Auditoría y análysis SEO.
Una auditoría SEO es una evaluación que se le hace a un sitio web.

.¡Hola! ¿Tienes entre manos una estrategia SEO? ¿No la tienes? Pues mejor aún, porque en este artículo te explicaremos qué es una auditoría SEO, para qué sirve, qué herramientas puedes usar y porqué es tan importante para tu sitio web.  

Este proceso es prácticamente el primer paso que se debe dar cuando se quiere mejorar la posición en Google de un sitio web. Pero de eso te hablaremos aquí, ¡Así que comencemos!

¿Qué es una auditoría SEO?

Esta es una gran evaluación que se le hace a un sitio web para determinar cómo es el rendimiento de éste, en qué condiciones de optimización SEO se encuentra y qué medidas se deben tomar para poder mejorar o mantener su posición en los motores de búsqueda.

Aplicando este análisis puedes saber qué aspectos del SEO de tu sitio web están bien realizados y cuáles necesitan mejorarse o corregirse.

Herramientas para hacer una auditoría SEO

Ahora, para hacer este análisis existen muchas herramientas, algunas más económicas que otras, pero todas suelen brindar datos precisos.  A continuación te mostramos un listado de ellas:

Google Analytics

Google Search Console

PageSpeed Insights

Como ves, las anteriores pertenecen a la familia Google; así que son mayormente usadas cuando se desea posicionar en ese motor de búsqueda. Sin embargo, las siguientes herramientas también son dignas de mención:

Screaming Frog

SEMRush

WebSite Auditor

Ahrefs

En su momento no tienes que usarlas todas; puedes usar la que mejor se adapte a tu presupuesto o estilo. Por otro lado, hacer una auditoría SEO gratis es posible con herramientas totalmente gratuitas, pero sus resultados serán muy limitados.

Aquí te dejamos con 6 buenas herramientas de auditoría SEO que deberías probar más de cerca si tienes la oportunidad de hacerlo.

¿Por qué una auditoría SEO es importante para tu sitio web?

Básicamente, por la cantidad de información de valor y los beneficios que te dará.

Hace un análisis exhaustivo del SEO

Primeramente, porque te ayudará a saber qué factores SEO debes mantener y cuáles debes mejorar. Hacer este estudio te permite analizar el SEO de tu sitio desde 3 perspectivas:

Técnico: Dándote información sobre rastreo e indexación, velocidad de carga, redirecciones (como las re-301) y enlaces.

ON-Page: Lo relacionado al contenido de tu sitio, obteniendo información sobre las Keywords por las que tratas de posicionarte, qué contenidos tienen mejor impacto que otros, enlaces internos, etc.

OFF-Page: Qué tan bien se desempeña tu estrategia de Backlinks, dando información cómo el estado de cada URL que redirige a tu web, cuáles te generan más tráfico, etc.

Pero rápidamente queremos indicarte qué tienes que ver durante este estudio para inspeccionar el estado SEO de tu web:

  • El nivel de rastreo del sitio.
  • Penalizaciones de Google, ¿Tiene penalizaciones o está libre de ellas?
  • El Site Map funcione adecuadamente.
  • Que el sitio no posea duplicaciones y sea navegable.
  • Verificar que tenga diseño Responsive.
  • Etiquetas H optimizadas dentro de tus artículos.
  • Enlaces internos: Que todos estén vigentes (ninguno roto) y no haya páginas huérfanas.
  • Nivel de calidad de tu contenido, ¿Están escritos en SEO?
  • Estado de los enlaces externos.
  • Velocidad de carga.

Beneficios de hacerla

Finalmente, los beneficios de hacer una auditoría SEO no se encuentran únicamente al hacerla antes de cualquier campaña de posicionamiento, sino siempre que la hagamos de forma periódica a nuestro sitio web. Estos son los siguientes:

  • Puedes encontrar y resolver problemas de optimización que quizás ni siquiera sabías que existían (o que no lo creías posible).
  • Ver cuáles factores SEO necesitan correcciones y qué tan graves son, de manera que puedas atacarlos de forma priorizada.
  • Formular una mejor estrategia SEO a medio y largo plazo.
  • Mejorar o matener tu visibilidad en Google.
  • Incrementar el tráfico orgánico de calidad.

Si quieres adentrarte más en el tema, el post Auditoría SEO del sitio Xplora podría serte muy útil.

¡Esto ha sido todo! ¿Qué te ha parecido el tema? Bastante interesante, ¿Verdad? Nos gustaría leerte en los comentarios, ¡Anímate! Pero ya sabes qué es una auditoría SEO y qué beneficios puede darte para tu proyecto web, sólo falta que vayas a probar las herramientas que te dejamos. ¡Hasta la próxima!