Marketing digital, retargering, social media marketing.

Muchas veces los usuarios que entran a un sitio web no realizan ninguna compra y abandonan el sitio. Pero con el retargeting podemos recordarles la existencia de nuestra empresa mientras navegan en internet. Veremos qué es el retargeting, cómo funciona y cuáles son sus ventajas.

Te recomendamos leer ¿Qué son las estrategias de marketing digital?

¿Qué es el retargeting en Marketing Digital?

El retargeting es una estrategia de marketing digital que consiste en mostrarles anuncios publicitarios únicamente a los usuarios que anteriormente han interactuado con nuestro sitio web o marca en general.

Por ejemplo, no solo al haber visitado nuestro sitio web sino también al haber abierto los correos electrónicos o haber visitado nuestros perfiles en redes sociales.

De hecho, esta estrategia se puede aplicar no solo en webs sino también en Email Marketing y en redes sociales.

Así que te pueden interesar 7 estrategias de marketing digital en redes sociales.

Ejemplo

Si quizás aún no terminas de entenderlo, tal vez con un ejemplo sí.

Imagina a un usuario navegando por internet en busca de algún sitio web que venda ropa deportiva. De pronto se encuentra con una tienda online o e-Commerce que vende este tipo de ropa.

Ingresa al sitio web, navega un poco en él y encuentra un outfit que le ha gustado. Estuvo dentro de la ficha de ese conjunto por más de 2 minutos, pero luego salió de la web y la cerró.

Más tarde se puso a ver sus páginas web favoritas, como una sobre noticias del cine, y entre los anuncios publicitarios de esa página resaltó uno sobre el outfit que le había gustado en el e-Commerce que había visitado.

Esa tienda online de ropa está aplicando una campaña de retargeting.

Así, la palabra clave en retargeting es recordarle al usuario que nuestra marca está presente para ofrecerle un producto o servicio que probablemente le gustará, o para recordarle que puede terminar la compra que por algún motivo no completó antes.  

¿Cómo funciona el retargeting?

El retargeting se asienta sobre las cookies de nuestra web, las cuales se instalan en el navegador del usuario cuando éste las acepta al entrar a nuestro sitio.

Las cookies son, por decirlo de alguna manera sencilla, pequeños fragmentos de texto que permiten que un sitio web pueda registrar información útil sobre la visita de un usuario.

De esta forma registran su comportamiento dentro del sitio web: Páginas visitadas, durante cuánto tiempo, historial de búsqueda dentro de la web, y mucho más.

Relacionado: ¿Qué es el Storytelling en marketing digital?

Gracias a las cookies y a otros elementos se pueden crear listas de retargeting muy segmentadas de acuerdo al comportamiento de los usuarios.

Por ejemplo: Se puede armar una lista sobre los usuarios que han agregado un producto específico al carrito, una lista sobre los que han visitado X landing page, o los que han llenado X formulario, o los que han visto X productos, entre muchas otras.

Y apoyados en esas listas se pueden crear anuncios publicitarios orientados específicamente para cada una de ellas. Como puedes ver, tales listas conformarían varios targets o públicos objetivos muy bien definidos.

Esta segmentación hace que la estrategia de retargeting pueda cosechar mejores resultados ―es decir, concretar más ventas― y así ser más efectiva.  

Ventajas del retargeting en tu plan de marketing digital

La implementación de esta estrategia puede brindarle varios beneficios a tu marca. Pero como todo en marketing digital, y en la vida misma, siempre y cuando se aplique adecuadamente.

  • Mayor presencia y visibilidad de la marca frente a los usuarios más interesados.
  • Mejorar el CTR de los anuncios.
  • Amplia capacidad de segmentación del público según su comportamiento e interacción.
  • Crear anuncios publicitarios para cada etapa del embudo de ventas y del Buyer’s Journey. Así puedes añadir valor y mejorar dichas fases.
  • Aumento en el número de ventas.
  • Incremento del ROI ―retorno de la inversión― gracias a la segmentación; pues los anuncios se orientan a un público más pequeño pero mucho más interesado en lo que ofreces.
  • Ajustar el presupuesto de las campañas publicitarias.
  • En parte, es un proceso de publicidad automatizado.

¡Y listo! Después de haber visto qué es el retargeting y sus ventajas, queda claro lo provechoso que puede ser para las empresas que todavía no han hecho uso de él. Si quieres profundizar al respecto, deberías leer el post de Branch.

¿Qué te ha parecido? Seguro que el tema de las cookies puede generar cierta irritación para muchas personas, pero más allá de eso, usarlas correctamente puede ser útil para conectar con nuestra audiencia, ¡Nos vemos en el siguiente post!