Seguridad en Android - Malwares en Android.

En nuestros dispositivos móviles tenemos toda clase de información personal y laboral que necesitamos proteger a toda costa. Y aunque quizás no lo creas, los celulares son tan propensos a infectarse como un ordenador. Por ello hoy queremos hablarte acerca de qué es un Malware en Android y lo que debes saber al respecto, es decir, sus tipos, cómo saber que tienes uno, cómo eliminarlo y cómo evitarlos. Bastante bien, ¿No crees? ¡Así que empecemos!

Te recomendamos mucho leer Seguridad cibernética: ¿Cómo protegerte de los hackers?

¿Qué es un Malware en Android?

Un Malware en Android, y en seguridad informática en general, es un software malicioso programado con la intención de filtrarse en un sistema ―PC, smartphone, tablet― para infectarlo, atacarlo, espiarlo, perjudicar su funcionamiento y robar datos e información del usuario.

Como un malware es un software, éste puede presentarse bajo el camuflaje de un programa de ordenador, una aplicación móvil e incluso como un código. El término Malware proviene de la unión de MAL de malicioso y WARE de software.   

Tipos de malware

Existen diferentes tipos de software maliciosos, cada uno con un propósito distinto. Así que veámoslos para que los conozcas.

Adwares

En el escalafón más bajo de malwares están los adwares. No representan una gran amenanza para tu información ni para tu dispositivo, pues lo único que hacen es abrir muchos anuncios mientras estás usando el dispositivo. Claro, esto es una gran molestia para tu comodidad.

 Virus

El potencial peligro de los virus está en ralentizar mucho al equipo infectado, hasta el punto de hacerlo inutilizable. Pero más allá de eso, es capaz de eliminar toda la información guardada en el disco duro.

Gusanos

Estos suelen alojarse y desplazarse en la memoria RAM del equipo. Suelen competir por los recursos que utiliza el dispositivo, tomándolos y haciendo que éste presente eventualmente problemas en el rendimiento.

Troyanos

Los troyanos suelen estar escondidos en softwares que aparentan ser legales y oficiales. Una vez que el troyano está activo en el sistema, puede robar información del usuario y perjudicar el óptimo desempeño del equipo.

Spywares

Por su parte los Spaywares no están diseñados para estropear al equipo infectado, sino para robar información importante del usuario para luego extorsionarlo o divulgarla públicamente.

Rasonwares

Estos no solo se conforman con robar la información confidencial del usuario, sino también de bloquear el dispositivo en cuestión y exigirle a éste una paga a cambio de devolverle toda su información. Por ello también son conocidos como los malwares que secuestran información.

Roguewares

Finalmente, los roguewares son uno de los más difíciles de detectar, puesto que se hacen pasar por un software antivirus legítimo. Al usarlo parecerá que te está ayudando para rastrear amenazas o solucionar errores de funcionamiento, pero luego te llevará a instalar otro software, el cual sí será una auténtica y gran amenaza para tu integridad cibernética.

Estos peligros son uno de los principales contras que listamos en las desventajas y ventajas de Android.

¿Cómo saber si tienes un malware en Android?

Básicamente, al notar que tu móvil está teniendo un comportamiento fuera de lo común. Aquí tienes los principales síntomas de la presencia de malware:

  • Verás aplicaciones que sabes que no descargaste.
  • Cierres inesperados en tus aplicaciones por errores internos.
  • La batería comienza a acabarse más rápido.
  • Cambios en la configuración de tu celular.
  • Algunas o muchas apps demoran mucho tiempo en cargar.
  • Aplicaciones nativas que han sido sustituidas por otras.
  • Consumo excesivo de tus datos móviles.

¿Cómo eliminar un malware en Android?

Para eliminar un malware en Android debes entrar al modo seguro del móvil.

  1. Entrar o reiniciar el dispositivo en modo seguro.
  2. Una vez en este modo, accede a Ajustes y luego a Aplicaciones.
  3. Dirígete al apartado de aplicaciones descargadas.
  4. Busca y elimina todas las aplicaciones que tengan un nombre extraño, o que sean apps que tú sepas, o creas, que no has instalado.
  5. Luego sal del modo seguro. Solo debes reiniciar el celular normalmente.

Eso sería todo. Solo te quedaría usar tu celular como siempre lo haces y verificar si ya no presenta los síntomas anteriormente descritos.

Para acceder al modo seguro, mantén presionado el botón físico de bloquear/encender-apagar la pantalla, luego mantén presionado el botón Apagar que se muestra en pantalla para que te aparezca la ventana de acceso a este modo.

¿Cómo puedes evitar malwares en Android?

Prácticamente la única forma de evitar caer en estas amenazas es guiándote del sentido común. Lamentablemente no hay aplicaciones ni programas que puedan mantenerte alejado de ellos, aunque sus publicidades quieran hacerte pensar lo contrario. Los antivirus son una muy buena ayuda, pero no garantizan tu protección.

Así que deberías ver los 7 mejores antivirus para Android.

Aquí tienes unos tips que puedes seguir:

  • Al buscar apps en Play Store, fíjate en la cantidad de descargas y en los comentarios de los demás usuarios. Si muchos usuarios  coinciden en que el celular les presenta lentitud o los síntomas anteriores, evita esa app.
  • Intenta asegurarte que la app que vas a descargar es la app oficial de la empresa en cuestión. Por ejemplo, al tratarse de la app de tu banco local.
  • Al navegar en internet, usar un navegador seguro como Firefox u otro.
  • No descargar archivos de fuentes desconocidas, extrañas o sospechosas.
  • Ser precavido al estar en internet, para estar alerta ante posibles estafas.
  • Saber cómo funciona tu celular.
  • Ignorar y no interactuar con la publicidad engañosa. Por ejemplo, los anuncios que precisamente informan que tu celular tiene un virus. El 99% de las veces esos anuncios contienen malwares.
  • Instala algún antivirus reconocido, como los del post dejado arriba.

¡Eso es todo! Ya sabes qué es un malware en Android, pero también sabes lo necesario para evitarlos y eliminarlos. ¿Crees que tu smartphone pueda estar infectado? Recuerda que el mejor antivirus es ser precavido y algo perspicaz. ¡Hasta el siguiente post!