Las pantallas de los smartphones, televisores y monitores de computadoras se caracterizan por tener retroiluminación. Sin embargo, ¿Sabes qué es una pantalla con retroiluminación? En este post vamos a detallarlo para que veas lo sencillo que es.

¿Qué es una pantalla con retroiluminación?
Una pantalla con retroiluminación es simplemente una pantalla que posee una fuente de luz detrás de sí, la cual la ilumina completamente para que nosotros, los usuarios, podamos apreciar las imágenes con una mejor visión de colores.
Hoy en día, técnicamente todas las pantallas que se usan en celulares, televisores y monitores de computadora son LCD ―Liquid Cristal Display―, Pantalla de Cristal Líquido, con retroiluminación LED.
Pero claro, también hay otras tecnologías de pantalla además de las LCD, como las OLED, pero eso sería tema para otra entrada.
Ahora, sobre la retroiluminación LED y de otros tipos hablaremos a continuación.
También puede interesarte ¿Cómo proteger la pantalla del celular?
Tipos de retroiluminación en pantalla
A lo largo de las décadas se ha ido mejorando la tecnología de retroiluminación con la invención de 3 tipos principales: CCFL, Matriz de LED y Bordes de LED.
Actualmente el tipo de iluminación más empleado en las diversas pantallas LCD del mercado es el de LED, cuyos dos sub tipos veremos en breve.
Retroiluminación CCFL
Al principio, cuando se lanzaron los televisores LCD estos tenían iluminación CCFL ―Cold Cathode Fluorescent Light―, compuesta por varias lámparas fluorescentes de cátodo frío ubicadas detrás de la pantalla.
Así, dichas lámparas tubulares iluminaban de forma uniforme toda la superficie de la pantalla.
En su momento fueron una gran mejora, pues brindaban una buena visualización de la imagen.
Pero tenían ciertas limitaciones y una de ellas era el tamaño de los televisores y posteriormente el de los monitores de PC: Eran grandes, y su traslado e instalación podía ser algo no muy cómodo.
Actualmente esta tecnología ha sido completamente desechada y sustituida por la iluminación LED, gracias a las ventajas de éstas, las cuales veremos al final de post.
Relacionado: ¿Cómo limpiar la pantalla del celular correctamente?
Retroiluminación de matriz de LEDs
Las pantallas LCD con retroiluminación LED son cotidianamente llamadas como LCD LED, y más aún, como pantallas LED a secas.
LED son las siglas de Light Emitting Diode, que se traduciría como Diodo emisor de luz.
Este tipo, totalmente vigente hoy en día, consiste en la colocación de una matriz de LEDs detrás de la pantalla LCD. De esta forma, toda la superficie de la pantalla puede ser iluminada uniformemente y con mayor precisión.
Además, las pantallas LCD con retroiluminación de matriz LED son consideradas de gama alta, ya que cuentan con un sistema de Atenuación local.
La atenuación local permite iluminar o atenuar ciertas zonas de la pantalla según lo requiera la imagen en curso, con el objeto de mejorar el contraste y alcanzar negros más realistas, obteniendo una mayor calidad de imagen, algo que era imposible con los CCFL.
Pantalla con retroiluminación con bordes de LEDs o Edge
Este tipo se llama así porque los diodos emisores de luz, LEDs, están instalados en los bordes de la pantalla. Pueden estar instalados en 1 de los 4 bordes, o en los 4 a la vez.
De hecho, es en las pantallas de retroiluminación de bordes LEDs en las que podríamos ver cómo sus esquinas se muestran iluminadas. Claro, dependiendo del fabricante, modelo del dispositivo, calidad, etc.
La iluminación de bordes LED presenta ciertas diferencias en la iluminación a lo largo de la pantalla, ya que su ubicación hace que iluminen desde los bordes hacia el centro de la pantalla.
En consecuencia podemos notar, en ocasiones, que los bordes están más iluminados mientras que el centro de la pantalla está más tenue.
Relacionado: ¿Qué es la densidad de píxeles en un celular?
Si se comparan con los de matriz de LED, la calidad de imagen es algo inferior, pero sigue siendo una calidad mucho mejor que la obtenida con el obsoleto CCFL.
Por otro lado, algunas marcas como Samsung y Sony ofrecen televisores con bordes LEDs y atenuación local a la vez.
La principal ventaja de este tipo de iluminación es que permite fabricar equipos mucho más delgados y livianos. Lo cual es muy estético para televisores y monitores.
Ventajas y desventajas de las pantallas con retroiluminación LED
Finalmente nos gustaría mostrarte los pros y contras de este tipo de retroiluminación actual:
Ventajas
- Como dijimos, fabricación de equipos más delgados y livianos: TVs, monitores y smartphones.
- Consumo energético más eficiente en comparación de las CCFL, en un 40%.
- Alarga la vida útil de los equipos. Esto debido a que los LED generan menos calor y, la propia vida útil de éstos es mayor que la de las lámparas tubulares.
- Mayor brillo máximo de pantalla.
- Mejor calidad en la visualización de contenido en pantalla.
Desventajas
- Los equipos con pantallas LCD de matriz LED son más caros. Aunque su precio ha disminuido un poco con el paso de los años.
- En el caso de los bordes de LED, en televisores grandes se podría hacer más evidente la iluminación de los bordes y la atenuación del centro.