te ayudarán a mantenerte actualizado en este sentido.

Además, un correcto uso de etiquetas tags también ayuda a mantener a raya este problema. Visita nuestro post ¿Cómo poner etiquetas tags en tus artículos? para que tomes nota. También debes asegurarte de distribuir tu contenido de manera correcta con otros sitios web y de no publicar páginas vacías.

Para finalizar, te dejaremos con este post del propio Google sobre cómo evitar que se cree contenido duplicado para que amplíes tu conocimiento.

¡Ahora sí! ¡Esto ha sido todo por este artículo! La duplicación de contenido puede ser un gran problema si nos damos cuenta muy tarde. Pero en caso contrario, podremos ir acabando con este mal poco a poco y luego mantenerlo controlado, tal cual como la hierba mala.

Esperamos que esta entrada te haya sido útil, por lo pronto nos gustaría leerte en los comentarios. ¡Hasta la próxima!