¡Bienvenido de nuevo! Si quieres saber qué es Gorilla Glass aquí vamos a explicártelo sin rodeos, pero también te mostraremos qué versiones existen (porque las hay) y en qué beneficia a tus dispositivos móviles, sobre todo al teléfono, ya que es un tema importante si quieres cuidar correctamente tu celular. Pues bien, empecemos.

¿Qué es un Gorilla Glass?
Gorilla Glass es una lámina de vidrio creada para proteger contra caídas, impactos y rayones a nuestros dispositivos, como smartphones, smartwatches, portátiles, etc. Fue creado por la compañía Corning, cuya primera versión del producto fue lanzado en el 2008.
La composición del producto es de álcali-aluminosilicato, por lo que el aluminio, silicio y oxígeno son algunos de los compuestos de su fórmula, y es esta composición la que ha logrado que Gorilla Glass sea un vidrio muy resistente, pero increíblemente también ligero.
Tipos o versiones de Gorilla Glass
Durante poco más de una década la compañía Corning ha lanzado diferentes versiones de este vidrio, aplicando modificaciones o mejoras, por lo que los primeros tipos de Gorilla Glass tienen mejor resistencia contra arañazos, en tanto que los demás son más resistentes a las caídas. Veámoslos.
Gorilla Glass y v2
El primero, lanzado en 2008, y con el que se popularizó el producto. Y el segundo, Gorilla Glass 2, lanzado en 2012. Éste ofrecía la misma resistencia que el primero, pero siendo un 20% menos grueso.
Gorilla G. v3
Lanzado en 2013, esta versión ofrece, según sus responsables, una resistencia a rayones y arañazos 3 veces mayor que su predecesor. Además, según pruebas de laboratorio, es capaz de resistir caídas de 0.8 metros sobre superficies duras y rugosas. Desde aquí comenzaron a trabajar más la resistencia a caídas en las versiones posteriores.
Versión 4
Éste vio la luz en 2015, y su mejora consistía en ofrecer una resistencia a la rotura 2 veces mayor que los tipos anteriores.
Versión 5
Disponible desde el 2016, Gorilla Glass 5 dio otro paso en la resistencia a las caídas, pudiendo ahora soportarlas de 1.6 metros sobre superficies duras y rugosas en el 80% de las veces. Incluso también se mejoró su durabilidad y la sensibilidad de la pantalla táctil.
Sin embargo, muchos usuarios también han manifestado presenciar arañazos y rayas con más facilidad que con GG4 y anteriores.
Gorilla G. 6
Protegiendo desde el 2018, Corning ha asegurado que puede resistir quince caídas reiteradas desde 1 metro de altura. Por otro lado, en cuanto a “caídas aisladas” o normales, su resistencia le permite evitar daños hasta los 1.6 metros de altura, técnicamente como la versión anterior. Y en arañazos y rayas, posee la misma resistencia que aquella.
Versión 3+
Esta nueva versión del 3 fue lanzada en el 2019, con el fin de mejorar la resistencia contra caídas en celulares inteligentes más accesibles para los usuarios.
Victus
Ya en el mercado desde el 2020, no solo aguanta caídas de hasta 2 metros de altura, sino que, al mismo tiempo, también ha duplicado la resistencia frente a arañazos en comparación con el 6. Así que, por ahora, es Victus la versión más resistente en ambos flancos de este vidrio protector.
Ventajas de tener Gorilla Glass en tu smartphone
Aunque ya ha quedado evidente, queremos describirla antes de terminar. Si tu móvil cuenta con algún tipo de esta capa, estará más protegido en el día a día, no sólo cuando lo estés usando de pie o sentado, sino también cuando lo lleves en el bolsillo junto con otros objetos que puedan rozarle la pantalla, como monedas o alguna llave.
Claro, como ya quedó entredicho, de ninguna forma se evitarán por completo los rayones ni los quiebres de la pantalla, pero sí es indudable que su probabilidad de percepción y ocurrencia respectivamente se reducirán mucho, algo que la compañía Corning puede decir con propiedad.
¡Eso es todo! Pero si te quedaron ganas de más, aquí te dejamos el proceso de fabricación. Pero ¿Y tú, qué nos puedes contar? ¿Tu celular cuenta con alguna versión de GG? ¿Cómo ha sido tu experiencia? ¡Nos gustaría leerte! ¡Hasta la próxima!