Inbound Marketing, mercadeo inbound, hombre mit laptop trabajando.

Una estrategia bastante efectiva dentro del marketing digital es la del Inbound Marketing. Si quieres mostrarte frente a tu audiencia de manera no intrusiva, entonces debes implementarla. Veremos qué es el Inbound Marketing, para qué sirve y cuáles son sus fundamentos.

Te sugerimos leer Definir una estrategia de Inbound Marketing para tu empresa, donde verás las ventajas y elementos clave de esta estrategia.

¿Qué es el Inbound Marketing?

El Inbound Marketing es una estrategia de marketing digital ―de hecho, está enfocada específicamente al mercadeo digital― que recoge una serie de técnicas para la creación de contenido relevante y publicidad no intrusiva para el potencial cliente.

De esta forma se logra que sea el prospecto quien sienta el interés de acercarse a la marca voluntariamente.

Y una vez que ocurre, el objetivo de esta estrategia será guiar a ese potencial cliente durante cada una de las etapas del embudo de ventas y Buyer’s Journey, desde que conoce nuestra empresa hasta que efectúa la compra.

Te recomendamos ver ¿Qué son las estrategias de marketing digital? Donde también podrás conocer otras estrategias además de ésta.

¿Para qué sirve el Inbound Marketing?

Su gran cualidad es que no se trata de técnicas tradicionales de marketing digital y tradicional, las cuales buscan vender productos y en segundo lugar solucionar los problemas de los consumidores; en esta estrategia la prioridad es solucionar problemas y luego vender productos.

En efecto, las empresas quieren vender sus productos y servicios, y esta estrategia no lo evitará; al contrario, ayudará a entablar mejores relaciones con potenciales clientes, creando relaciones más duraderas y haciendo que los mismos se vuelvan seguidores de la marca.

Para ello veamos en qué puntos te puede ayudar esta estrategia:

  • Tener conversaciones personalizadas con los clientes actuales y potenciales.
  • Fidelizar clientes a la marca.
  • Recoger datos importantes sobre los clientes para optimizar la estrategia de marketing, incluyendo el embudo de ventas.
  • Crear una base de datos de leads, es decir, personas con gran interés en tus productos.
  • Orientar a los clientes durante todo el proceso de compra, no como vendedor sino como asesor experto.
  • Atraer a potenciales clientes hacia la marca.
  • Reforzar la autoridad y presencia online.

¿Cuáles son las bases del Inbound Marketing?

Sus bases o fundamentos también pueden ser vistos como las etapas que tiene esta estrategia.

Podrías llegar a encontrarte con varios modelos distintos, pero muchos coinciden en que el proceso general es: Atraer, interactuar y deleitar.

Atraer

Aquí es muy importante un buen contenido relevante para el usuario objetivo. Éste debe encontrar dicho contenido para solucionar dudas o problemas que pueda tener.

Te recomendamos que leas ¿Qué es una estrategia de contenido? Ya que su objetivo es crear contenido relevante para el público objetivo.

Una buena imagen de marca desarrollada en redes sociales, blog y sitio web también son estrategias efectivas en este paso.

Interactuar

En esta etapa se pueden mantener conversaciones y conexiones con los potenciales clientes, facilitándoles la información que necesiten o las soluciones que requieran priorizando sus necesidades.

Tener un tono de marca bien definido en todos los medios digitales será beneficioso para crear una voz de marca.

De hecho, no tener un tono de marca es uno de los 7 errores de Community Manager que hay que evitar.

Si lo usuarios perciben que están frente a una marca cálida, gentil, de buen trato con el público y sobre todo preocupada en sus necesidades, aumentan las probabilidades de que finalmente te escojan para realizar una compra o contratar un servicio.

Deleitar

Se muestran informaciones como ofertas, promociones, eventos especiales, precios. Todo esto son elementos que el potencial ahora tendrá en mente, y con ello se incrementan las posibilidades de que termine realizando una compra.

¡Y listo! Habiendo visto qué es el Inbound Marketing queda claro cuáles serían las ventajas que puede traer a tu negocio.

Pues no solo aumenta tu reputación y notoriedad, sino que fidelizas clientes creando relaciones duraderas con ellos al darle solo lo que quieren y cuando lo quieren. Así evitas ser intrusivo y ganarte su voto de confianza.

Puedes leer más en el post de HubSpot. Ahora cuéntanos, ¿Comenzarás a trazar un plan para tu estrategia de Inbound? ¡Hasta el siguiente post!