
La fibra óptica tiene muchas aplicaciones hoy en día, más allá de proveer conexión a internet. Además, posee una serie de ventajas que la hacen única. Aquí te hablaremos sobre qué es la fibra óptica, cómo funciona, usos, ventajas y desventajas.
¿Qué es la fibra óptica?
También llamado como solo fibra, es un medio físico de transmisión de datos, por medio de un hilo o filamento muy delgado construido con vidrio y/o plástico, por el cual viajan pulsos de luz láser o LED, los cuales contienen los datos a transmitir.
Este filamento es tan fino que su diámetro es similar al de un cabello humano.
¿Cómo funciona la fibra óptica?
A diferencia de los cables coaxiales construidos con cobre en su interior y por el cual se transmiten los datos, la fibra los transmite por haces de luz.
La luz viaja desde un extremo del cable hacia el otro, pudiendo alcanzar una velocidad de transferencia aproximada a un 70% de la velocidad de la luz.
Y como hablamos de luz, para el viaje de ésta se ponen de manifiesto 2 fenómenos físicos: La reflexión y refracción de la luz, bien explicados en el post de Profesional Review.
¿Para qué sirve o cuáles usos tiene la fibra óptica?
Es empleada en diversas áreas, siendo la más extendida en la de las telecomunicaciones por cable. En este ámbito el uso más frecuente es el de proveer internet de banda ancha de alta velocidad.
La fibra tiene la capacidad de alcanzar velocidades de 940 Mbps ―Megabit por segundo―, pero también, incluso, de Gbps ―Gigabits por segundo―.
Esto la ha convertido en la mejor alternativa actual para tener internet de alta velocidad en los hogares y en las empresas.
Relacionado: Medidas para prevenir los riesgos de navegar en internet.
Entre otros usos están:
- Iluminación: la iluminación de espacios por fibra óptica tiene las grandes ventajas de no irradiar calor y, cambiar el color de la luz sin cambiar de lámpara.
- Decoración: Existen por ejemplo veladores y árboles de Navidad elaborados con fibra óptica.
- Sensores de fibra óptica: Se han desarrollado sensores que pueden medir humedad, temperatura, presión, deformación, entre otros.
Ventajas y desventajas de la fibra óptica
Ahora veamos cuáles son las ventajas y desventajas de este medio de transmisión de datos de alta velocidad.
Ventajas
- La transmisión de datos no puede ser afectada por interferencias electromagnéticas.
- No produce interferencias.
- La velocidad de transferencia de datos es bastante rápida, como también es más seguro y eficaz que otros medios.
- Posee muy buena resistencia térmica y mecánica, además de aguantar muy bien la corrosión.
- Es muy liviano; más liviano que un cable común gracias a sus delgados filamentos.
- Su tamaño es más reducido que otros cables, por lo que ocupa poco espacio.
- Es mucho más fácil poder localizar los cortes de fibra óptica, lo cual optimiza el tiempo de reparación.
Desventajas
- Debido a que no conduce electricidad, la fibra encuentra algunos límites de aplicación, por ejemplo al ser incapaz de usarse en donde el terminal receptor necesita electricidad para funcionar ―en este caso el terminal tendrá que estar alimentado por otra línea―.
- De la misma forma tampoco es capaz de energizar repetidores intermedios.
- Los filamentos de fibra son realmente frágiles, por lo que necesitan tener un buen revestimiento de calidad para reducir la probabilidad de quebrarse.
- La realización de empalmes entre fibras es un proceso mucho más complejo que en cables tradicionales. Esto dificulta mucho las reparaciones por corte de fibra.
- Los equipos de transmisión y recepción tienen costos más elevados.
¡Y listo! Ya visto qué es la fibra óptica solo nos queda preguntarte qué te parece este avance de la tecnología. Sin duda su aplicación estrella es la conexión a internet; quizás tú mismo conoces a alguien que cuenta con este servicio por fibra.
Aunque tiene sus desventajas, también cuenta con aspectos positivos nada despreciables, ¿Qué opinas? ¡Hasta el próximo post!