
¿Buscando una plataforma donde crear tu sitio web? Eso está genial, porque no es una decisión que debamos tomar a la ligera. Así que para ello en este post veremos qué es mejor, WordPress o Wix. Te mostraremos las ventajas y desventajas de cada uno para que te sea más fácil pensarlo. ¡Empecemos!
No olvides ver ¿Cuál es mejor: WordPress o Blogger?
¿Qué es mejor: WordPress o Wix? Sus ventajas y desventajas
Aunque Wix es un creador de sitios web y WordPress un sistema de gestión de contenidos ―CMS―, ambas son plataformas para crear y mantener sitios web, así que veamos sus altos y bajos para ver cuál puede ser el más adecuado para tu proyecto online.
WIX
Ventajas de Wix
- Te permite trabajar los rasgos básicos del SEO en artículos: Título, etiquetas H1-h6, ALT de las imágenes…
- Tu sitio web se aloja en los servidores de Wix, así que no debes buscar un hosting.
- Solo debes crear una cuenta para comenzar a crear tu web.
- Rápidamente pasas a elegir entre las plantillas precargadas que tiene para diseñar tu web.
- El editor de websites es realmente fácil de usar. Bastante intuitivo y simple.
- Cuenta con Aplicaciones con las cuales añadir funcionalidades a tu proyecto online. Serían el equivalente de Plugins en WordPress.
- Soporte para crear tiendas online.
- Wix se encarga de realizar las actualizaciones del sistema y de la seguridad de tu web. Tienen un buen sistema de seguridad.
- Wix se encarga de optimizar el rendimiento de sus webs alojadas, es decir, cargan muy rápido.
- Ofrece soporte técnico y muchas guías, tutoriales y videos para ayudarte a resolver posibles problemas.
Desventajas de Wix
- La personalización en SEO no es tan profunda como en WodPress. Por ejemplo, no puedes personalizar tus URLs, ni la velocidad de carga de tu sitio, ni el rastreo e indexación de Google.
- Tiene muchas limitaciones al momento de gestionar una tienda online.
- Posee muy pocas Aplicaciones, menos de 500 disponibles.
- Tiene pocas plantillas. Además solo puedes personalizar los elementos básicos.
- No es de código abierto, así que no puedes manipular el código para diseñar tu web.
- No tienes el control total de tu web: No puedes controlar el rendimiento ni la seguridad. Así que si Wix presentase inconvenientes, no podrías hacer nada para compensarlo.
- El límite de capacidad de almacenamiento depende del plan de WIX que contrates.
WordPress
Por su parte, éste dispone de 2 vertientes: WordPress.org y WordPress.com. Esta última .com es muy similar a Wix, en limitaciones y facilidad de uso. Analizaremos ambas:
Todos estos pros y contras también fueron usados en la comparativa con Blogger.
Ventajas de WordPress.org
- Está optimizado para el posicionamiento orgánico en buscadores (SEO)
- Cuenta con miles de Plugins, entre gratuitos y pagos, con los cuales potenciar tu sitio web.
- Dispone de miles de plantillas, entre gratuitas y pagas, para diseñar tu web sin tocar ni una línea de código.
- Todas sus plantillas son ampliamente personalizables para adaptarlas a tu proyecto.
- Es de código abierto, Open source.
- La gran mayoría de sus plantillas son de diseño Responsive, algo fundamental para los visitantes/usuarios de móviles.
- Puedes sacar rentabilidad económica con tu proyecto web, monetizándolo con anuncios y casi cualquier otra forma como marketing de afiliados y más.
- Tiene una app para móviles con la cual gestionar tu sitio web con pocas complicaciones.
- Apto para diferentes proyectos por su alto nivel de personalización: Blog, sitio web, eCommerce.
- Control total de tu proyecto web.
- Soporte técnico a cargo del hosting que contrates.
Desventajas de WordPress.org
- Necesitas buscar un Hosting donde alojarlo. Puedes ver ¿Cómo elegir un Hosting correctamente?
- Debes instalar WordPress en el servidor de Hosting ―Aunque ya existen hostings pensados para WordPress cuya instalación es sencilla―.
- Debes tener tu propio dominio (este punto puede ser subjetivo, ya que tener un dominio propio es lo ideal para los negocios que quieren ser serios).
- Podrías necesitar ayuda para familiarizarte con su interfaz, opciones, funcionalidades, etc.
- El límite de capacidad de almacenamiento depende del plan de hosting que contrates.
Ventajas de WordPress.com
- Está optimizado para el posicionamiento orgánico en buscadores (SEO).
- Solo debes crear una cuenta y comenzar tu web.
- Es gratis crearse una cuenta.
- No tienes que buscar hostings, pues tu web se alojará en lo servidores de WordPress.
- Puedes migrar a WordPress.org.
- La migración es algo sencilla.
Desventajas de WordPress.com
- Podrías necesitar ayuda para familiarizarte con su interfaz, funciones, etc.
- Es muy limitado en todos los aspectos. Incluso más que Blogger y Wix.
- Solo tiene unos cientos de plantillas gratuitas.
- No puedes usar plugins.
- No hay forma de monetizar tu proyecto web.
- WordPress pone anuncios de cualquier tema en tu sitio, las ganancias son para ellos.
- Para tener tu propio dominio necesitarás suscribirte a su plan básico.
- Siempre te pedirá pagar para obtener más funciones, y aun así es inferior a WordPress.org.
- Capacidad de almacenamiento limitada, alrededor de los 3GB.
Nuestra sugerencia de qué es mejor, si WordPress o Wix
¿Qué te han parecido? Por todo lo anterior, nosotros te diríamos que Wix es una excelente opción si solo buscas una manera muy rápida y sencilla de crear un sitio web atractivo para un proyecto web simple. No debes preocuparte por seguridad, actualizaciones ni esas gestiones técnicas.
Sin embargo, WordPress.org sigue siendo la mejor opción si deseas crear un sitio web profesional y mantenerlo en el tiempo ―y monetizarlo―, ya que no hay nada que limite su crecimiento: Los miles de plugins, temas y plantillas que tiene, junto al soporte técnico del hosting que contrates, y su comunidad vasta en línea, te permitirán llevar tu proyecto adelante con apenas complicaciones.
¡Esto es todo! Ya viste qué es mejor, WordPress o Wix. Ambos son servicios formidables, pero debes pensar en tus intereses y así elegir el que mejor los satisfaga. Cuéntanos, ¿Ya sabes cuál elegir? ¡Nos vemos en el siguiente post!