Método Konmari y como mejorar la vida.
El método Konmari consiste en limpiar y ordenar nuestras pertenencias partiendo de una simple y potente pregunta hacia nosotros mismos: “¿Esto me hace feliz?”.

Hoy queremos hablarte sobre lo que es el método konmari, ¿Lo has escuchado alguna vez? Suele ser asociado con orden y limpieza, pero va más allá de eso; puede ser una buena forma para avanzar en nuestro camino hacia una vida más feliz.

¿Qué es el método Konmari?

El método Konmari es una técnica creada por la autora japonesa Marie Kondo y mostrada en su libro La Magia del Orden, el cual se convirtió en un Best Seller. Este método consiste en limpiar y ordenar nuestras pertenencias partiendo de una simple y potente pregunta hacia nosotros mismos: “¿Esto me hace feliz?”. El nombre Konmari es un juego de palabras proveniente del nombre de la autora.  

Para Kondo, ordenar es tan simple como eliminar o deshacerte de aquello que no te genera buenas vibras, y quedarte con aquello que únicamente sí te genera bienestar y saber dónde guardarlo.

¿Cómo el método de Marie Kondo puede mejorar tu vida?

Para Marie, esta limpieza y organización de los objetos va más allá de solo tener espacios mejor aprovechados; para ella, el hecho de que uno pueda tomar la decisión de deshacerse de lo que no necesita ni que le aporta felicidad, en contraste de quedarse con lo que sí lo hace, permite que eventualmente “se facilite el establecimiento de límites a aquello que no nos satisface”.

Esto supone que, practicar este hábito hace que trabajemos en nuestro yo, y podamos ser más determinantes para soltar o dejar ir malas relaciones, personas y lugares, y en consecuencia ser más propensos a buscar lo mejor, lo que nos nutra el alma: Un mejor empleo, una nueva pareja… una mejor perspectiva para afrontar la vida.

Las cosas que aún conservas tuvieron su importancia en algún momento, pues en algún momento fueron de gran utilidad para ti pero,  ¿Aún lo son? ¿Hoy en día siguen siendo objetos importantes e imprescindibles para ti? Para Marie Kondo el poder desechar nos quita cargas y brinda nuevas energías para vivir el presente y crecer sanamente a nivel personal.

¿Cómo ordenar tus cosas con el método Konmari?

Pues bien, para ordenar tus pertenencias bajo el método Konmari existe una serie de indicaciones que la autora propone.

La actitud

Lo primero que debes saber es que tienes que olvidarte de evaluar la importancia del objeto por su funcionalidad, y centrarte en lo emocional. Ella sugiere que te preguntes, necesariamente con el objeto en manos, qué es lo que te hace sentir.

Si la respuesta está cargada de emociones alegres, puedes y debes conservarlo. En caso de que no te haga sentir nada, debes desecharlo.

Otro aspecto resaltante del método de Marie Kondo es el cómo desecharlo, y ella afirma que debe hacerse dando las gracias por el servicio y utilidad que el objeto te dio en el pasado. Para ella, de esta forma puedes reducir la ansiedad que se origina por deshacerte de tus pertenencias.

Entre todas tus cosas, comienza por ordenar tu ropa

Para ella hay una secuencia con la cual ordenar tus pertenencias, y es empezando por la ropa y finalizando por los objetos que guardan verdadero valor como las fotografías. Para Marie lo ideal sería empezar por la ropa, luego por los libros, documentos, cosas en general y finalmente aquellos objetos que sabes que tienen valor sentimental. Así te encuentras en mejores condiciones para enfrentarte a los objetos más preciados.

Si gustas puedes ver ¿Cómo doblar la ropa con el método konmari?

Es importante señalar que “desechar” o “eliminar” no significa tirar a la basura en todos los casos. Si tienes prendas en buenas condiciones pero decidiste que no las quieres en tu vida, podrías regalárselas a otra persona o donarlas.

El ambiente adecuado para hacerlo

Para aplicar el método Konmari su creadora recomienda hacerlo a primera hora de la mañana, en un espacio de tu casa que sea tranquilo y silencioso. Sólo debes estar tú, y empezar por tus cosas y luego ir por las cosas de las zonas comunes del hogar.

Marie dice que de esta forma puedes ordenar con la mente calmada y sin que nadie pueda socavar tus decisiones. Porque es posible que otras personas de tu hogar quieran conservar algo que tú quieres eliminar.

Asigna un lugar para cada cosa que conservarás

Este principio es prácticamente uno de los consejos que aplicamos para organizar la oficina en casa: Para cada cosa debes dejarle un único lugar donde estarán antes y después de usarse. Según la señorita Kondo, por ejemplo todas las camisas deben guardarse en un único cajón y así sucesivamente.

¿Qué te ha parecido el método Konmari? Quizás termines descubriendo emociones que no creías tener por algún material; pero lo mejor, quizás te ayude mucho a aferrarte a todo lo que te haga feliz y a soltar todo lo que no.