
Los patinetes eléctricos están ganando popularidad gracias a sus diferentes beneficios en cuanto a movilidad personal. Pero, ¿Sabes qué es una patineta eléctrica y cómo se usa? En este post te vamos a responder esas y demás preguntas para que conozcas mejor este aparato.
También te puede interesar: Monociclo eléctrico: ¿El transporte del futuro?
1. ¿Qué es la patineta eléctrica?
Una patineta eléctrica, o patinete eléctrico, es un medio de transporte personal inspirado en el diseño de una patineta común.
Este transportador o vehículo consta de 2 ruedas, aunque hay diseños que poseen 3, entre las cuales se sitúa una plataforma donde irá el usuario.
También hay patinetes que cuentan con un manillar en forma de T para que el usuario tenga un mejor control, diseño basado o similar al de los patinetes tradicionales.
Este vehículo también recibe otros nombres como patín eléctrico y scooter eléctrico.
2. ¿Cómo funciona la patineta eléctrica?
Más allá de saber qué es una patineta eléctrica mira cómo se usa en esta sección. Una patineta eléctrica funciona de la siguiente forma.
¿Cómo encender el patinete eléctrico?
Para encenderla debes presionar el botón de encendido ubicado en el manillar. Hay patinetes que no cuentan con dicho botón, sino con una llave que girar. Al hacer cualquier de estas dos acciones, se envía una orden hacia la centralita, lo cual hace que ésta mande energía contenida en la batería hacia el motor, lo que desencadenará el arranque del patinete.
¿Cómo subirse a la patineta eléctrica?
Una vez encendida, debes subir un pie sobre la base o plataforma del patín eléctrico, y con ambas manos en el manillar, impulsar hacia adelante con el otro pie, tal cual como lo harías en un patinete tradicional. Necesitas impulsarlo manualmente por lo menos a la distancia de un metro para que el patinete eléctrico comience a tomar velocidad y pueda andar por sí solo.
Luego solo debes subir el pie de impulso y, con ambos pies sobre la plataforma, puedes controlar la patineta a tu antojo: La velocidad, la dirección y claro, el frenado.
Relacionado: ¿Qué revisar en el coche antes de salir de viaje?
¿Cómo controlar el patinete eléctrico?
Para aumentar la velocidad solo debes girar suavemente el manillar, al igual como se hace en las motos. Para girar la patineta, solo debes girar el manillar hacia la dirección que deseas ir, izquierda, derecha o, mantenerlo centrado si quieres continuar en línea recta.
En cuanto al frenado, en el manillar también encontrarás el botón o palanca de freno. Debes accionarlo lentamente para que el frenado vaya siendo gradual ―la velocidad irá disminuyendo proporcionalmente a la presión ejercida en el botón―; si lo haces fuertemente, el patín eléctrico frenará prácticamente de inmediato.
¿Cómo bajarse del scooter eléctrico?
Primero debes ir frenando gradualmente para que la velocidad vaya disminuyendo. Cuando el patinete esté en una velocidad cercana de cero, podrás bajar uno de tus pies y apoyarlo en la calzada, acera, etc, sin soltar el manillar.
Luego, cuando ya el patín esté quieto, bajas el otro pie y ya está. Una vez abajo puedes, si lo deseas, apagar la patineta eléctrica, manteniendo presionado el botón de encendido durante unos 3 segundos, aproximadamente.
3. ¿Cuántos kilómetros dura un patinete eléctrico?
La cantidad de kilómetros que un patinete eléctrico puede recorrer en una carga, dependerá de la autonomía de su batería, y esto a su vez del modelo de patineta eléctrica.
Sin embargo, en general lo más común son los patinetes eléctricos que tienen una batería de unos 8.000 mAh, lo cual da, en promedio, la energía suficiente para recorrer unos 20 kilómetros.
4. ¿Cuánto tiempo se debe cargar la patineta eléctrica?
Nuevamente, este dato depende del modelo de patinete eléctrico, del tamaño de su batería ―autonomía― y especificaciones técnicas de voltaje, amperaje y potencia.
De todas maneras, podemos decirte que, por lo general, una patineta eléctrica se tarda en cargar entre 4 y 6 horas. Modelos robustos pueden tardar incluso 9 horas.
Relacionado: ¿Cómo ahorrar electricidad en casa?
5. ¿Cuántos kilos aguanta una patineta eléctrica?
La media en los patinetes eléctricos es aguantar entre 100 y 120 Kg como máximo. Sin embargo, existen algunos modelos que pueden aguatar hasta 150 Kg.
Pero de nuevo, lo más común es que los patinetes eléctricos están diseñados para soportar como máximo 100 Kg.
6. ¿Cuál es el patinete eléctrico que más corre?
El patinete eléctrico que más corre, o en otras palabras, el que alcanza la velocidad más alta, es el Dualtron X, alcanzando una velocidad máxima de 100 km/h gracias a su motor de 6720 W.
Respecto a cómo se usa una patineta eléctrica, en muchas ciudades comienza a regularse la velocidad a la que los usuarios pueden desplazarse con estos patines a batería, así que debes estar al tanto de las limitaciones que la ley tiene en tu locación para conducir a la velocidad correcta.
7. ¿Cuánto cuesta un patinete eléctrico?
El precio varía en función de las especificaciones del patinete. Pero debes saber que, los patinetes eléctricos estándar o de características equilibradas para el usuario promedio, tienen un precio entre los 200 y 300 euros.
Por otro lado, los patinetes eléctricos más potentes pueden incluso llegar a los 3.000 euros aproximadamente.
8. ¿Cuándo se creó y quién inventó el patinete eléctrico?
Aunque parezca que este es un invento del siglo XXI, en realidad no es así; el patinete eléctrico nació en el año 1895, gracias a Ogden Bolton Jr. y Hosea W. Libbery.
Ellos crearon el primer patinete eléctrico del mundo, lo que en su época fue considerado como la segunda generación de bicicletas eléctricas.
9. ¿Cuál es la mejor patineta eléctrica para un principiante?
Realmente no existe una única mejor opción para un principiante, ya que, aunque el patinete eléctrico debería cumplir con ciertas características aptas para un principiante, también debería satisfacer parte de sus necesidades.
Por esta razón, te podemos mencionar cuáles son las características que toda patineta eléctrica debe contar para que sea una excelente opción para los principiantes, a fin de evitar accidentes.
- El motor debería rondar los 250 W de potencia, ya que a mayor potencia más velocidad puede alcanzar, y esto es peligroso para quien recién aprenderá a manejar un patinete eléctrico.
- En este sentido, la velocidad máxima del patinete eléctrico no debería exceder los 30 Km/h.
Un buen patinete eléctrico para principiantes es este de Xiaomi, alcanzando una velocidad máxima de 25 Km/h.
Para alguien que apenas sabe qué es una patineta eléctrica y cómo se usa, conducir alrededor de los 25 Km/h ―mejor si es por debajo de esa velocidad― es lo más adecuado para reducir la probabilidad de accidentes.
10. ¿Cuántos kilómetros dura un patinete Xiaomi?
La marca china ofrece diferentes modelos de patinetes eléctricos, en los que su autonomía varía. Por lo general, un patinete eléctrico Xiaomi puede durar entre los 20 Km y los 45 Km.
Xiaomi tiene modelos cuyas baterías permiten recorrer un máximo de 20 kilómetros desde que están en 100% de carga, tal es el caso del Xiaomi Mi Electric Scooter Essential. Mientras que, por ejemplo el Xiaomi Pro, la versión mejorada del Xiaomi M365, permite alcanzar los 45 kilómetros de recorrido.
11. ¿Cuál es el patinete eléctrico más barato de Xiaomi?
El patinete eléctrico más barato de Xiaomi es el que te hemos mostrado arriba, el Mi Electric Scooter Essential. No solo es el más barato de la firma china sino que además es considerado como uno de los más económicos del mercado.
También es uno de los más vendidos en España gracias a su bajo precio y características más que aceptables.
Mira los últimos modelos de patinetes eléctricos en Amazon España, o en USA y resto del mundo
¡Y listo! Ya sabes qué es una patineta eléctrica y cómo se usa, pero adicionalmente conociste otros datos sobre este llamativo producto para la movilidad y transporte. Ahora qué nos dices, ¿Conoces a alguien que tenga una patineta eléctrica? ¡Nos vemos en el siguiente post!