
Si no tienes un Smart TV sino un TV HD y quieres disfrutar en él de series y películas en plataformas streaming como Netflix, puedes hacerlo gracias a un Chromecast. Aquí te explicaremos qué es un Chromecast, cómo funciona y para qué sirve.
Si no tienes un Smart TV sino un TV HD y quieres disfrutar en él de series y películas en plataformas streaming como Netflix, puedes hacerlo gracias a un Chromecast. Aquí te explicaremos qué es un Chromecast, cómo funciona y para qué sirve.
¿Qué es un Chromecast?
Un Chromecast es un dispositivo de reproducción multimedia―es decir, de contenidos de audio y de video― que se conecta al televisor por el puerto de entrada HDMI y básicamente lo convierte en un Smart TV, debido a que se conecta a la red WiFi de tu casa.
Este pequeño dispositivo viene a ser un punto de acceso WIFI para tu TV, de ahí la expresión de convertirlo en un Smart TV.
Ha sido creado por Google, y hasta la fecha cuenta con 4 generaciones de productos, cada Chromecast con características distintas entre sí.
El primer Chromecast vio la luz en 2013; el segundo, llamado Google Chromecast, en el 2015; el tercero, el Google Chromecast Ultra, en 2016; y finalmente el actual, llamado Chromecast con Google TV, fue lanzado en 2020.
El Chromecast con Google TV, el Chromecast actual
Este último modelo es el que ha traído mayores cambios para una mejor experiencia en entretenimiento:
- Posee su propio control remoto. Y este a su vez integra el Asistente de voz de Google.
- Contiene su propio sistema operativo Google TV, que es una adaptación y personalización de Android TV.
- Permite la reproducción de video hasta una resolución 4K Ultra HD, y es compatible con Dolby Atmos y Dolby Vision.
- Permite descargar aplicaciones en sí mismo.
¿Cómo funciona?
El Chromecast funciona como un puente entre el televisor y un dispositivo fuente de emisión de contenido, como puede ser tu smartphone, computadora o Tablet.
El puente se basa en su capacidad de conexión al WIFI de tu hogar, en el cual también deben estar conectados los demás equipos.
De esta manera, lo que quieras reproducir en tu celular, Tablet u ordenador, lo podrás enviar a la pantalla del televisor mediante el Chromecast y disfrutarlo allí.
Relacionado: ¿Qué es una pantalla con retroiluminación? La gran mayoría de los TV son de retroiluminación LED.
Actualmente los sistemas más populares son compatibles con este dispositivo, como lo son Android, iOS y Windows. Tampoco tendrás que preocuparte por la marca de tu TV; para usarlo sólo debes asegurarte que cuente con una entrada HDMI.
Para utilizar el Chromecast no necesitas pagar nada adicional. Los únicos pagos pertenecerían a los servicios de streaming o aplicaciones de pago que uses, como HBO Max, naturalmente.
Una vez que termines de emitir contenido, no tienes que pensar en cómo apagar el Chromecast; solo basta con que canceles la transmisión del contenido y ya está.
¿Para qué sirve un Chromecast?
Tiene varios usos que seguramente te encantarán. Estos son:
Reproducción de contenido en streaming
Gracias al Chromecast puedes reproducir en el televisor películas y series de plataformas compatibles con él, desde tu smartphone, tablet o computadora.
Hoy en día casi todos los servicios de streaming son compatibles con este producto de Google, como el caso de:
- Netflix
- HBO Max
- Disney+
- Apple TV
- Amazon Prime Video
- YouTube
- Spotify
- Crunchyroll
- YouTube Premium
- YouTube Music, entre muchos otros.
De esta manera, puedes acceder a Netflix, por ejemplo, desde tu celular y dentro de la app seleccionar la opción de transmitir en Chromecast, lo que hará que la app sea totalmente visible en el televisor.
La mejor parte de esta función de envío de contenido, es que puedes continuar usando tu dispositivo fuente con toda normalidad, accediendo a otras aplicaciones mientras en el TV se reproduce el contenido seleccionado.
Te podría interesar 5 aplicaciones para ver anime gratis en tu celular.
Puedes controlar la reproducción desde el dispositivo fuente o también desde el control remoto que incluye el modelo con Google TV. Puedes: Atrasar, adelantar, pausar, reanudar, subir y bajar volumen, etc.
Duplicar la pantalla de tu dispositivo fuente
Es decir, puedes ver en tu televisor lo que tengas abierto en la pantalla del celular, como:
- Aplicaciones.
- Fotos.
- Videos.
- Juegos.
Esto te permitirá ver fotos o videos de una forma más cómoda, como en el caso de que quieras enseñárselos a familiares y amigos para que todos puedan visualizarlos bien.
Te recomendamos ver 5 buenos reproductores de video para Android y iOS.
O si quieres, también puedes jugar en tu móvil pero viendo el juego en la pantalla del TV, como si se tratara de un monitor.
Si el dispositivo fuente es tu computadora, esta opción de replicar pantalla te será útil para los mismos propósitos, pero también te servirá en juntas laborales para usar el TV como una pantalla donde mostrar presentaciones de Power Point o presentaciones de Google.
¡Y listo! Ya sabes qué es un Chromecast, cuál es el modelo más reciente y qué tiene para ofrecerte, y sobre todo, qué puedes hacer con él y cómo funciona.
Como pudiste ver, es un artefacto bastante útil para consumir contenido en un TV sin necesidad de que éste sea Smart. Entonces, ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría adquirir uno? ¿Lo estás pensando? ¡Hasta el siguiente post!