
Dentro de la planificación y estructuración de tu empresa debes establecer tu modelo de negocios. Si no sabes qué es un modelo de negocio, aquí lo explicaremos, y también veremos sus elementos y los tipos más conocidos que existen.
¿Qué es un modelo de negocio?
Un modelo de negocios es una estructura conceptual, de forma textual o gráfica, que reúne todos los aspectos que una empresa debe tratar, tales como acuerdos financieros, determinación del cliente potencial, determinación de productos o servicios a ofrecer, las formas en que alcanzará sus objetivos comerciales y mucho más.
Se puede decir entonces que un modelo de negocios es el todo de una empresa, pues engloba diversos aspectos sobre la misma: Su propuesta de valor, sus clientes, sus procesos de trabajo, su estructura organizativa y mucho más.
Como puedes ver, esta herramienta va mucho más allá de solo establecer cuál será la forma de generar ingresos.
¿Cuáles elementos integran un modelo de negocio?
Los siguientes son los elementos o factores que todo modelo de negocios debe tener:
Clientes
El público objetivo que tiene la empresa. Quiénes son sus consumidores o usuarios ideales.
Puede interesarte saber qué es un Buyer Persona, ya que te ayuda a darle cara a tus clientes potenciales.
Producto o servicio de la empresa
El producto o servicio que la empresa piensa ofrecerles a sus clientes.
Infraestructura
Esto se refiere a la manera en la cual la empresa brinda ese servicio o producto, o bien, su modelo de operación a implementar.
Finanzas
O modelo de ingresos, y hace mención a la manera en que la organización genera sus ingresos y los costos que debe enfrentar.
¿Para qué te ayuda un modelo de negocio?
Un modelo de negocios te ayuda a pensar, determinar y establecer diversos puntos que debes tener claros para que tu empresa pueda despegar y eventualmente progresar. Así, es un paso que debemos dar antes de entrar en el plan de negocio.
Dicho esto, un modelo de negocios te ayuda a puntualizar:
- Quién eres.
- Qué harás.
- Qué vas a ofrecerle al mercado meta.
- Cómo lo vas a hacer.
Puede interesarte ¿Qué es un embudo de ventas y qué importancia tiene?
- Cuál es tu propuesta única de valor.
- Cuáles serán los costos a cubrir.
- Quiénes serán tus clientes.
- Cómo te acercarás a ellos.
- Cómo vas a generar ingresos.
- Entre otros.
Los tipos de modelos de negocios que hay
Ahora bien, observemos algunos de los tipos de modelos más conocidos y, claramente, más usados en todo el mundo.
Fabricante
La empresa solo se encarga de producir los productos, de fabricarlos. Para luego venderlos directamente a los clientes, o, gracias un intermediario como un distribuidor.
eCommerce
Este modelo de negocio, relativamente nuevo desde el surgimiento de internet, se basa en el comercio electrónico. Es decir, las empresas venden sus productos en internet. Son las famosas tiendas digitales o tiendas online.
Relacionado: ¿Qué es el ciclo de vida de un producto?
Publicidad
En este tipo, la compañía ofrece un servicio de forma gratuita en muchos casos, pero éste viene acompañado de anuncios o publicidad pagada por patrocinadores.
Por ejemplo, juegos y aplicaciones gratuitas para Android en Play Store. El usuario los descarga sin coste alguno, pero al usarla se le mostrará publicidad cada cierto tiempo.
Freemium
Sin duda es otro de los más popularizados en el entorno digital.
Este tipo de modelo de negocios se basa en ofrecer un producto gratuito en su versión más básica. Y si el consumidor desea funciones adicionales o la versión completa del mismo, tendrá que pagarlo, y eso es cambiarse a una versión Premium del producto.
Distribuidor
Una empresa distribuidora es aquella que adquiere los productos de un fabricante para luego venderlos a los consumidores finales.
Si quieres conocer otros modelos, te dejamos el post de Certus.
¡Terminamos! Ahora que sabes un poco más sobre qué es un modelo de negocio, ¿Qué nos puedes decir? ¿Te sientes más animado de comenzar a definir las bases de tu proyecto? ¡Hasta el próximo post!
2 comments
Limpiezas Pontevedra
Oct 26, 2021
Excelente articulo, me resulto muy interesante.
Rubén López García
Oct 27, 2021
Excelente noticia 😀 Nos alegra que así haya sido. Esperamos que los demás artículos también te agraden. Saludos, amigo c: