La alimentación saludable y sus beneficios para el cuerpo.
Una alimentación balanceada es básica para tener una vida saludable.

¿Qué tal todo? Muchas veces no somos conscientes de nuestra alimentación ni de nuestros hábitos al momento de comer, bien sea porque estamos muy ocupados como para pensar en ello u otro motivo. Pues bien, ya que estás interesado en este momento, nos gustaría explicarte qué es la alimentación saludable, cuáles son los beneficios que le brindan a nuestro cuerpo y qué consejos puedes seguir para comenzarla.

¿Qué es la alimentación saludable?

La alimentación saludable es el consumo variado de todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para desarrollarse y trabajar en condiciones óptimas. La alimentación saludable no es comer de más o dejar de comer; en realidad implica comer las cantidades que nuestro cuerpo necesita de los diferentes tipos de alimentos: Carnes, vegetales, frutas, verduras, cereales, grasas, etc.  

Los nutrientes que el cuerpo necesita son los carbohidratos, vitaminas y minerales, proteínas y grasas.

Consejos para tener una alimentación sana

Muchas veces creemos que tener una alimentación sana solo es posible tras ir a una consulta con un especialista en nutrición (lo cual, claramente, es lo más recomendado), pero si quieres comenzar a mejorar tu alimentación cuanto antes, solo basta un poco de sentido común y cultura general. Así que te daremos unos rápidos tips para que empieces a cuidar tus hábitos alimentarios:

  • Es aconsejable tener 5 comidas balanceadas al día, con el fin de evitar comer entre horas y evitar llegar con mucha hambre a cada una.
  • No es bueno dejar de desayunar, ya que éste es el plato más importante, pues es el que nos da las energías para afrontar nuestra jornada. Además, si quieres adelgazar, tampoco es recomendado saltarlo.
  • Consume agua, entre unos 8 a 10 vasos al día.
  • Consume más frutas y verduras. También es bueno consumir pan integral y legumbres u otros alimentos ricos en fibra.
  • Ten un consumo más moderado de las carnes procesadas.
  • No abuses de la sal ni del azúcar. La primera trae complicaciones como hipertensión y obesidad, en tanto que la segunda también genera, entre otras cosas, sobrepeso, diabetes y caries dentales.
  • Reduce el consumo de grasas. Por otro lado, las grasas trans apenas deberían ser ingeridas e incluso podrías eliminarlas, ya que nuestro cuerpo no las necesita ni se beneficia de ellas.

Si eres una persona que dedica mucho tiempo al área laboral, te recomendamos leer los consejos para cuidar tu dieta en el trabajo, porque sí, es más que posible cuidar nuestra alimentación sin tener que abandonar nuestras responsabilidades.

Beneficios de una alimentación saludable para niños y adultos

No existe una edad precisa para comenzar a cuidar nuestra alimentación, ya que una buena alimentación es importante en toda nuestra vida, desde que somos bebés hasta que llegamos a la vejez. Cuidar nuestra fuente y dosis de nutrientes nos brinda muchos beneficios, los cuales compartimos a continuación:

Beneficios de una alimentación balanceada para niños:

  • Fomenta un correcto desarrollo físico y mental.
  • Mantiene su peso.
  • Ayuda a desarrollar su capacidad cognitiva; a aprender, comunicarse y adaptarse.
  • Se evita la desnutrición y otros males como la anemia, trastornos alimentarios, enfermedades cardiovasculares, etc.

De igual forma, algunos de los beneficios de una alimentación sana para las personas en general, serían los siguientes:

  • Cuidado de la piel.
  • Mejor estado de ánimo.
  • Conservar el cerebro en buenas condiciones, tal como lo afirmamos en las claves para mantener un cerebro sano.
  • Cuidado de todos los músculos y órganos, en especial el corazón.
  • Se reducen las probabilidades de desarrollar enfermedades o complicaciones orgánicas, como osteoporosis, hipertensión, cánceres, diabetes, sobrepeso, entre muchas otras.

Puedes consultar 12 beneficios de llevar una alimentación saludable por Up Spain.

¡Hasta aquí el post! Como ves, tener una alimentación nutritiva nos trae más de un beneficio a nivel físcio e intelectual, y para nuestros niños es más que recomendado para un correcto crecimiento y desarrollo. Pero cuéntanos, ¿Deseas comenzar a cuidar tu alimentación? ¡Nunca es tarde para hacerlo!