
Al momento de hablar, las palabras no son las únicas que comunican nuestros pensamientos y emociones, el cuerpo también lo hace. ¿Sabes qué es el lenguaje corporal? Aquí veremos para qué sirve y algunos ejemplos para leerlo.
Podría gustarte leer ¿Cómo perder el miedo al hablar en público?
¿Qué es el lenguaje corporal?
El lenguaje corporal es una manera no verbal de comunicarnos con otras personas, basándose en los movimientos de nuestro cuerpo, como las posturas que adoptamos, las expresiones de nuestra cara y los gestos que hacemos con las manos.
¿Para qué sirve el lenguaje corporal?
La expresión corporal tiene una gran importancia, siendo nosotros conscientes o inconscientes al respecto.
Verás, por lo general adoptamos posturas y gestos de manera natural, sin forzarlos y sin ni siquiera pensarlos, y eso es así porque es un mecanismo de nuestro cuerpo para exteriorizar nuestra mente, lo cual ayuda muchísimo para:
- Transmitir nuestras emociones y sentimientos.
- Formular con más fluidez nuestras ideas y pensamientos al hablar.
- Pensar de manera más clara.
- Hacer que nuestro mensaje verbal sea más persuasivo para nuestros oyentes.
- Mostrarnos más receptivos ―o cerrados― al escuchar a otros.
Puede interesarte saber cuántos tipos de emociones hay.
¿Cómo leer el lenguaje corporal? Algunos ejemplos
Leer el lenguaje corporal es totalmente posible si se identifican las señales que las personas mandan mediante sus posturas, ademanes y gestos faciales. A continuación te mostramos algunos de los más habituales.
Ver hacia los lados
Cuando estás hablándole a una persona y ésta comienza a ver a todos lados y apenas te ve a los ojos, es un claro ejemplo de que no quiere escucharte. Puede ser que está aburrido, o que está incómodo, o simplemente ya no quiere estar allí.
Apoyar el mentón sobre la mano
En el lenguaje del cuerpo, si la mano está abierta y el mentón descansa sobre la palma, puede deberse a que la persona está aburrida o no tiene interés en el tema.
En cambio, si la mano está cerrada, significa que la persona está interesada en el tema e incluso está analizando y evaluando lo que dices.
No olvides leer ¿Qué es la comunicación asertiva? Características y técnicas.
Cruzar los brazos
Muchas veces cruzar los brazos manifiesta rechazo y desacuerdo. Incluso cuando una mujer lo hace, puede ser a causa de no sentirse cómoda en presencia de un hombre que encuentra muy agresivo o nada atractivo.
Cuando alguien cruza los brazos pero deja los pulgares visibles apuntando hacia arriba, denota orgullo, a la vez de representar una postura defensiva.
Por otro lado, cuando se cruza un brazo por delante para sujetarse el otro, puede deberse a una falta de confianza en sí mismo.
El uso de las manos
Las manos son muy empleadas al comunicarnos, aquí tienes descripciones sobre algunas posturas:
Dedos entrelazados
Cuando una persona entrelaza los dedos mientras tú hablas, puede ser síntoma de una actitud negativa o ansiosa. Manifiesta una sensación de represión, como si estuviera reprimiendo el deseo de decir o hacer algo.
Unir la punta de los dedos
Seguro lo has visto mucho en las películas en personajes de empresarios y personas de poder. Este gesto demuestra confianza y seguridad.
Poner las manos en la cadera
Aunque no lo parezca, esta es una expresión corporal que indica cierta agresividad en quien la hace. El pecho se abre y cuanto más lo expanda, más defensa irradia la persona. Cuando un hombre lo hace, puede ser para mostrarse superior con otros hombres y más masculino para las mujeres.
El lenguaje corporal cuando le gustas a alguien
Cuando te sientes atraído por una persona y viceversa, se pueden manifestar algunas expresiones corporales voluntaria o involuntariamente, como:
Mostrar el cuello
En el caso de las mujeres, por ejemplo, al moverse el cabello que tapa el cuello para dejarlo visible. Lo suelen hacer cuando están en presencia de un hombre que les resulta atractivo, pues denota más sensualidad en ellas.
Relacionado: ¿Cómo recuperar el amor propio después de una ruptura?
Breve contacto visual y luego bajar la mirada
Cuando una mujer mantiene contacto visual contigo durante 2 o 3 segundos y luego baja la mirada, puede deberse a sentir interés sexual en ti.
Apoyar la cara sobre las manos.
Cuando una persona apoya su cara sobre las manos mientras estás hablando, puede significar completa atención en lo que estás diciendo. Por ello, a su vez puede representar que esa persona siente mucha atracción hacia ti.
Mostrar los pulgares fuera de los bolsillos
Cuando un hombre lo hace, puede ser al estar frente a una persona que le atrae, y es para demostrar confianza en sí mismo y autoridad.
Ocultar solo los pulgares dentro de los bolsillos
Al hacerlo, los dedos se desvían un poco y enmarcan la zona genital. Cuando un hombre lo hace es para manifestar carencia de miedo e interés sexual en una mujer.
Apuntar con un pie más adelante que el otro
Mucho más inconsciente, si una persona apunta con su pie hacia otra, es porque la considera interesante o muy atractiva.
Consideraciones al momento de leer el lenguaje corporal en otras personas
Se debe tener un poco de cuidado, ya que siempre hay que tener en cuenta que existen muchos factores externos que pueden condicionar los gestos y la postura física de una persona, tales como el ruido, las altas o bajas temperaturas, el tipo de ambiente donde se desarrolla la comunicación, entre muchos otros.
Por ejemplo, que una persona cruce los brazos no necesariamente significa que ya no quiere escucharnos; quizás solo tiene frío ahí donde está.
Por esa razón es importante no evaluar un gesto aislado, sino más bien evaluar diferentes gestos a la vez, buscando la relación entre ellos y, considerando los factores externos del entorno.
¡Y listo! Ya sabes qué es el lenguaje corporal, para qué sirve y algunos ejemplos comunes. Te invitamos a leer muchos más en el post de Habilidad Social. ¡Hasta el siguiente post!