La cultura empresarial es el resultado de un a veces realmente largo historial de la empresa. Tanto la época después de la constitución de la empresa como la personalidad del fundador de la empresa a menudo juegan un rol importante.

La cultura empresarial se compone de la totalidad de los valores acumulados dentro de la empresa, sus normas y convicciones. Este concepto básico de valores y normas se refleja en la manera comunicativa y el comportamiento de los miembros de la empresa. De esta manera determinan el carácter propio específico de la empresa, que también se refleja cara al exterior, al público. Valores y normas son los elementos centrales de la cultura empresarial. Bajo el término de valores se estipula lo que se da por sentado como bueno o no bueno. El término de normas estipula lo que está permitido o no permitido, lo que merece una recompensa y que merece una penalización. Establece transparencia para todos los miembros de la organización. Normas y valores dan una identidad a la organización, creando un marco de orientación para los individuos y grupos en todas sus actuaciones. Por lo tanto tienen gran influencia sobre su comportamiento.

En su calidad de miembros de la sociedad los empleados de una empresa llevan o sea incorporan la cultura corriente a la empresa. En la empresa al mismo tiempo existen valores y normas especiales de la empresa, precisamente la cultura empresarial. Esta debería armonizar con la cultura social. En empresas multinacionales como Lyoness el entorno de trabajo variado e internacional crea un equipo de trabajo único que aprovecha sus experiencias, diferencias culturales y habilidades para un objetivo común, que es la comunidad de Lyoness. Mientras que  la comunidad de compra internacional sigue creciendo, los colaboradores tienen la posibilidad de aprender uno del otro, sabiendo al mismo tiempo que pueden mover mucho con las dos fundaciones sociales de la empresa.

Así mismo los valores, normas y orientaciones dentro de la sociedad están sometidos a un cambio permanente, lo que tiene influencia sobre el sector de consumo, pero también para la situación dentro de la empresa. Hoy en día las personas exigen mucho de su trabajo, no solo buscan remuneración sino también quieren ver algún sentido en su trabajo para poder identificarse con ello. La existencia de las fundaciones en caso de Lyoness significa ser un gran valor añadido al trabajo, ya que cultura en gran parte es invisible. Esto también tiene validez para la cultura empresarial. No obstante se puede reconocer la cultura específica de una empresa por los artefactos y las conductas que se manifiesta en conducta, acontecimientos y apariencias.

Autor: María Jimenez