
¡Hola! ¿Cómo andas? Si tienes un negocio online y quieres aumentar tus ventas será necesario comenzar a generar contenido de valor para tus potenciales clientes. ¿Pero cómo puedes comenzar? Pues bueno, primeramente sabiendo qué es una estrategia de contenido y por qué es importante para tu proyecto web. ¡Veamos lo que necesitas saber!
¿Qué es una estrategia de contenido?
Es la pieza clave del Marketing de Contenido ―uno de los brazos más fuertes del Marketing Digital actualmente― y es la planificación minuciosa, ejecución y gestión de contenido informativo para un público determinado, con el objetivo de alcanzar los objetivos comerciales de la marca. Por ejemplo, aumentar ventas, captar leads, aumentar la relevancia online, etc. La estrategia puede abarcar el sitio web, el blog, las redes sociales y otras plataformas online.
Se trata de pensar, organizar y estructurar el plan de acción que se tendrá que desarrollar para crear contenido de calidad, estableciendo y asignando todo lo necesario para ello: los recursos, el personal, los tipos de contenidos ideales, los lugares de publicación y los pasos lógicos a seguir.
Te recomendamos leer Qué es la curación de contenido, puesto que es una técnica importante para la creación de contenido de calidad.
Importancia de una estrategia de contenido
Crear una estrategia de contenido para tu negocio online te traerá muchos beneficios a medio y largo plazo. Y de hecho, podríamos hacer una lista con todos los aspectos positivos que lo hacen importante para tu proyecto:
- Generar confianza en tu marca al responder las preguntas y satisfacer las necesidades de búsqueda de información de tu público objetivo.
- Educar a tu público sobre el nicho en el que te desarrollas, enseñándoles a elegir un producto adecuado para ellos según sus necesidades.
- Vencer el estereotipo de ser una marca que sólo quiere vender sus productos, para convertirte en una marca que se preocupa por sus consumidores.
- Ganar relevancia online en tu sector. Ser un nombre que sea rápidamente asociado con tu nicho como una buena empresa.
- Conocer mejor a tus potenciales clientes y así asegurarte de seguir creando contenido, e incluso nuevos productos o servicios, de su agrado.
- Crear contenido específico para fechas importantes del año, como en las festividades.
Tipos de contenido que puedes crear
La palabra contenido es muy amplia, ya que en realidad abarca diferentes formatos para presentar una información. Veamos algunos de los tipos de contenidos más populares que puedes crear para tu estrategia:
- Videos.
- Artículos de blog.
- Posts para redes sociales.
- Infografías.
- Podcasts.
- Ebooks u otros Lead Magnets.
- Guías o tutoriales.
- Casos de éxito.
La elección de unos y otros dependerá de los objetivos que tienes y de los gustos de tu target.
¿Cómo puedes hacer una estrategia de contenido?
Pues bien, ya sabiendo qué es una estrategia de contenido conviene saber también cómo puedes crear una, ¿Cierto? Aquí te dejamos los pasos que deberías seguir:
- Define cuáles son tus objetivos y quién es tu público objetivo.
- Determina los contenidos que debes crear.
- Diseña el plan de acción para cada tipo de contenido elegido.
- Planifica la estrategia en un calendario editorial.
- Investiga las consultas o los temas más demandados por tu público.
- Comienza a crear.
Profundiza todos esos pasos en ¿Cómo hacer una estrategia de contenidos para tu proyecto web?
Herramientas necesarias
Por último debes conocer cuáles herramientas necesitas para diseñar tu estrategia de contenido. Aquí algunas imprescindibles:
Servicios de Google para crear un calendario editorial
El calendario editorial es una herramienta que no puedes obviar en la estrategia, y para crearla puedes usar Google Calendar y Google Sheets.
Herramientas SEO
Necesitarás herramientas SEO para realizar el análisis de palabras clave, ya que esta es una excelente manera de saber qué busca tu público objetivo y/o cuáles son sus dudas y problemas sobre un tema, producto o servicio.
Herramientas como El Planificador de Palabras Clave de Google, Ubersuggest, Ahrefs y Sistrix son buenas opciones.
App móvil de organización grupal
Esto es opcional. Es decir, si tienes un negocio algo grande y necesitas destinar a varios profesionales que se encarguen de la estrategia, como un Content Marketing Manager y su equipo de trabajo, entonces sería adecuado que uses aplicaciones de organización como Trello para que el trabajo colaborativo a distancia pueda ser eficaz.
Google Analytics
Para medir los resultados de tus contenidos, no hay mejor opción gratuita que Google Analytics. Y si subes contenido a las redes sociales, puedes usar sus secciones de estadísticas y también la herramienta Metricool.
Herramientas para diseñar imágenes
Te servirán para crear imágenes vistosas para todos tus contenidos, sin importar el tipo que sean. Photoshop y Canva son solo dos opciones muy famosas y recomendadas. También puedes ver estas aplicaciones gratuitas para editar fotos en tu celular.
¡Esto es todo! Ahora no solo sabes qué es una estrategia de contenido sino también cuáles son sus ventajas, cómo crearla y qué herramientas usar. ¿Te animarás a comenzar a darle forma? Con objetivos realistas y medibles será más sencillo. ¡Hasta el próximo post!