
Si quieres emprender abriéndote paso por el autoempleo online, a manera de un trabajador independiente, debes saber qué es lo que necesitas para ser un freelancer y comenzar tu búsqueda de clientes. Aquí tienes 5 cosas que todo freelancer debe tener para trabajar.
Te recomendamos leer ¿Qué es ser un freelancer? Por si aún no tienes claro a qué se refiere.
¿Qué es lo que necesitas para ser un freelancer? 5 cosas que no te pueden faltar
Una de las razones por la cual ser un trabajador independiente online ha tomado mayor impulso en los últimos tiempos, se debe a que no se necesita mucho para comenzar en ese mundo profesional.
Cualquier persona que desee ofrecer un servicio o producto en internet de forma digital, debe contar con estos 5 elementos para tener éxito:
1. Un ordenador o equipo de trabajo
La principal herramienta de trabajo. Contar con un ordenador, bien sea de sobremesa o laptop será fundamental para trabajar en remoto de manera independiente. Hoy en día casi todos tenemos una computadora en casa.
Dependiendo de la profesión u oficio a la que te dediques, necesitarás un equipo más o menos potente.
Por ejemplo, los diseñadores gráficos y profesionales de la ilustración y animación necesitan computadoras de gama media-alta para usar cómodamente los softwares de esta área. En cambio, los profesionales de la redacción online no necesitan un equipo de enormes prestaciones.
Te sugerimos leer 6 consejos para comprar una computadora portátil.
Pero tampoco podemos olvidarnos de los smartphones, ya que si bien en algunos oficios no son el equipo principal de trabajo, no dejan de sernos imprescindibles, ya que ayudan a:
- Atender clientes.
- Controlar los deberes diarios, tanto del trabajo como también personales con apps de organización.
- Mantener comunicación con compañeros de trabajo en un mismo proyecto.
- Usarlo como Hostpost o punto WiFi en momentos puntuales donde no contemos con conexión a internet, etc.
2. Conexión a internet
Como debiste suponer, así es; la conexión a internet de banda ancha será indispensable para trabajar a distancia, sino ¿Cómo podrías?
Dependiendo de lo que hagas, puedes necesitar una conexión muy rápida o un plan algo más simple, con una velocidad más modesta y a un precio más accesible.
No obstante, contar con un internet mínimamente veloz sería lo adecuado. Por ello la conexión a internet por fibra óptica está siendo muy popular actualmente.
Quizás no tengas el plan de internet más rápido de tu proveedor ¡Pero que eso no te detenga! Puedes comenzar con el que ya tienes, y si trabajando como freelancer consideras que necesitas aumentarlo por tus actividades profesionales, podrías hacerlo más adelante.
3. Espacio de trabajo
Al ser freelancer nadie te asigna una oficina o un pequeño espacio donde realizar tus actividades; eso debes buscarlo tú mismo.
En muchas ocasiones cualquier espacio de la casa es bueno para trabajar en remoto, pero bueno no siempre significa adecuado. Por ejemplo, la cama o la mesa de la cocina…
Así, lo adecuado sería que tengas un espacio de la casa destinado solo para el trabajo, como si fuera una pequeña oficina. O sino, una mesa con tu computadora y poco más.
Te sugerimos leer ¿Cómo hacer una pequeña oficina en casa?
Otras alternativas son, por ejemplo, recurrir a cafés o establecimientos públicos Coworking. Éstos últimos, a cambio de una tarifa diaria o mensual, ofrecen espacios amoblados para trabajar cómodamente.
4. Autodisciplina
Luego de haber cubierto los recursos externos a necesitar, debemos mostrarte los recursos que debes tener en tu interior. La autodisciplina será clave para este estilo de vida profesional.
Necesitas tener disciplina para trabajar desde casa, ya que suelen haber distractores ahí. También te será útil para separar el tiempo que inviertes en trabajo y el que inviertes para familia y amigos.
Podemos recomendarte leer 7 claves para mejorar la autodisciplina.
5. Organización
Por último, junto con la disciplina necesitas organizarte adecuadamente para atender tus deberes profesionales y también tus deberes personales, como los quehaceres del hogar, etc.
Como señalamos más arriba, tu smartphone puede ser un gran amigo para esto, ya que con apps móviles de organización puedes crear listas de tareas y hasta horarios semanales para que nada se te pase por alto.
Contar con un horario hecho a tu medida será la base para ser un freelancer exitoso, y claro, siempre y cuando lo respetes y cumplas.
¡Y listo! Esas son las 5 cosas que necesitas para ser un freelancer. Recuerda, con perseverancia todo es posible, ¿Preparado para comenzar hoy mismo con esto? ¿Harás tu espacio de trabajo en casa? ¡Nos vemos en el siguiente post!