Aunque generalmente las personas apagan sus portátiles, las computadoras tienen otras opciones como suspender e hibernar. Aquí veremos qué es hibernar en una laptop, ventajas, cuándo es más conveniente usarlo y más.

Te podrían interesar 5 malos hábitos al usar la laptop y que podrían dañarla.

¿Qué es hibernar en una laptop?

Tanto en una laptop como en una computadora de escritorio, hibernar es un estado de apagado rápido en el cual se guarda la sesión que tenías abierta ―todos tus programas en uso―, para que al momento de volver a encender el equipo tengas todo abierto como lo dejaste.

No importa si tu laptop es Lenovo, Acer, HP u otra marca; hibernado significa lo mismo para todas ellas, a no ser que dichos fabricantes indiquen lo contrario. 

¿Cómo funciona la hibernación en las computadoras?

La computadora guarda en la memoria interna ―disco duro― todos los procesos que se están ejecutando en la memoria RAM, y luego procede a apagarse.

Es un apagado completo, total. No está en un modo de bajo consumo como si fuera el modo de suspensión.

Después, cuando desees encender tu computadora o laptop, todos esos procesos ahora guardados en el disco duro, volverán a ejecutarse automáticamente en la memoria RAM.

Así podrás seguir continuando con tus actividades en el ordenador tal cual como lo dejaste antes de apagarla.

Relacionado: ¿Cuál es la diferencia entre laptop y notebook?

Diferencia entre hibernar y suspender

Una de las razones por las que muchas personas no usan la hibernación en sus portátiles es porque no saben en qué se distingue de la suspensión tradicional.

Ya sabemos qué es y cómo funciona la hibernación, así que veamos en qué se diferencia de la suspensión.

  • Suspender es colocar el equipo en un estado de bajo consumo de energía, bien sea de la batería del portátil o de la red eléctrica del hogar.
  • Todos los procesos abiertos también se guardan en la memoria, y algunos componentes del equipo sí se apagan, mientas que otros quedan encendidos. Recuerda que al hibernar, el equipo sí se apaga en totalidad.

También deberías leer ¿Cómo saber la vida útil de la batería de tu laptop?

  • Al encender la computadora o portátil, el arranque será más rápido que en la hibernación, en solo un par de segundos.
  • En el caso de la suspensión de tu laptop, aunque está en bajo consumo, la batería se acabará más rápido que cuando la hibernas, porque está trabajando por mantener la sesión cargada.

Esas son sus diferencias, pero coméntanos, ¿Has leído algunas otras?

Ventajas de hibernar tu laptop

Ahora miremos cuáles son las ventajas de hibernar en una laptop, e incluso en un ordenador de sobremesa:

  • En caso de las laptops, te permite ahorrar batería, ya que el equipo se apaga totalmente.
  • Ayuda a gestionar un uso eficiente de la batería.
  • El consumo de batería es prácticamente igual de mínimo cuando el equipo está apagado con la opción Apagar.

Te recomendamos leer los 7 tips para cuidar la batería de tu laptop.

  • El arranque al encenderla es un poco más rápido que cuando se usa la opción Apagar.
  • Puedes continuar con tus actividades en donde lo dejaste la última vez antes de hibernarla. Así que la reanudación de tu trabajo es rápida.
  • No pierdes progresos, aunque siempre es aconsejado guardar tus avances antes de apagar, hibernar o suspender tu PC.

¿Es mejor hibernar o suspender la laptop?

Es habitual preguntarnos qué es mejor, si suspender, hibernar o apagar nuestras laptops.

Y la respuesta depende de tus hábitos de uso y del tiempo que pasarás sin usar el ordenador.

Así que vamos a ayudarte con la decisión:

Es mejor hibernarla cuando necesitas hacer una pausa prolongada de por lo menos 1 hora.

Por ejemplo, comer, hacer una diligencia, atender un pendiente, etc. Así ahorras batería y dejas que el portátil descanse cuando no puedes usarlo.

Es mejor hibernarla si quieres llevar una gestión más estricta del ahorro de batería.

Si vas a hacer pausas de al menos 20 minutos, es adecuado hacerlo, ya que puedes ahorrar al máximo el uso de batería, y a su vez no perder mucho tiempo para reanudar tus actividades.

Incluso si solo vas a hacer más café e ir al baño, sería buena idea hibernar la laptop.

Suspender tu PC es adecuado cuando sabes que tus pausas serán muy cortas, de 10 min, aproximadamente.

Por ejemplo, levantarte para beber agua, o estirarte un poco, o atender una llamada que sabes que será rápida.

Sin embargo, en casos así también puedes dejar la pc encendida, pues realmente no es una pérdida de tiempo sustancial. En caso contrario, si tus pausas serán largas, al encender tu laptop de la suspensión podrías encontrarte con un nivel mucho más bajo de batería.

¡Y listo! Ahora que sabes qué es hibernar en una laptop, puedes pensar si comenzar a usarlo o no. Nosotros recomendamos hacerlo, para darle un uso más óptimo y beneficioso al equipo sin comprometer tus deberes diarios.

Si gustas puedes leer un poco más en el post de Cdmac. ¿Te ha gustado el tema? ¿Lo probarás? ¡Nos vemos!