
¿Te suena el término? Seguro que ya lo has visto mucho en las fichas informativas de los smartphones en internet. Y si no sabes o no estás muy seguro de a qué se refiere, hoy vamos a ayudarte con eso, explicándote qué es la densidad de píxeles en un celular, cuál es su importancia, cuál sería la densidad adecuada para un móvil y otros aspectos que debes conocer. ¡Así que empecemos!
No olvides leer cómo proteger la pantalla del celular.
¿Qué es la densidad de píxeles en un celular?
La densidad de píxeles en un celular es la medida del número de píxeles que caben dentro de una pulgada cuadrada en una superficie. La superficie es la pantalla del dispositivo, siendo éste no solo un smartphone sino también el monitor de una computadora, una laptop, Tablet, etc.
Su nomenclatura es PPP, Pixeles por Pulgada; pero también podrás encontrarla como PPI, Pixels per Inch. Como ves, se refieren al mismo concepto, solo que las primeras siglas están en español y la otras en inglés.
A mayor densidad de píxeles mayor nitidez tendrá la pantalla del celular o dispositivo en cuestión, y eso lo explicaremos a lo largo de este artículo.
También puedes leer ¿Cómo limpiar la pantalla del celular adecuadamente?
¿Cómo se calcula la densidad de píxeles?
Ahora bien, para calcular este dato tú mismo, debes tomar en cuenta la resolución de la pantalla y el tamaño de la misma en su diagonal. Existen calculadoras online para hacerlo rápidamente.
Puedes probar la calculadora de Sven. Solo debes introducir el número de pixeles horizontales de la pantalla, el número de pixeles de forma vertical y el tamaño de la pantalla en pulgadas. Y finalmente te resaltará en rojo la densidad de pixeles de tu equipo.
No te asustes por su interfaz demasiado simple; la calculadora funciona.
¿Dónde ver este valor rápidamente?
Sin embargo, también es muy sencillo corroborar cuánta densidad de pixeles tiene tu móvil luego de haberlo calculado. Simplemente puedes ver este valor en páginas informativas de celulares como SmartGSM y GSMArena. Sólo escribe el nombre de tu equipo y en la sección de Pantalla lo encontrarás.
¿Cuál es la importancia de la densidad de píxeles en un smartphone?
Su importancia radica en que todo el contenido que mires en tu móvil, se visualizará con mejor nitidez, con mayor definición. Estamos hablando del menú e interfaz del celular, los íconos de las aplicaciones, el fondo de pantalla, las imágenes, las fotos tomadas con su cámara, películas, series, videos.
Puedes ver 5 buenos reproductores de video para Android y iOS, y 5 apps para personalizar tu móvil.
Esto es así porque a mayor cantidad de pixeles por pulgada, el nivel de detalle aumenta, brindándote una mejor experiencia de usuario al reproducir contenido multimedia. Pese a ello, estudios sugieren que el ojo humano no es capaz de apreciar cambios o mejoras desde los 300 PPP en adelante. Además, muchos otros factores influyen en la calidad de imagen, pero no por ello los PPI dejan de ser un buen referente.
Aun así es fácil notar diferencias cuando comparas a dos móviles de 6.0 pulgadas, donde uno de ellos tiene 196 PPP y el otro 395 PPP.
¿Cuál es la densidad de píxeles adecuada para un móvil?
Visto lo anterior es natural que ahora te preguntes algo como “Bueno, ¿Y cuál es la densidad de pixeles óptima para un móvil?”, y te lo responderemos ahora.
Eso depende del tamaño del celular y de la resolución de su pantalla. A continuación te mostramos una orientación al respecto:
Una pantalla de 5.0 pulgadas debe tener como mínimo una resolución de 1280x720p, es decir, unos 293 PPI.
Una pantalla de 5.5 pulgadas en adelante, debe tener como mínimo una resolución de 1920x1080p, lo que se traduce en alrededor de unos 400 PPI.
Móviles con mejor densidad de píxeles
Para terminar, queremos dejarte con solo 5 de algunos de los celulares con mejor densidad de pixeles hasta la fecha:
Apple iPhone 12 = 460 PPI – 6.1 pulgadas.
Samsung Galaxy S21 = 421 PPI – 6.2 pulgadas.
Google Pixel 5 = 432 PPI – 6.0 pulgadas.
Huawei P40 = 422 PPI – 6.1 pulgadas.
Xiaomi Redmi Note 8 2021 = 409 PPI – 6.3 pulgadas.
Puedes ver una lista mucho más completa en Tech Rank Up.
¡Eso es todo! Ahora que sabes qué es la densidad de píxeles en un celular, nos gustaría que nos comentaras qué tanta importancia le darías al momento de comprar un nuevo dispositivo. ¡Nos vemos en el siguiente post!