
Relativamente hasta hace no mucho el buen posicionamiento en SEO era estar en el primer resultado de búsqueda. ¿Pero sabías que ahora el 1 no es la cumbre? Queremos, pues, contarte qué es la posición 0 (cero) de Google y todo lo que debes saber de ella, incluyendo sus ventajas y desventajas, naturalmente.
¿Qué es la posición 0 de Google?
La posición 0 de Google es un fragmento destacado que éste implementa para responder la duda de los usuarios directa e instantáneamente. La apariencia de este Featured Snippet es un trozo de texto con la respuesta concreta de la consulta, seguido del título del post y debajo la URL del mismo. Acompañado de una imagen en la mayoría de los casos.
Se le llama posición cero porque aparece después de los anuncios pagados, y antes del primer resultado de búsqueda. Así como lees, primero se muestra este fragmento destacado y debajo de él el primer resultado de búsqueda y todos los demás.
Tipos de resultados en la posición 0 en Google
Sin embargo, el fragmento destacado no es el único formato en el que se muestra la posición cero. De hecho, son 3 tipos de resultados en esta posición:
- Fragmentos destacados.
- Gráficos de conocimientos o Knowledge.
- Cuadros de respuestas.
Y dentro de los fragmentos destacados se encuentran 3 formatos en los que se presenta la información:
- Párrafo: En un 81% de los casos. Y suele aparecer para responder consultas con los términos Qué, quiénes, cuáles, cuándo.
- Tabla: Se muestra en un 12% de los casos. Mayormente responde a las preguntas que incluyan la palabra cuáles.
- Lista: En el 7% de las consultas. Suele aparecer para responder dudas que contengan los términos cómo o tiene.
Estos datos han sido recopilados gracias a un estudio hecho por Moz.
También hay otros tipos en forma de: Video, herramientas de conversiones y calculadoras, y acordeón de resultados, entre otros.
Si te interesa mostrarle valor al usuario desde el SERP, entonces también tienes que ver Qué son los rich snippets.
2 curiosidades sobre la posición 0
Así es, hay un par de cosas más sobre este asunto.
Primeramente, la posición cero no aparece en todas las búsquedas que se hagan; hay consultas de los usuarios que son más propensas a generar este fragmento destacado que otras.
Y segundo, mayormente los resultados que se muestran en la posición 0 están ubicados entre los 3 primeros resultados orgánicos. Es decir, es muchísimo más probable que para una consulta se muestre un featured snippet de un sitio web que ocupa la primera posición en los resultados. Aunque muy ocasionalmente puede darse el caso de que aparezca un resultado que ocupa una posición muy baja (de la 4ta, 5ta, 6ta, etc).
Tips para aparecer en la posición cero de Google
Ya visto todo lo anterior, ahora nos gustaría darte algunos consejos sobre cómo aparecer allí como un fragmento destacado para una búsqueda:
- Responde a una pregunta del usuario. Tú puedes saber qué dudas tienen usando Answer The Public.
- La respuesta debe ser directa, precisa. No mucho más de 50 palabras.
- Incluye tu palabra clave para esa pregunta dentro de la respuesta y en el encabezado.
- Formula tus encabezados como preguntas (recuerda que el título se muestra en el fragmento)
- Coloca la keyword en la etiqueta ALT de la imagen para que tenga probabilidad de acompañar al snippet.
Los fragmentos destacados son la mejor forma de aparecer en esta posición del SERP, ya que los cuadros de respuesta y los gráficos de conocimientos no suelen dejar visible la fuente en que obtienen su información y, de hecho, pueden ser un inconveniente para los sitios web. Eso lo veremos en las desventajas en el siguiente apartado.
Ventajas y desventajas de la posición 0 de Google
Finalmente, veamos lo bueno y lo malo de esta llamativa herramienta de búsqueda. Las ventajas y desventajas dependen del tipo de snippet que se muestre:
Ventajas de los fragmentos destacados
Como ya mencionamos más arriba, los fragmentos destacados son nuestros aliados para seguir creciendo orgánicamente. Aquí sus ventajas para nuestro sitio web:
- Mayor visibilidad.
- Aumento del CTR.
- Incremento del tráfico orgánico. Incluso en un 114%, como lo afirma el estudio hecho por Hubspot.
- Aumento de relevancia online.
- Competir contra otros sitios web de mayor autoridad.
Desventajas de los cuadros de respuesta y los knowledge
Para el usuario estos tipos son geniales porque consigue al instante la información que busca, pero para los negocios online es un problema:
- Pérdida de visitas.
Ese único inconveniente desencadena otros más, tales como la disminución del tráfico orgánico y una reducción del CTR.
¿Por qué? Porque si el usuario siente que ya encontró la información que buscaba gracias a un cuadro de respuesta, no tendrá la necesidad de acceder a ningún sitio web. Por ello tienes que enfocar tus esfuerzos en aparecer como un fragmento destacado.
2 comments
Jorg
Oct 14, 2021
Estoy realmente feliz de leer este blog que consiste en
toneladas de información valiosa, gracias por proporcionar este tipo de
de estadísticas.
Rubén López García
Oct 16, 2021
Qué bueno que te gusten nuestros posts 😀
Gracias a ti por tomarte el tiempo de leernos.
¡Saludos, amigo! 🙂