Importancia de escoger un buen dominio web.
Un buen dominio le indica al usuario sobre qué se trata una página por medio del nombre.

Cuando queremos iniciar un proyecto online existen 2 cosas que debemos pensar muy bien: el Hosting y el nombre de dominio que usaremos. Así que hoy queremos hablarte sobre qué es un dominio web; su definición, cuáles tipos hay, cómo tenerlo y cuál es su importancia para tu proyecto o sitio web. Entonces, ¿Comenzamos ya?

¿Qué es un dominio web?

El dominio web o nombre de dominio es, sencillamente, el nombre de tu sitio web. Sin embargo, podríamos decir que su rol es equivalente al de nuestros documentos de identidad. Verás, como todos tenemos un documento de identidad exclusivo con el cual identificarnos, los sitios web también. Es imposible que tu ID lo tenga otra persona, sino solo tú; así mismo es imposible que dos sitios web tengan el mismo dominio.

Ahora bien, ¿Dónde puedes ver los dominios? En la URL cuando ingresas a un sitio. Por ejemplo: www.google.com. El dominio en ese caso es Google.com.

Puedes echar un vistazo al post ¿Cómo y dónde comprar un dominio web?

Sus partes: Nombre y extensión de dominio

Por otro lado, un dominio web está compuesto por 2 elementos: El nombre y la extensión. Continuando con el ejemplo anterior, el nombre sería Google y la extensión .com. Entre otras cosas, la extensión ayuda a especificar hacia qué servidor redirige el nombre.

¿Cómo funciona un dominio?

Los dominios web existen para hacer más cómoda la vida en internet. Cada sitio web posee una dirección IP diferente, la cual los distingue del resto. Si los dominios no existieran, entonces cada vez que un usuario desee ingresar a un sitio, digamos Google, tendría que escribir su IP, algo como: 100.80.70.90. ¿Te imaginas colocar un número así cada vez que quisieras ingresar a tus redes favoritas? Exactamente, no sería agradable.

Por ello, un dominio web es único para cada website, pues al registrar un dominio éste queda adjudicado a una dirección IP en concreto, que pertenece un solo sitio web. Y eso es tan solo la superficie del asunto, pero como ves, el funcionamiento de un dominio es ese: Hacer que la navegación entre páginas en internet sea mucho más simple por medio de nombres.

Y como los nombres son muy importantes, aquí te dejamos con algunos consejos para elegir un nombre de dominio adecuado.

Tipos de extensiones de dominios web

Ahora, existen diferentes tipos de dominios, los cuales te ilustramos a continuación:

Dominios de nivel superior: Existen miles de ellos, pero los más comunes ya los conoces, por ejemplo: .com, .edu., .net y .org

Dominios de nivel superior por código de país: Estos suelen usarse en caso de que el sitio web quiera dedicarse a tener presencia en un único país o región, como el caso de los negocios locales. Ejemplos de ellos son: .jp (Japón), .es (España), .co (Colombia), entre otros.

Dominios de nivel superior genéricos: Algunos de ellos también entran en el primer tipo, y son empleados cuando se desea señalar un uso en específico o también para indicar con qué fines es creado un sitio web. Por ejemplo: .org es utilizado por empresas o instituciones sin ánimos de lucro; así como .edu suele ser tomado por sitios web pertenecientes al área de educación, como universidades, colegios u otros.

También existen otros tipos de dominios, como los dominios de segundo nivel y los subdominios. Los de segundo nivel son aquellos que están por debajo de los de nivel superior. Por ejemplo algo como tutiendaenlinea.com.co para indicar que, si bien su extensión es .com, está dirigido al público colombiano.

En tanto que los subdominios están orientados para la división de un sitio web. Por ejemplo support.google.com.

¿Cómo tener un dominio web?

Tener el nombre de tu sitio web o dominio, es sencillo. Lo primero es pensar en el nombre ideal, y una vez en mente realizar una búsqueda de dominio en alguna o varias empresas proveedoras de éstos. Existen muchas empresas de Hosting que también brindan este servicio.

Tienes que verificar que el dominio esté disponible, es decir, que nadie más lo haya comprado, y luego debes decidirte por la extensión ideal. Por último sólo te quedaría comprar el dominio y registrarlo a tu nombre para que seas su propietario.

Después que tengas el dominio de tu web, solo te queda asociarlo a tu proveedor de hosting y sitio. Así que también podría interesarte saber Cómo elegir un Hosting correctamente. También debes saber que los dominios se deben mantener vigentes, y para ello muchas veces debes efectuar pagos anuales para renovar la licencia del tuyo. El coste varía según la empresa proveedora.

La importancia de un buen dominio para tu sitio web

Ya para finalizar, tienes que saber la importancia de tener un buen dominio para tu sitio. Por todo lo expuesto, un buen dominio es aquel que le indica al usuario sobre qué se trata tu página por medio del nombre; mientras que la elección de la extensión le indicaría si tu web representa a una organización gubernamental o institución educativa, o si está enfocada en algún país específico.

Por todo ello, un dominio web debe ser corto y sencillo. Al fin y al cabo, es una de las primeras cosas que el usuario verá sobre tu website así que, en lo posible, no debe dar lugar para ambigüedades. Todo esto te ayudará a conectar mucho mejor con tu público objetivo.

Lo importante es que te tomes un tiempo para pensar bien el nombre que le darás a tu sitio; no lo hagas a la ligera. ¿O ya tienes tu nombre ideal?