SEO y el tiempo de permanencia de los usuarios en un sitio web.
El tiempo de permanencia de los usuarios es una métrica que debe tomarse en cuenta a la hora de optimizar el SEO de una página web.

¡Hola de nuevo! Si quieres asegurarte de mejorar posiciones en Google y de agradar a tus visitantes, entonces debes prestarle atención al tiempo de permanencia en tu sitio web. Por esa razón hoy queremos enseñarte qué es, cuáles son sus beneficios para tu proyecto online y claro, qué factores debes trabajar para mejorarlo. Así que, ¿Qué dices? ¿Empezamos ya? ¡Pues vamos!

¿Qué es el tiempo de permanencia?

Es una métrica de analítica web que muestra la cantidad de tiempo ―en minutos y segundos― que pasa un usuario dentro de una URL de tu sitio web. En este sentido, es pues una métrica que guarda estrecha relación con otra llamada tasa de rebote.

Una poderosa herramienta que puedes y deberías usar para medirla es Google Analytics. En ella no solo puedes estudiar cuáles URLs tienen mejores tiempos que otras, sino también establecer un límite de tiempo en el que GA determine si un usuario ha representado un buen tiempo de permanencia o si ha sido un rebote.

¿Hay un tiempo adecuado? Pues bueno, la norma es que si un usuario pasa menos de 1 minuto dentro de una página, entonces se considera como un tiempo muy bajo y hay que hacer ajustes cuanto antes para mejorarlo.

Beneficios de aumentar el tiempo de permanencia en tu sitio web

Hacer un esfuerzo por mejorar los resultados de este indicador te traerá muchos beneficios para tu proyecto online.

Mejor posicionamiento SEO

Actualmente esta es una de las métricas que Google toma en cuenta para clasificar y posicionar sitios web en sus resultados de búsqueda, ya que está ligada con brindar una buena experiencia de usuario, lo cual hablaremos más adelante en el post.

Disminución de la tasa de rebote

Al aumentar los tiempos de permanencia en tus páginas web, proporcionalmente se disminuirán las tasas de rebote, ya que los usuarios entran y encuentran algo que les gusta y les incentiva a quedarse un rato más en tu sitio.

Detección de enlaces rotos

Cuando estés en Google Analytics, notarás páginas con tiempos demasiado bajos, ¿A qué se deberán? Lógicamente debe haber uno o varios motivos que ahuyentan a los usuarios de ellas, y por lo general los enlaces rotos son uno de ellos.

Mejora el engagement

Conseguir buenos tiempos de duración en tu web solo indica una cosa: Que a tus usuarios les gusta lo que tu sitio ofrece; bien sea el contenido, el diseño, la velocidad de respuesta, y/o todo junto, lo que facilita que estreches tu relación con ellos y se sientan a gustos en tu dominio.

Mayor posibilidad de conseguir nuevos leads

Indudablemente, mientras más tiempo los usuarios pasen dentro, más probabilidades hay que se terminen convirtiendo en leads o potenciales clientes. Entre más tiempo estén dentro, más les gusta lo que ven, o por lo menos en teoría.

¿Cómo aumentar el tiempo de permanencia en tu sitio web?

Pues bien, con conocer los beneficios no haces mucho, así que aquí te mostramos los factores que debes cuidar o trabajar en tu sitio web para aumentar el tiempo de permanencia de tus visitantes.

Ten un buen diseño web

Como en todas las cosas de la vida, la primera impresión es importante, así que tu sitio web debe tener un diseño que sea atractivo, pero sobre todo muy claro y minimalista, de forma que toda la información esté bien organizada y distribuida. Si usas WordPress, sería ideal que sepas escoger una buena plantilla y la uses.

Además, es importante que el diseño sea Responsive para tener contentos a los usuarios de smartphones (que ya representan más del 60% de usuarios). Tampoco olvides tener un logo y una definida paleta de colores que representen tu marca y así transmitan profesionalidad.

Mejora la experiencia de usuario

Aquí hay que hablar de varios puntos diferentes.

Usabilidad del sitio web: Los usuarios deben poder pasearse por todo tu dominio de manera fluida; la información debe estar visible y al acceso rápido del usuario.

Elección y jerarquización de palabras clave: Debes seleccionar y organizar las palabras clave que representan tu proyecto web, pues te permitirá crear menús y submenús en un orden lógico de navegación para los visitantes.

Usa CTA: Los Call To Action o llamadas a la acción por medio de botones, banners y gráficos son muy llamativos, además que te permiten guiar mucho mejor al usuario por todo tu sitio y pedirle que haga algunas acciones como comentar, descargar un ebook, etc.

Velocidad de carga: Debes asegurarte que la velocidad de carga de tu sitio web no exceda los 3 segundos. Ya que es la media que los usuarios toleran esperar antes de abandonar un sitio.

Corrige los enlaces rotos: Siempre que vayas a buscar enlaces rotos en tu web tienes que tomar acciones inmediatas para corregirlos, porque para los usuarios éstos generan desconfianza y molestia.

Usa enlaces internos: Construir una buena estructura de enlaces internos ayuda mucho a que los usuarios puedan resolver sus dudas con más contenido de tu sitio, o seguir leyendo temas que les interesan. Todo esto a su vez les permite seguir manteniéndose dentro de tu web.

Incrusta vídeos y otros archivos multimedia

No solo es muy atractivo visualmente, sino también muy útil para ampliar información. Así, en el caso de e-Commerce pueden ser grandes aliados para vender tus productos. Por otro lado, puedes colocar un video de presentación en la Home de tu sitio, de manera que los visitantes tengan un mejor acercamiento con tu marca y reforzar la confianza como negocio.

¡Eso es todo! Ya sabes cómo puedes retener a tus visitantes y así mejorar el tiempo de permanencia en tu sitio web. Pero nos gustaría dejarte con el divertido post de Semrush donde también abarcan el tema con poco más de profundidad. ¿Pero qué dices? ¿Listo para retener a tus visitantes y brindarles una experiencia de ensueño? ¡Hasta la próxima!