
¡Hola! Si te dedicas a la creación de contenido de tu blog personal, o si ofreces tus servicios como creador de contenido, entonces debes conocer qué es un calendario editorial para un blog. Así que aquí queremos ayudarte con eso, enseñándote su definición, para qué sirve, ventajas y herramientas con las cuales crear el tuyo propio. ¿Entonces empezamos? ¡Pues vamos!
También podría interesarte ¿Cómo hacer un calendario editorial para blog?
¿Qué es un calendario editorial para un blog?
Un calendario editorial de blog es una herramienta para planificar y llevar un seguimiento de tu estrategia de contenido para un proyecto online. En este calendario se incluye toda la información pertinente para poder gestionar los artículos de un blog, como fecha de publicación, autor, keyword, enlace, objetivo a conseguir, fecha de edición, entre otros datos.
También puedes ver ¿Qué es un calendario de Community Manager?
¿Para qué sirve un calendario editorial de blog?
Con un calendario para tu blog puedes gestionar adecuadamente tu sitio web. Te sirve para tener un control de tu contenido, ya que puedes establecer y ver cuáles son los temas o ideas para futuros artículos, cuáles son los que se están redactando, cuáles están publicados y en qué fechas se lanzaron, por ejemplo.
También ayuda a generar ideas para escribir nuevos artículos (la falta de ideas o inspiración es frecuente entre bloggers). Además de eso, con esta planificación te aseguras de cubrir la mayor cantidad de temas que tu público objetivo está buscando en Google.
Y por si fuera poco, en el calendario editorial puedes incluir datos sobre el impacto que tuvo cada post, de tal manera que puedas medir los resultados obtenidos y así continuar mejorando tu estrategia de contenido SEO.
Ventajas de un calendario editorial para un blog
Ya conoces la utilidad o importancia de esta herramienta, ahora nos gustaría listarte sus ventajas:
Vista panorámica de tus contenidos actuales y futuros
No solo puedes establecer los temas a escribir en esta semana o en este mes, sino también los temas que pretendes tratar hasta dentro de 6 meses o más. Esto es lo más ideal.
Aparte de eso, te servirá para escribir contenido ligado a la promoción de tus productos, servicios, ofertas, etc, incluso tomando en cuenta la temporada en la que pienses publicarlo (navidad, halloween, día del padre, entre otros). Recuerda que el contenido del blog debe ir alineado con tu estrategia de ventas y objetivos comerciales (educar a tus lectores, captar leads y más).
Moldeas tu estrategia de contenido y enlaces internos
Al poder ver en una tabla las ideas, temas o posts que te interesa escribir o que ya lo están, puedes identificar cómo se relacionan unos con otros y así ir creando una estructura de enlaces internos sólida y, sobre todo, lógica; lo que es positivo para los lectores y para el rastreo de Google.
Optimización del tiempo
Escribir artículos diarios o semanales puede ser algo laborioso, pero si planificas tu calendario correctamente verás que en los siguientes días podrás dedicarte a escribir tus posts, y no perder horas pensando sobre posibles temas o haciendo el Keyword Research para cada uno.
Mejora de la productividad
La optimización del tiempo y su buen aprovechamiento solo nos da un resultado: Mayor productividad. Mientras menos tiempo pierdas en pasos innecesarios, más tiempo puedes dedicar a la redacción de artículos, o a revisar que estén bien hechos en cuanto a SEO.
Coordinación del equipo
En el caso de que trabajes con otros creadores, o tengas bajo tu mando a otros profesionales, el calendario editorial permitirá que todos vayan en la misma sintonía; que todos sepan quién está encargado de hacer una tarea determinada, quién debe hacer las publicaciones, y otras asignaciones.
Herramientas para crear un calendario editorial para tu blog
Por último, con estas herramientas tú mismo puedes crear tu propio calendario editorial para gestionar tu blog:
- Excel de Microsft Office.
- Hoja de cálculo de Google. Tener el calendario en Google Drive o Docs hará que todo el equipo tenga acceso a él y puedan actualizarlo en tiempo real.
- Google Calendar.
- Herramientas SEO como Ubersuggest.
Por otro lado, también existen muchas plantillas de calendario editorial para blogs que puedes descargar; con alguna de ellas solo tendrías que ajustarla a tus necesidades y comenzar a usarla. Las plantillas son una forma de ahorrar tiempo en este sentido.
¡Y eso es todo! Ya sabes qué es un calendario editorial para un blog, ¿Qué te ha parecido? Aunque más bien nos gustaría saber si piensas crear uno tú mismo o si prefieres descargar alguna plantilla. Lo cierto es que, es una herramienta elemental para todo creador de contenido. ¡Hasta el próximo post!