Si has leído un poco sobre KPIs para tu proyecto online, entonces quizás te has topado con el CTR, pero ¿Sabes qué significa? Si la respuesta es no, no te preocupes, porque aquí te diremos qué es el CTR en SEO, pero también te explicaremos cuál es su fórmula, cómo se interpreta y cómo puedes aumentarlo para mejorar tu posicionamiento.

También podrían interesarte otras métricas trascendentes como la tasa de rebote y el tiempo de permanencia.

¿Qué es el CTR en SEO?

El CTR obedece a las siglas de Click Through Rate, que en español es conocido como porcentaje de clics. Este es un KPI que representa, en porcentaje, la tasa de clics que un enlace recibe con respecto al número de impresiones (vistas) que ha tenido. El enlace en cuestión puede tratarse de un anuncio o de un post o página de tu sitio web.

Este KPI del marketing digital se utiliza para determinar el rendimiento de una campaña online. Y específicamente en SEO se emplea para analizar el rendimiento de las metadescripciones en los resultados de búsqueda, entre otros elementos de optimización.

Fórmula para medir el CTR

Su fórmula es muy sencilla:

CTR = (N° de clics / N° total de visualizaciones) x 100

¿Dónde puedes verlo para llevar su seguimiento?

Para conocer el CTR de tus anuncios o páginas web, basta con utilizar la famosa herramienta Google Search Console. Para ello sólo debes dirigirte a Tráfico de búsqueda, luego a Análisis de búsqueda y entrar a Páginas y CTR.

¿Cómo interpretar el CTR en cuanto a SEO?

Sencillo. Un CTR alto quiere decir que estás haciendo las cosas bien; que tu página llama la atención de los usuarios o de tu público objetivo; que se ha mantenido como una página relevante para ellos al ingresar la keyword con la cual la posicionaste. El principal beneficio SEO de esto es escalar posiciones en los resultados de búsqueda de Google, ya que es uno de los factores que éste considera para posicionar.  

Si hablamos de campañas de SEM, entonces el CTR alto de alguno de tus anuncios indica que éste está teniendo buena acogida por los usuarios. Y en ambos escenarios, en SEO y en SEM, se traduce en un aumento del tráfico hacia tu web.

En caso contrario, los CTR bajos indican que esos enlaces necesitan analizarse y mejorarse para que puedan dar los resultados que se esperan. Es decir, indican qué enlaces necesitan optimizarse para ser más atractivos.

¿Cómo aumentar el CTR en SEO?

Para mejorar el CTR de tus páginas web puedes seguir algunas pautas:

Usa palabras clave

Usa una Keyword para cada anuncio o post que hagas. Colócala en el título pero también en el cuerpo del anuncio o en la meta descripción de la página, además de incluirla en la URL de los mismos. De hecho, uno de los errores SEO más comunes es no colocar la palabra clave en esos espacios.

Es importante que la keyword sea la correcta para el anuncio o página, porque de no ser así entonces el contenido no estará relacionado con la keyword y el CTR se verá muy afectado de manera negativa.

Intenta escribir atractivamente

Por ejemplo, por medio del copywriting. Debes intentar que tus anuncios sean atractivos para los usuarios, que les den ganas de visitarlos. Lo mismo aplica para el título y la metadescripción de las páginas.

Usa CTA o Call To Action

Esto va de la mano con el lenguaje persuasivo del Copywriting. Debes incluir en esos textos (anuncios y páginas) llamadas a la acción claras y concretas. Puedes (y deberías) hacer uso de tus ofertas, de tus mejores precios, o de todo ese valor añadido que te distingue de tu competencia.

En el caso de que tengas un e-Commerce, es más que importante que te tomes el tiempo de pensar en tus fortalezas y en combinarlas con oraciones fuertes que animen a los usuarios a hacer clic en tus enlaces.

Usa fragmentos enriquecidos o rich snippets

Éstos hacen que un resultado de búsqueda sea mucho más atractivo e informativo, y con ello que el CTR aumente. Por ejemplo, ¿Has visto que en algunos resultados se muestra una valoración de estrellas sobre el mismo? ¿Te han dado ganas de entrar a esa página solo porque viste que tenía 4 estrellas de 5? ¡Ahí lo tienes! Esa valoración es solo una de los más de 30 rich snippets que existen y que puedes comenzar a implementar.

Si gustas en profundizar aún más puedes visitar la definición del CTR por City Sem. Pero ya que sabes qué es el CTR en SEO y algunos tips sencillos de cómo aumentarlo, solo te queda ir a Search Console, localizar aquellos más bajos y analizar cómo puedes mejorarlos.